Contáctenos

Social

Joven matrimonio santiagueño se deshizo en apenas diez días cuando él descubrió que ella vendía contenido sexual

El matrimonio pasó en pocos días de los proyectos de vida juntos a las peleas descarnadas por ver quién se queda con la casa y otras pertenencias.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Apenas 10 días después de haber dado el «sí quiero», una joven gastronómica santiagueña pulverizó su matrimonio con escándalo, restricciones e impedimento de contacto, al descubrirle su esposo una fragmentada doble vida nocturna, por vender su imagen en un sitio de contenido para adultos.

La «noticia» fue estampada en la firma del marido, de 20 años, con residencia en el Bº Campo Contreras. La contraparte, una joven de 22 años, quien de día trabajaba en una casa de comidas de avenida Núñez del Prado, y de noche su cuerpo agigantaba fantasías.

De acuerdo con el relato del hombre, mantenía una relación de novios con la chica desde hace siete meses. Tras superar lógicos claroscuros del amor, el 25 de marzo contrajeron enlace y fueron a convivir alquilando una casa en el Campo Contreras.

Sin precisar si fue obra de la casualidad o por sospechas, días atrás el joven inspeccionó el celular de su compañera de ruta y descubrió «que vendía contenido y ofrecía servicios sexuales a través de redes sociales».

Entre perplejidad y decepción, el fin de semana se lo reprochó y el contragolpe femenino fue: «¿Qué esperabas con esta crisis?». Y la única salida fue abandonar la vivienda. Al instante, la armonía se hizo añicos y ella se retiró a la casa de una familiar y retornó «por sus cosas» en la antevíspera.

Mal pensó el muchacho que su ahora ex pareja volvía a llevarse ropa y otros bienes. En su lugar, la mujer se presentó con una hermana, resuelta en no abandonar la casa, literalmente atrincherarse, por consejo de una amiga.

Sobrevino una situación muy tensa, ya que el denunciante también se encontraba con un amigo. La mujer se ofuscó y redobló apuestas. Le dejó en claro que ella no debía marcharse, sino él porque las leyes la protegían y otros argumentos «coucheados» por su amiga.

En los siguientes minutos, al mejor estilo de «La guerra de los Roses» (película sobre pelea de pareja), uno y otra repartieron tiros verbales de grueso calibre. Cero sutilezas, la mujer atacó a su recién «dejado» esposo, asestándole trompadas y patadas. Finalmente, dejó la vivienda con su hermana, con un ultimátum: «Esto no termina aquí y tendrás noticias mías».

La fiscal, Lucía González Farías, refrendó el domingo «prohibición de acercamiento», con lo cual ordenó a la joven gastronómica prudente distancia de su flamante ex esposo.

Éste ayer se habría trasladado a un consultorio médico, a fin de certificar las secuelas de la presunta agresión física, basamento de una nueva denuncia a ser interpuesta hoy o mañana. Al parecer, el denunciante está decidido a profundizar la avanzada legal en contra de su ex.

De la resolución de González Farías se desprende que sobre la mujer pesarían «restricción, impedimento de contacto y prohibición de acercamiento», al menos por los próximos 90 días.

Es decir intuitiva y previsora, la fiscal cortó por lo sano una posible guerra, contuvo un sinfín de insultos, ante lo imprevisible de las reacciones por venir en uno y otro, deslizaron al cierre los policías.

Además de las redes sociales propias, hay una plataforma de suscripción británica que posibilita a los creadores de contenido monetizar su trabajo directamente de sus seguidores, denominados «fanes».

Muy popular entre trabajadores sexuales, la plataforma también acoge a una amplia gama de creadores: chefs, entrenadores personales, músicos, terapeutas, etc.

Sutil y situando su reinado en una fina línea legal, la plataforma fue descripta por periodistas como un facilitador de la prostitución virtual; más críticas por alojar contenido de agresión sexual.

De todos modos, hay mujeres y hombres proclives a capitalizar personas resueltas en pagar por contenido explícito, anhelantes de compañía, conversaciones y/o facetas grises de la persona.

La plataforma nació en tiempos de la pandemia y hoy su apogeo no tiene techo. La ecuación es sencilla: más dinero, más apertura para ver, contemplar y monetizar cualquier fantasía. A su vez, los «adorados», toman sus recaudos para evitar que quienes pagan por esa «imagen» no invadan su cotidianidad.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
21°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 21 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia