Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.
Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
Mundo
🛑 Detectan cinco aviones militares de EE.UU. sobrevolando la costa de Venezuela
Al menos cinco aeronaves militares estadounidenses fueron detectadas este jueves realizando maniobras cerca de la costa venezolana, según registros de plataformas de rastreo aéreo como Flightradar24. Entre ellas destaca un Boeing RC-135, especializado en inteligencia electrónica, capaz de interceptar comunicaciones, monitorear señales y ejecutar misiones de reconocimiento estratégico.
El RC-135, identificado con el indicativo ALBUS39, ingresó al espacio aéreo internacional adyacente al oriente de Venezuela, moviéndose cerca del estado Delta Amacuro. Otras cuatro aeronaves con funciones estratégicas realizaron rutas similares en el Caribe.
🕵️ Analistas señalan que la visibilidad del RC-135 en sistemas públicos de rastreo podría ser un mensaje directo a Caracas, como forma de presión diplomática y demostración de fuerza.
⚓ Creciente despliegue militar en la región
Estas maniobras se enmarcan en la “Operación Lanza del Sur”, donde EE.UU. movilizó al portaaviones USS Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos, reforzando su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.
El sobrevuelo coincide con la reciente designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, un movimiento que amplía el marco legal para sanciones y posibles operaciones militares contra líderes y bienes asociados.
💥 Ataques y operaciones previas
Desde septiembre, EE.UU. ha intensificado operaciones contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico y terrorismo, con al menos 21 operaciones y más de 80 personas fallecidas, incluyendo la destrucción de navíos ligados a grupos criminales transnacionales.
🏛️ Respuesta de Caracas
El gobierno de Nicolás Maduro denunció estas maniobras como estrategias políticas de presión y acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen mediante operaciones militares y sanciones.
Mientras tanto, Washington continúa aumentando la presión, incluyendo recompensas de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro y la imposición de sanciones sobre colaboradores cercanos.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Mundo
🌎✈️ El Papa León XIV confirmó que quiere visitar Argentina, Uruguay, Perú y México
El Papa León XIV volvió a sorprender con sus declaraciones durante un encuentro informal con periodistas en Castel Gandolfo, donde expresó con claridad su deseo de realizar una gira por América Latina apenas su agenda lo permita.
“Por supuesto. El año próximo iremos programando poco a poco los viajes. Yo encantado de viajar, pero el problema es programar… Quiero ir a México —visitar la Basílica de Guadalupe—, a Perú, a Uruguay, a Argentina y etcétera”, afirmó el Santo Padre, generando un inmediato revuelo en toda la región.
Las palabras, a las que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentina, fueron pronunciadas durante una breve salida del Pontífice desde su residencia veraniega. Allí reiteró que la organización de los viajes se definirá “poco a poco” una vez concluido el Año Jubilar 2025, proyectando las visitas hacia 2026.
El Papa también mencionó su interés por destinos pendientes desde hace tiempo, como Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón, junto con un nuevo anhelo espiritual: visitar el santuario de Fátima en Portugal.
Por ahora, la Santa Sede no oficializó viajes a América Latina para 2026. La única gira confirmada del Pontífice será la que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, con destino a Turquía y Líbano.
Por Móvil Quique con información de NA
Mundo
🚨🛸 Tres astronautas quedaron varados en la estación Tiangong: China prepara una cápsula de rescate
Una situación inesperada mantiene en alerta a la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA): los astronautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, integrantes de la misión Shenzhou-21, quedaron temporalmente varados en la estación espacial Tiangong, sin una cápsula propia para regresar a la Tierra.
🌌 ¿Qué ocurrió?
La complicación se originó con la misión previa, Shenzhou-20, que debía volver a la Tierra el 5 de noviembre tras permanecer 204 días en órbita.
Sin embargo, un fragmento de basura espacial impactó la cápsula de retorno y provocó una grieta en una ventana de observación, lo que dejó inutilizable el vehículo. La CMSA confirmó el daño y ordenó retrasar el regreso.
Mientras tanto, el 31 de octubre arribó la nueva tripulación de Shenzhou-21 para realizar el recambio habitual. Pero la cápsula dañada de Shenzhou-20 siguió fuera de servicio.
🚀 Un cambio obligado que dejó a la nueva tripulación sin transporte
Finalmente, el 14 de noviembre, los tres astronautas de Shenzhou-20 regresaron utilizando la cápsula que originalmente debía traer de vuelta a Shenzhou-21.
Como consecuencia, Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang quedaron sin vehículo disponible para emprender el retorno.

🛰️ China lanza una misión de rescate
Para resolver la situación, la CMSA decidió adelantar el lanzamiento de la nave no tripulada Shenzhou-22, programada ahora para el 25 de noviembre desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en Mongolia Interior.
Un funcionario confirmó que los preparativos avanzan a toda velocidad, incluyendo pruebas del cohete, chequeos técnicos y la carga de suministros.
Además, se aprovechará esta misión para enviar alimentos y provisiones adicionales a la tripulación varada.
La Shenzhou-22 estaba prevista originalmente para 2026, pero el consumo acelerado de recursos en Tiangong y el retraso de Shenzhou-20 obligaron a adelantarla.

Una vez que la nueva cápsula quede acoplada, la nave dañada de Shenzhou-20 será desorbitada de forma controlada sobre el océano Pacífico.
🌍 No es la primera vez que ocurre algo así
Episodios de astronautas atrapados en órbita no son nuevos.
En la Estación Espacial Internacional, la NASA también enfrentó situaciones similares:
- Sunita Williams y Barry Wilmore permanecieron 286 días en el espacio por fallas en la cápsula Starliner de Boeing.
- Frank Rubio batió un récord con 371 días en órbita tras un problema en la nave Soyuz MS-22, que debió ser reemplazada.

Por ahora, los tres astronautas chinos se encuentran seguros, a la espera de la llegada de su cápsula de retorno.
Por Móvil Quique con información de La Nación
-
Policialeshace 2 días🚨 Siniestro vial en barrio Sur: Auto Mercedes Benz y moto Enduro protagonizan accidente sin heridos
-
Policialeshace 2 días🚨 Detienen a un hombre en una serie de operativos por encubrimiento, armas y drogas
-
Policialeshace 14 horas🛑 ¡ATAQUE A LA SEGURIDAD! Destrozan gabinete de cámaras y roban equipo en Sunchales
-
Ciudadhace 1 día🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥






