Contáctenos

Provincia

Robaron bolsas de cemento y deberán realizar tareas comunitarias

Publicado

el

Así fue resuelto en el marco de una suspensión de juicio a prueba realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El hecho fue cometido el viernes 19 de abril en el obrador ubicado en avenida Freyre ubicado frente al hospital Cullen. El fiscal que investigó el hecho es Estanislao Giavedoni.

Dos hombres investigados como autores del robo de cuatro bolsas de cemento, devolvieron lo sustraído y ahora deberán donar 10 kilos de leche en polvo cada uno y ponerse a disposición de la municipalidad de Santa Fe para realizar trabajos en el cantero central de Avenida Freyre. Así fue resuelto en el marco de una audiencia de suspensión de juicio a prueba (conocida también como probation, por su nombre en inglés) realizada en los tribunales de la capital provincial ante el juez José Luis García Troiano.

Los imputados son NMDM de 39 años y AAB de 60 años –ambos sin antecedentes penales–, a quienes el fiscal Estanislao Giavedoni les imputó la autoría de los delitos de estafa y tentativa de hurto.

El hecho

“El ilícito fue cometido en los primeros minutos del viernes 19 de abril en el obrador montado en avenida Freyre al 2.100 (frente al hospital José María Cullen) por la empresa que tenía a su cargo la remodelación del cantero central de esa arteria de la ciudad”, precisó Giavedoni.

El fiscal sostuvo que “a pesar de que NMDM era el custodio y estaba encargado del cuidado de los materiales, le entregó cuatro bolsas de cementos a AAB, quien las cargó en el baúl de un taxi en el que había llegado hasta el lugar y luego se fue”. En tal sentido, Giavedoni informó que “NMDM hizo la entrega de las bolsas a cambio de dinero y sin la debida autorización de sus empleadores”.

Donación y trabajo

El fiscal del MPA explicó que “pudimos arribar a esta solución alternativa al conflicto penal a raíz de que la empresa damnificada recuperó las cuatro bolsas de cemento que fueron sustraídas, y en función de que ninguno de los dos imputados tiene antecedentes penales condenatorios”.

“Se resolvió que cada uno de los imputados deberá donar 10 kilos de leche en polvo al hospital de Niños Doctor Orlando Alassia. Ademaś, deberán ponerse a disposición de la municipalidad de Santa Fe a los fines de colaborar en las tareas de ornamentación de cercos vivos, colocación de plantines o tareas similares a realizarse en la zona del cantero central de Avenida Freyre entre Salta y Lisandro de la Torre”, concluyó.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 25°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 85%
Viento: 0 km/h S
Ráfagas: 55 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:38 pm
 
Publicidad

Tendencia