Contáctenos

Politica

Calvo preocupado por fumigaciones con Agroquímicos en Maria Juana y localidades de la Región

Publicado

el

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó un pedido de informes, autoría del senador Alcides Calvo, sobre fumigaciones con agroquímicos efectuadas en la localidad de María Juana, Departamento Castellanos, en terrenos linderos al camping comunal donde numerosos niños practican deportes, y cuyo texto es el siguiente:

“La Cámara de Senadores solicita al Poder Ejecutivo que, a través de los organismos que correspondan, y en relación al hecho ocurrido el martes 16 de julio de este año en la localidad de María Juana –Dpto. Castellanos-, oportunidad en que una máquina para aplicación de agroquímicos desarrolló sus tareas en un campo lindero al camping comunal de la citad a localidad en momentos que numerosos niños se encontraban practicando deportes en el mismo, informe:

a) Si el gobierno provincial, a través de sus organismos de control (Ministerio de la Producción, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, entre otros) ha tomado conocimiento del acontecimiento citado y en caso afirmativo que medidas ha adoptado para su esclarecimiento,

b) Si se cuenta con información respecto que la Comuna de María Juana cuenta con una ordenanza para encuadrar legalmente el desarrollo de tales actividades y en caso afirmativo si la aplicación de los agroquímicos se realizó dentro de los límites permitidos por dicha norma legal y respetando lo dispuesto por el artículo 40° del Decreto N° 552/97, reglamentario de la Ley N° 11.273 de productos fitosanitarios, en relación a la prohibición de autorizar fumigaciones en inmediaciones de centros educativos, recreativos y de salud,

c) Si los trabajos a que refiere este pedido de informes fueron autorizados por las autoridades locales y si en el momento de la aplicación se encontraba presente algún responsable de la comuna ejerciendo el control de la misma y si se puede conocer que que tipo, características y grado de toxicidad tienen los productos que se utilizaron,

d) Si la Comuna, el aplicador y el productor evaluaron previamente el horario de aplicación y las condiciones meteorológicas para el momento de la ejecución de los trabajos,

e) Si en el lugar de aplicación se tenía evaluado una zona buffer o de amortiguamiento a fin de minimizar la posibilidad de contaminación de zonas sensibles a los agroquímicos,

f) Si la Comuna de María Juana ha previsto el desarrollo de cortinas forestales para aquellas zonas sensibles previstas en el artículo 40° del Decreto Reglamentario N° 552/97, si tiene contratado un profesional para el control de las aplicaciones agroquímicas y si procedió a las habilitaciones de los equipos y profesionales contratados por el dueño o arrendatario del terreno en donde se aplicaron los productos.”

En sus fundamentos, el legislador expresa que “Es importante conocer si la Comuna de María Juana ha obrado dentro del marco legal establecido por ordenanzas, si ha tenido en cuenta las disposiciones de la Ley N° 11.273 y su Decreto Reglamentario N° 552/97 y si ha adoptado todas las medidas conducentes a minimizar los riesgos que estas prácticas agrícolas producen sobre la población.

Calvo pone de manifiesto que “la sensibilidad de la comunidad de la localidad de María Juana y de la región cercana ante estas situaciones hace necesario que las autoridades locales y provinciales, éstas últimas a través de sus organismos de control en la materia, respondan a diversos interrogantes que se desprenden de este acontecimiento”.

Equipo de Trabajo Senador Provincial Alcides Calvo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

Publicado

el

Foto: El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.

Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.

El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.

La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.

Seguí Leyendo

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia