Contáctenos

Pais

Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.

Publicado

el

Foto: Pruebas Aprender (NA)

Tras los preocupantes resultados obtenidos en las pruebas Aprender 2024, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, adjudicó un contrato por 295 millones de pesos para ejecutar el próximo operativo nacional de evaluación de aprendizajes en escuelas primarias de todo el país.

La medida se oficializó esta semana mediante una disposición de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de Educación, y forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa, que contempla la implementación de las pruebas Aprender Primario y un nuevo dispositivo denominado AMPL 2025 (Assessment for Minimum Proficiency Levels), una herramienta internacional desarrollada por ACER (Australian Council for Educational Research) para medir niveles mínimos de competencia en los estudiantes.

La licitación pública nacional, tramitada bajo el expediente EX-2025-37914790-APN-CCYCE#MCH, fue adjudicada a Boldt Impresores S.A., que resultó ganadora tras la evaluación técnica y económica de las tres ofertas presentadas. Las firmas Oportunidades S.A. y Lakaut S.A. fueron desestimadas por incumplimientos técnicos y criterios de conveniencia económica.

Un operativo clave para un sistema educativo en crisis

La contratación contempla el diseño, impresión, distribución, recolección, escaneo y procesamiento de las evaluaciones. El servicio, de ejecución integral, se desarrollará durante un plazo de 130 días corridos y apunta a relevar información sobre el nivel de aprendizajes en lengua y matemáticas de alumnos de sexto grado.

El dispositivo AMPL 2025 se aplicará en paralelo a Aprender y busca complementar la información tradicional con nuevas herramientas estadísticas y logísticas. Desde la Secretaría de Educación se lo define como un paso hacia la “modernización de la evaluación”. El objetivo es obtener información que permita diagnosticar los aprendizajes alcanzados por los alumnos y las condiciones en que se desarrollan los procesos educativos.

La decisión de avanzar con un nuevo operativo llega en un contexto preocupante. Los resultados de la última edición de Aprender mostraron un retroceso significativo en el desempeño de los estudiantes en lengua, con más del 33% de los alumnos por debajo del nivel esperado, y una persistente debilidad en matemática, donde cerca del 50% no alcanza niveles satisfactorios.

Estas cifras alimentaron la preocupación en sectores educativos y pusieron en agenda el rol del Estado como garante de la calidad educativa. La gestión de Pettovello —que absorbió la antigua cartera de Educación dentro del Ministerio de Capital Humano— enfrenta el desafío de sostener las políticas de evaluación y, al mismo tiempo, delinear acciones concretas para revertir el deterioro pedagógico.

Boldt Impresores fue la única empresa cuyas condiciones técnicas y administrativas cumplieron con los requisitos del pliego. La compañía, conocida por su rol en la impresión de documentos electorales y pruebas educativas, presentó una mejora de su propuesta inicial, lo que permitió ajustar el costo final a $295.100.000.

El gasto será imputado al presupuesto de la Secretaría de Educación, dentro del Programa 32, y se ejecutará a través del sistema digital COMPR.AR. Según los documentos oficiales, no se presentaron impugnaciones al proceso licitatorio y se confirmó la disponibilidad presupuestaria para avanzar con el pago.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alertan sobre una ola de calor en pleno invierno

La advertencia alcanza a los primeros días de agosto. Habrá regiones con temperaturas que llegarán a los 35 grados.

Publicado

el

Foto: archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país.

Según el reporte del 29 de julio, regiones como el extremo norte argentino experimentarían marcas cálidas superiores a los 30°C durante la segunda mitad de la semana, según datos respaldados por Meteored.

Este fenómeno, atípico para la temporada, ha puesto en alerta a meteorólogos y autoridades.

El SMN anticipó que agosto comenzará con temperaturas elevadas en el norte, mientras que el centro y sur del país gozarán de un tiempo más estable.

Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado.

Estas precipitaciones podrían complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas, donde se recomienda tomar precauciones.

El rol de «El Niño» en la anomalía climática

El fenómeno de «El Niño» es el principal responsable de estas condiciones inusuales.

Este evento, caracterizado por un aumento anómalo de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico tropical, está alterando los patrones climáticos globales, con un impacto notable en Argentina.

Según los especialistas, «El Niño» ha incrementado las precipitaciones y generado variaciones térmicas significativas, llevando a un invierno más cálido y húmedo de lo habitual.

Seguí Leyendo

Pais

Ordenan retirar del mercado una marca de detergente por causar quemaduras a quienes lo usaron

El detergente de la marca ECO 51 debe ser retirado del mercado tras a una serie de irregularidades que incluyeron denuncias por quemaduras de los usuarios.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición inmediata del uso, comercialización y publicidad del detergente “ECO 5?l” de la marca Química Spegazzini, tras constatar que el producto no estaba debidamente registrado y que provocó quemaduras en al menos un usuario. La medida fue oficializada este miércoles mediante la Disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según informó la agencia reguladora, la decisión se tomó luego de una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, en la que un consumidor alertó que el detergente le causó quemaduras en las manos. Al iniciar la investigación, ANMAT verificó que ni la empresa responsable ni el producto se encuentran inscriptos en sus registros, lo que constituye una infracción a la normativa sanitaria vigente.

El producto, identificado como un detergente de uso doméstico en envase de cinco litros, estaba siendo comercializado por fuera de los canales legales, sin contar con la debida autorización del organismo. Ante esta situación, se dispuso también el inicio de un sumario sanitario contra la firma responsable, con domicilio en Italia 729, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires, y cuyo CUIT figura como 20-34270590-2.

Además de la prohibición del “DETERGENTE ECO 5?l”, la disposición abarca a todos los productos elaborados por la marca Química Spegazzini, hasta tanto la firma regularice su situación y cumpla con las exigencias de la Resolución MS y AS Nº 709/98 y la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que establecen requisitos para el registro de domisanitarios y habilitación de establecimientos.

Como parte del operativo, se notificó a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las entidades encargadas de la fiscalización, para garantizar el retiro inmediato del producto del mercado.

Desde ANMAT recordaron que la venta de productos de limpieza sin autorización puede poner en riesgo la salud pública y llamaron a los consumidores a verificar que los artículos cuenten con número de registro visible y estén debidamente identificados.

El organismo también recomendó a la población que, ante la aparición de síntomas adversos o lesiones por el uso de productos domisanitarios, se comuniquen con un centro de salud y realicen la denuncia correspondiente para que se tomen las medidas preventivas adecuadas.

Seguí Leyendo

Pais

Catamarca: desesperada búsqueda de un nene de 11 años que se perdió en la montaña

A Marito lo vieron por última vez el domingo, en la localidad de Aconquija, a unos 144 kilómetros de la capital.

Publicado

el

Foto: Catamarca: desesperada búsqueda de un nene de 11 años que se perdió en la montaña

Misterio y preocupación en la montaña, porque un nene de 11 años llamado Marito desapareció hace 48 horas en la localidad de Aconquija, al noroeste de la provincia de Catamarca. Sus padres contaron que el chico había salido durante la siesta a buscar un animal a la montaña, pero que nunca regresó.

Este hecho desató una desesperada búsqueda del menor quien fue visto por última vez en la zona de El Espinillo, en un área de difícil acceso y con bajas temperaturas.

La denuncia por la desaparición fue radicada el domingo alrededor de las 20. Desde entonces, la Policía de Catamarca realiza un operativo intenso, que cuenta con la ayuda de vecinos de la zona a caballo.

Además, por la complejidad del terreno, se sumaron equipos especiales del Grupo Kuntur, la División de Canes, el grupo GER y personal especializado con drones con tecnología infrarroja.

El intendente de Aconquija ya solicitó un helicóptero al gobierno de Catamarca para que se utilice en la búsqueda. Estaría arribando a la zona en las próximas horas, según informaron desde Andalgalá al instante.

Así es el lugar en donde desapareció en nene de 11 años.

La búsqueda continúa de manera ininterrumpida, mientras crece la preocupación de la comunidad local por el paradero del niño.

A cinco meses de la desaparición de Lian Flores, cómo está la causa

Ya pasaron casi cinco meses desde que Lian Flores, un niño de tres años, fue visto por última vez en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud. Desde aquel 22 de febrero, la investigación permanece estancada y sin pistas firmes que permitan esclarecer su paradero.

El abogado de la familia, Darío Baggini, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que la causa “está bastante parada” y que, hasta el momento, no hay personas sospechadas ni detenidas. “No bajaremos los brazos”, aseguró, al tiempo que explicó que siguen

Respecto al estado emocional de los padres del pequeño, Baggini fue contundente: “Están desesperados. Día tras día siguen pidiendo que encuentren a su hijo”. La familia se aferra a la esperanza, pero también sufre la incertidumbre de una causa que no ofrece respuestas.

Consultado sobre posibles avances, el abogado reiteró que “no hay ningún sospechoso” identificado, lo que refuerza el pedido por más recursos y compromiso por parte de las autoridades.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 11°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 65%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia