Pais
Atacaron al «Hombre Araña´´ mientras bailaba en el Centro
Mendoza.- Un artista callejero caracterizado realizaba el baile popularizado por el videojuego Fortnite, cuando un desconocido le golpeó en la cabeza con un skate.
El Hombre Araña, uno de los superhéroes favoritos por chicos y grandes, fue víctima de un violento ataque en pleno centro mendocino, cuando un sujeto se le acercó y le golpeó con su patineta en la cabeza.
El video, captado este viernes por la noche en la esquina de Patricias Mendocinasy Las Heras, fue compartido en las redes sociales y desató innumerables muestras de rechazo hacia la actitud del atacante, que no pudo ser identificado.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/7_UcwmhejlM» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Testigos contaron que la pelea se habría desatado por un conflicto de intereses respecto a la zona donde el artista callejero suele divertir con sus bailes y trucos de acrobacia.
Exactamente un año atrás, un mendocino vestido como el superhéroe de Marvel también fue protagonista de otro episodio violento. Fue captado en video a punto de irse a las trompadas en la transitada esquina de San Martín y Las Heras, de Ciudad. «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad», decía el tío Ben.
Fuente: losandes.com
Pais
Cayó “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver a Messi y los recitales más deseados
La Policía de la Ciudad allanó su casa en Villa Santa Rita y secuestró dinero, celulares y un arma.

La historia de “The Armenian Girl”, conocida en redes como “La Reina de la reventa”, terminó de la peor manera. La mujer de 35 años, famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida en las últimas horas en su casa de Villa Santa Rita.
“¡Gracias a todos por confiar!!! Sigo trabajando! Estoy activa”, escribió la acusada en su cuenta de Instagram, poco antes de que se llevara a cabo el operativo de la Policía de la Ciudad que terminó con su detención.
La frase acompañaba una foto en la que se podía observar a la mujer con varias entradas en la mano para el encuentro entre Argentina y Venezuela, que será el último partido oficial de Lionel Messi en el país.
Así cayó “La Reina de la reventa”: el operativo y las pruebas
La investigación empezó el viernes pasado, cuando el personal de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos detectó su perfil en redes sociales. Allí, la mujer ofrecía entradas para espectáculos deportivos y musicales, entre ellos el partido de la Selección por las Eliminatorias del Mundial 2026.
En sus publicaciones, la acusada ofrecía accesos exclusivos: desde el Fan Vip hasta plateas Belgrano alta y la tribuna Sívori baja, siempre a precios muy por encima de los oficiales. Pero su negocio no terminaba ahí: también revendía tickets para recitales como Lollapalooza, Quilmes Rock, shows en el Movistar Arena y otros partidos de fútbol.
Además, tenía la audacia de advertir a sus seguidores sobre los peligros de la venta de entradas truchas con frases tales como: “Difundan, no permitamos que las ratas estafen a nadie”, o “No se dejen engañar por la emoción de ir al partido. ¡No quiero ver gente llorando!!!!!”.
El allanamiento: dinero, celulares y hasta un arma
La causa quedó a cargo del fiscal Maximiliano Vence y el juez José Béguelin, quien ordenó el allanamiento en la casa de la sospechosa. El resultado sorprendió a los investigadores: secuestraron 5.018.000 pesos, 3455 dólares, siete teléfonos celulares, una notebook y un revólver Houston calibre 32 con seis municiones.
También encontraron anotaciones con nombres de supuestos clientes, precios y ubicaciones de las entradas, muchas de ellas referidas a sectores del estadio de River Plate para el partido de la Selección.
Cómo sigue la causa
“La Reina de la reventa” fue imputada por violación al artículo 91 del Código Contravencional de la Ciudad, que sanciona la reventa ilegal de entradas. Ahora, la Justicia porteña deberá determinar su situación procesal y el destino del dinero y los objetos secuestrados.
Fuente: TN
Pais
Ruta Nacional 34: Un salteño víctima fatal por el vuelco de un camión
Por causas a establecer, en Ruta Nacional 34 a la altura del km 471 volcó un camión y a consecuencia del siniestro, una persona falleció y una se encuentra con heridas de consideración.

El siniestro ocurrió entre las localidades de Malbrán y Argentina, cuando un camión volvo, que transportaba verduras, volcó dejando a sus ocupantes atrapados en al cabina con el saldo de un fallecido y otra con heridas de consideración, siendo extraídos por personal de Bomberos Voluntarios de Selva.
Personal policial informó que al herido se lo trasladó hacia el Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo en estado de salud estable. En cuanto al occiso se lo pudo identificar CARLOS OSCAR LLANOS, argentino de 38 años de edad, con domicilio en la provincia de Salta, siendo su cuerpo trasladado hacia la morgue de la ciudad de Añatuya.
Por directivas del Fiscal de Turno, Dr. Guillermo Farías se realizan tareas de rigor
Fuente: Gentileza
Pais
Se normalizó en todo el país la entrega de chapas patente 0 Km
“Ya está al día”, aseguraron desde el Gobierno de la Nación.

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), organismo dependiente de la Secretaría de Justicia, informó que la distribución de chapas patente para vehículos 0km ya se encuentra regularizada en todo el territorio nacional.
Con esta medida, los autos recientemente inscriptos pueden circular de inmediato con su documentación completa.
Desde los registros seccionales se garantiza que, en un plazo máximo de 48 horas, los propietarios reciben la confirmación de disponibilidad de sus chapas.
Además, cada ciudadano puede seguir el estado de su trámite a través de la web oficial del organismo, mientras que las fuerzas de seguridad ya cuentan con la notificación correspondiente para reforzar los controles.
Más proveedores y nuevo esquema de distribución
El texto oficial explica que la normalización se alcanzó tras una reforma integral que incluyó la incorporación de proveedores privados mediante licitaciones abiertas, la ampliación de la capacidad logística y un nuevo esquema de distribución que permitió superar los faltantes de patentes que se habían registrado en los últimos años.
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, recordó que durante 2023 el sistema se había visto colapsado por la crisis económica, las restricciones a las importaciones y la dependencia de un único proveedor estatal.
“Con esta gestión se implementó una reforma de fondo: incorporamos proveedores privados mediante licitaciones, optimizamos la logística y diseñamos un esquema de distribución que puso fin a la falta de chapas”, precisó.
Según datos oficiales, el ajuste del sistema acompaña el repunte del mercado automotor. De hecho, durante el primer semestre de 2025 se marcó un récord en ventas de vehículos 0km, con los niveles más altos desde 2018.
Fuente: TN