Contáctenos

Politica

Un diputado propuso eliminar la figura del vicepresidente: “Solo sirve para conspirar” declaro

Lo dijo Alejandro Finocchiaro en el marco de la relación rota que tienen Javier Milei y Victoria Villarruel. Sin embargo, defendió la tarea de Gabriela Michetti cuando era vice de Mauricio Macri.

Publicado

el

Foto: Un diputado propuso eliminar la figura del vicepresidente

En el marco de la relación rota que atraviesan Javier Milei y Victoria Villarruel, y cuando en los últimos días recrudecieron las rispideces tras la sesión del Senado en la que se aprobaron proyectos que desde Casa Rosada sostienen que atacan el superávit fiscal, el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro propuso este lunes eliminar la figura del vicepresidente: «Sólo sirve para conspirar».

«Lo que hay que hacer en la Argentina -por supuesto que hay que hacer una reforma constitucional-, es eliminar la figura del vicepresidente que no sirve para nada salvo para conspirar», expresó Finnochiaro durante el programa «La Ves» que se emite por Todo Noticias.

A continuación Finocchiaro se preguntó: «¿Para qué sirve?» la figura del vicepresidente y cuestionó la importancia de su función, al afirmar que fue creada «en una época en la que el Presidente podía caer enfermo o se iba de viaje».

«Se iba de viaje a Tucumán», puso a modo de ejemplo y afirmó que por ese motivo «tenían que tener un vicepresidente porque no se podía tomar decisiones».

Sin embargo, cuando le preguntaron por Gabriela Michetti, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Mauricio Macri, el diputado optó por defenderla y afirmó que «fue la única vicepresidenta que no tuvo problemas con la presidencia».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Alcides Calvo juró como Convencional en la Reforma Constitucional de la provincia de Santa Fe

Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo juró como Convencional en la Reforma Constitucional de la provincia de Santa Fe

En la Legislatura Provincial en la mañana de este lunes se procedió a la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, con la presencia de 68 de los 69 convencionales electos entre los que se destaca la presencia del Senador Provincial Alcides Calvo, quienes juraron y luego eligieron a las autoridades que presidirán este proceso.

Los convencionales tienen como objetivo actualizar la Carta Magna de la Provincia de Santa Fe analizando y debatiendo cambios normativos en los 42 artículos aprobados en la Ley Nº14.384 que declaró la necesidad de reforma trabajando de manera articulada en distintas comisiones que se determinarán luego del cuarto intermedio quienes las integrarán así como también el reglamento que regirá este momento histórico para la Provincia.

Las autoridades de la Convención se quedó configurada con la presidencia de Felipe Michlig, y como vicepresidentes Diego Giuliano, Marcos Peirano y Daiana Gallo Ambrosis.

En el lugar Calvo agregó “Este momento es muy importante por qué aquí damos inicio a la reforma de la constitución Provincial, hablamos del marco regulatorio de los derechos de las santafesinas y los santafesino, poder actualizar la constitución a la realidad que estamos viviendo en materia de salud, educación, participación ciudadana así como también en materia de igualdad en principios municipales, etc, desde su promulgación por eso debemos trabajar con la honestidad de lograr una constitución superadora y con la representación de todas las miradas, mi compromiso es defender ante todo a los ciudadanos del Departamento Castellanos quienes me han respaldado y me han elegido para representarlos en este momento por eso creo que es fundamental devolverles la confianza recibida con el esfuerzo de trabajar para defender sus derechos”

Seguí Leyendo

Politica

Comienza la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

El puntapié será este lunes en la Legislatura. Los 69 convencionales electos debatirán, reformarán y sancionarán modificaciones a la Carta Magna provincial.

Publicado

el

Foto: Arranca la Convención Reformadora

Este lunes 14 de julio, en un día histórico para la provincia de Santa Fe, dará inicio la Convención Reformadora, que tendrá por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Constitución provincial, vigente desde 1962.

El acto de apertura de sesiones será a las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial, con la asunción de las autoridades de la Convención y la jura de los convencionales.

El proceso incluirá a los 69 convencionales que fueron electos en los comicios del pasado 13 de abril, luego de la propuesta de reforma que contó con el apoyo mayoritario en la Legislatura, sancionando la Ley N.º 14.384, que declaró la necesidad de la Reforma Constitucional de Santa Fe y posteriormente la elección de convencionales que fue convocada a través de la Ley N.º 14.152.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instalará en la ciudad de Santa Fe (con trabajo en comisiones en la capital provincial y en Rosario) y estará integrada por los 69 convencionales que corresponden 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 de Frente de la Esperanza.

Desde ese punto de partida, la convención tendrá 40 días para concluir su trabajo sobre la base de 42 artículos habilitados para su reforma, con posibilidad de una prórroga de hasta 20 días más, según lo habilita la normativa vigente. Por eso, la convención concluirá -sin prórroga- el 12 de septiembre de 2025. En caso de necesitar una extensión, deberá aprobarse en el pleno por mayoría.

El objetivo principal de la Convención Reformadora será actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de derechos ciudadanos.

Finalizada la etapa de deliberación, la Convención podrá sancionar una nueva Constitución o modificar la actual, artículo por artículo. Luego, se espera su publicación oficial y entrada en vigencia antes de fin de año.

Será un hecho histórico para Santa Fe, ya que es la única provincia del país que aún no ha reformado su Carta Magna tras la Constitución Nacional de 1994.

Seguí Leyendo

Politica

Este lunes Alcides Calvo jurará como Convencional Constituyente

En el marco de la convención constituyente que reformará la constitución de la Provincia de Santa Fe, el lunes 14 de julio a las 10 hs. se producirá la jura de los Convencionales electos , entre ellos Alcides Calvo quien se comprometió a defender los derechos del Departamento Castellanos.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo

La Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe procederá el próximo lunes a la realización del acto de jura, que se desarrollará en la Cámara de Diputados Provincial, lugar elegido para que se lleven adelante las sesiones de este proceso que de esta manera dará inicio y tendrá una duración de 40 días corridos prorrogables por 20 días más.

Los 69 Convencionales Constituyentes fueron electos, 50 por distrito único y 19 representando a cada Departamento, dentro de los cuales se encuentra el actual Senador Provincial Alcides Calvo representando una vez más al Departamento Castellanos, a sus habitantes, instituciones y los intereses de Municipios y Comunas que lo componen.

La Reforma de la constitución significa una oportunidad para reconocer derechos básicos como el acceso al agua, al medioambiente y la justicia, la conformación de las Comunas y Municipios, así como también la posibilidad de unificar criterios de duración de mandatos en figuras como Presidentes Comunales, Intendentes, Concejos Municipales, Legisladores Provinciales e incluso del Gobernador.

En ese sentido Calvo expone “Con el compromiso asumido durante toda la postulación e incluso una vez que se confirmó gracias al voto de la ciudadanía que tengo el honor de representar al Departamento Castellanos en un momento histórico como es la Reforma de nuestra Constitución Provincial, la cual está vigente desde el año 1962 para garantizar a todas y todos los ciudadanos de la Provincia de Santa Fe, de nuevos derechos acorde a la actualidad, vamos a debatir la duración de los mandatos de los Gobernantes, legisladores y autoridades locales, las autonomías municipales sin olvidar los correspondientes recursos para que puedan desarrollarse, pero además el derecho a la justicia un aspecto que la sociedad reclama por soluciones, así como también la creación de espacios de participación ciudadana, entre otros temas que hoy creemos son necesarios debatir o garantizar, sin dudas que vamos a defender los derechos y representar de la mejor manera con el compromiso que requiere a los ciudadanos del Departamento Castellanos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
16°C
Apparent: 18°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 79%
Viento: 13 km/h NE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:01 am
Puesta de Sol: 6:22 pm
 
Publicidad

Tendencia