Politica
Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse
El Gobierno nacional oficializó la expansión del programa, que ahora incluye a un rango etario mayor y ofrece formación en oficios y respuesta a emergencias. La inscripción está abierta de forma permanente. Los requisitos y cómo anotarse.

El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”.
El Servicio Militar Voluntario pasó de 24 a 28 años
Este programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años (anteriormente era hasta 24 años).
Bajo esta iniciativa, los voluntarios podrán recibir formación en oficios concretos como “cocinas, talleres mecánicos, o tareas de vigilancia, que los podrán ayudar a desenvolverse en el futuro”.

Previamente a esta ampliación, el programa estaba disponible para jóvenes de entre 18 y 24 años, quienes podían contribuir a la defensa nacional mediante actividades en las Fuerzas Armadas, incluyendo tareas administrativas y de mantenimiento.
El Ministerio de Defensa ofrece información en su sitio web sobre la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, destacando una serie de beneficios.
Incorporación de Soldados Voluntarios: cómo anotarse
El proceso de inscripción para Soldados Voluntarios se encuentra abierto de forma permanente.
Para consultas sobre el ingreso como Soldado Voluntario, conocé los contactos de los centros de incorporación más cercanos a tu zona de residencia o comunicate por teléfono al (011) 4317-6000 INT. 15577.
El servicio militar voluntario es la prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina.
Los soldados desarrollarán actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente.
Quienes se inscriban deberán tener la secundaria terminada.
Aprobado el Curso de Admisión, el voluntario será dado de alta en la Fuerza Aérea, firmando un compromiso de servicio por un período de dos años. Al finalizar dicho período, y de ser confirmado, podrá renovar el mismo y por única vez, hasta la edad de 28 años como máximo.
Beneficios ofrecidos
-Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
-Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.
-Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.
-Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.
-Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
-Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto.
-Otras que figuran en la Ley 24.429 del SMV (Artículo 3).
Requisitos
-Tener entre 18 y 28 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
-Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
-Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
-Tener aprobado los estudios primarios.
-No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables.
-Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el Anexo I.
Incorporación para la Especialidad Seguridad y Defensa
Se solicita además descargar el presente documento El contacto de inscripción es: incorporasegdef@faa.mil.ar
Documentación a presentar para la inscripción
Deberá ser presentada personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio.
-Solicitud de inscripción con foto color 4X4.
-Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.
-Fotocopia de la partida de nacimiento.
-Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
-Constancia de CUIL.
La Fuerza Aérea Argentina no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de incorporación. Los mismos son personales y gratuitos.
Contacto
Los interesados en formar parte de la tropa voluntaria de la Fuerza Aérea Argentina deberán comunicarse con el Centros de Incorporación Zonal más cercano a su domicilio.
Centros de Incorporación Zonal ubicados en el Interior del País
-II Brigada Aérea – Jorge Newbery 3820, Paraná, Entre Ríos. Teléfono: 0343-4260378 (Int. 22183).
-III Brigada Aérea – Ruta 11 Km 783, Reconquista, Santa Fe. Teléfono: 03482-43800 (Int. 23196/23096).
-IV Brigada Aérea – Acceso Norte RN 40 Km. 15, Las Heras, Mendoza. Teléfono: 0261-4410900 (Int. 24110).
-V Brigada Aérea – RP Nº 24, Villa Reynolds, San Luis. Teléfono: 02657-445600 (Int. 25158).
-IX Brigada Aérea – Km 9 Dr. Mariano González, Comodoro Rivadavia, Chubut. Teléfono: 0297-4548412 (Int. 29253).
-X Brigada Aérea – Ruta 3 S/N, Río Gallegos, Santa Cruz. Teléfono: (02966) 420327 (Int.43240/43445).
-Base Aérea Militar Resistencia – Ruta Nacional Nº 11 Km 1003, Resistencia, Chaco. Teléfono: 0362-4418600 (Int. 31128).
-Base Aérea Militar Posadas – Calle Forés Pedro Perpetuo, Posadas, Misiones. Teléfono: (0376) 4409782 (Int. 31607/31606).
-Destacamento Chamical – Brigadier de La Colina S/Nº, Chamical, La Rioja. Teléfono: (0382) 6429610 (Int. 39819)
-Área Material Río IV – Las Higueras S/N, Las Higueras, Córdoba. Teléfono: (0358) 4979642 (Int. 48111/48220)
-Escuela de Aviación Militar Av. Fuerza Aerea Argentina 5011, Córdoba. Teléfono: 0351-4333900 (Int. 37281).
-Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea – Avenida Fuerza Aérea Argentina, Km. 4.5, Córdoba. Teléfono: 0351-4333239 (Int. 38212).
-Liceo Aeronáutico Militar – Av. Fuerza Aérea 1901, Funes, Santa Fe. Teléfono: 0341-4931278 (Int. 33120).
Centros de Incorporación Zonal Buenos Aires
-Edificio Cóndor – Av. Comodoro Pedro Zanni 250, CABA. Teléfono: 4317-6712.
-I Brigada Aérea – Av. B Matienzo S/N 275, El Palomar, Bs. As.. Teléfono: 4513-3884.
-Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza – Autopista Tte. Gral. Ricchieri Km 25.5 S/N, Ezeiza, Bs. As.. Teléfono: 4480-0396.
-Área Material Quilmes – Av. Otamendi y 1º Ten Brussa S/N, Quilmes, Bs. As.. Teléfono: 4253-2859.
-Base Aérea Militar Merlo – Bulnes y Manso, Merlo, Bs. As.. Teléfono: 0220-4821181.
-Base Aérea Militar Morón – Av. Eva Perón 2200, Morón, Bs. As.. Teléfono: 43176000 Int 56340/56138.
-VII Brigada Aérea – Av. Derqui 4010, Moreno, Bs. As.. Teléfono: 4667-0592.
-Base Aérea Militar Mar del Plata – Autovía 2 Km. 399.5, Mar del Plata, Bs. As.. Teléfono: 4317-6000 (Int. 53206/53226)
-VI Brigada Aérea – Cruce de las rutas 30 y 226 (por la 30 hacia el sur 8 km), Tandil, Bs. As. Teléfono:(0249) 4446240 (Int. 26070)
Fuente: El Once
Politica
El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos
A través de los DNU 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, afirmaron: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos“.

En un nuevo revés político, el Gobierno acató lo votado por el Congreso y dio marcha atrás en los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y en su intento por limitar el derecho a huelga. Hubo cinco decretos delegados que fueron frenados por Diputados y Senadores en agosto.
A través de los DNU 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, afirmaron: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos“.
Además, se restituyeron “las disposiciones normativas derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 531 del 1° de agosto de 2025, 571 del 11 de agosto y los 583, 584 y 585, del 14 de agosto».
Uno de los temas más sensibles que rechazó el Congreso fue el fuerte cambio en el régimen laboral de la Marina Mercante que se había decretado. Además, tampoco corre el intento por restringir el derecho a huelga en sectores considerados esenciales o estratégicos.
Los cinco decretos delegados con los que el Gobierno tuvo que dar marcha atrás
-La transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, que pasaba a depender de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
-La disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
-Las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y entidades culturales.
-La desregulación del transporte marítimo y la habilitación de buques y tripulaciones extranjeras en el cabotaje nacional, incluyendo una restricción del derecho a huelga.
-La fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyeano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
Fuente: Radio Mitre
Politica
Acusan a intendente radical de hacer campaña en una escuela en la que su director es concejal
Se trata del jefe comunal de Rojas, Román Bouvier; un funcionario habría repartido cartelería de Hechos, el espacio de Manuel Passaglia

Acusan al intendente de Rojas, provincia de Buenos Aires, Román Bouvier, de hacer campaña en una escuela de su distrito con la distribución de cartelería oficial, lo que provocó el repudio de concejales opositores que pidieron la intervención de Junta Electoral.
Según pudo reconstruir la Agencia Noticias Argentinas, el director de la institución parroquial San José, Amilcar Marchetto, es concejal suplente de Bouvier, lo que agravó el panorama para el jefe comunal del municipio bonaerense.
Tres fuentes consultadas por NA en el Concejo Deliberante de la Ciudad coinciden en que la cartelería que ingresó a la escuela fue infiltrada dentro de una bolsa que fue otorgada a los estudiantes por un integrante de la Juventud Radical de Rojas y funcionario de Bouvier, Nahuel Piedecasas.
En las imágenes difundidas se ven a los jóvenes mostrando afiches oficiales de Hechos que llevan la frase «votá la lista de Román» y otros con el logo de la Unión Cívica Radical, partido que gobierna Rojas desde el 2015 con varias sospechas de presunta corrupción, principalmente, con la frustrada concreción de un Parque Industrial en la gestión de su antecesor, el diputado provincial Claudio Rossi.
Bouvier, que coqueteó hasta último momento con el radicalismo de Miguel Fernández, nucleado en Somos Buenos Aires, terminó sellando una alianza con Hechos de Manuel Passaglia, quien encabeza la lista de diputados provinciales, en la Segunda Sección Electoral.
Fuente: NA
Politica
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un «error de comunicación» que un funcionario calificó de «vergonzoso».

El gobierno de Estados Unidos protagonizó un grave traspié diplomático con la Argentina la semana pasada, al cancelar de forma inesperada la firma de un acuerdo de exención de visas mientras una delegación de altos funcionarios argentinos ya se encontraba en pleno viaje a Washington para la ceremonia.
Según supo Noticias Argentinas, en base a un artículo del periodista Marc Caputo en el sitio estadounidense Axios, la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.
La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le «faltaba una firma». Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.
El artículo de Axios atribuye el «papelón» a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.
Un alto funcionario de la administración estadounidense, en condición de anonimato, calificó el hecho de bochornoso: «Digamos que no fue una gran imagen la que dimos… Es vergonzoso». Como parte del acuerdo que quedó trunco, Argentina se había comprometido a reemplazar los sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense.
Fuente: NA
-
Ciudadhace 2 días
Sunchales: un proyecto de Ordenanza relativo a reformar la norma que establece reglas para “eventos”
-
Policialeshace 22 horas
Ingresaron a un domicilio y robaron
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Roban cuatro revólveres tras forzar una ventana en Barrio Centro
-
Regionalhace 2 días
Feroz balacera en Rafaela dejó una casa tiroteada y más de 15 vainas servidas