Social
7 consejos para frenar la caída del pelo
Los hábitos, la alimentación o la genética son algunos factores por los que sufrimos la caída del pelo. Sin embargo, te contamos algunos consejos para prevenirlo.
La caída del pelo es menos frecuente en las mujeres que en los hombres. Es un proceso natural que aparece con el paso del tiempo, en unos más temprano que en otros.
Sin embargo, existen muchas soluciones para frenar la caída del pelo. Aquí te contaremos al respecto.
¿Eres una de esas personas que ha notado que se le está cayendo el cabello en mayor cantidad y con más frecuencia? Entonces, te recomendamos que sigas los siguientes consejos para frenar este problema.
La caída de pelo
Durante nuestra juventud podemos perder entre 50 y 80 hebras de pelo diarias. Esto ocurre porque el ciclo de vida de cada una es de 2 a 7 años. Una vez cumplido ese ciclo, cada folículo piloso se prepara para formar un nuevo cabello en un plazo aproximado de tres meses.
La mala alimentación, algunas enfermedades y tratamientos, el nerviosismo, el estrés, cambios hormonales y la genética pueden ser unas de las razones de la caída del pelo.
También algunos agentes externos, como climas calurosos, productos químicos, secadores y planchas, contribuyen a este problema.
Tras la caída se forma nuevo cabello más fino, con un ciclo de vida más corto. Al caerse, sucede el mismo proceso hasta que el folículo se cierra por completo y ya no crecen más.
7 consejos efectivos
1. Masajear el cuero cabelludo
Masajear el cuero cabelludo ayuda a prevenir la caída del cabello.
Es lo más sencillo que puedes hacer para evitar la caída del cabello. Esto no conlleva gasto económico alguno. Solo si lo deseas, puedes hacerlo aplicando aceite de almendras o cualquier otro aceite esencial.
El masaje diario en el cuero cabelludo favorece la circulación sanguínea y activa la función del folículo piloso. Además, es una técnica relajante.
2. Frotar jugo de cebolla
Frota jugo de cebolla en el cuero cabelludo antes de dormir y déjalo actuar durante la noche. Retíralo en la mañana con un buen lavado para evitar que se te quede el olor. Prepararlo es muy sencillo.
Ingredientes
1 cebolla
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Para empezar, en una licuadora mezcla 1 cebolla pelada con el equivalente a un vaso de agua. Licua por varios minutos hasta que no queden grumos.
También funciona con jugo de ajo y de jengibre. La preparación de ambos es igual a la del jugo de cebolla. Usa un solo jugo cada vez, no los mezcles.
3. Enjuagar con agua de patatas
Otra opción que te ayudará a frenar la caída del pelo es el agua de patatas y romero. Es muy económica y sencilla de preparar. Puedes lavar tu cabello con ella sin necesidad de enjuagarlo nuevamente.
Ingredientes
3 patatas
Hojas de romero (al gusto)
4 tazas de agua (1 litro)
Preparación
Corta las patatas en rodajas. En una olla, mézclalas junto a las hojas de romero y hiérvelas en un litro de agua. Cuela la preparación y déjala reposar.
Lávate el cabello como de costumbre y usa esta mezcla como enjuague a temperatura ambiente todos los días. La cantidad de ingredientes dependerá del largo de tu cabello.
4. Aplicar aloe vera
El aloe vera contiene increíbles beneficios para evitar la caída del pelo.
Prepara un jugo con aloe vera y aceite de coco para fortalecer tu pelo. Aplícalo en el cabello, deja actuar por media hora y luego lávalo con el champú y el acondicionador de tu preferencia.
Ingredientes
1 hoja de Aloe vera
3 gotas de aceite de coco
Preparación
Para empezar, toma una hoja de Aloe, pélala para extraer el cristal y lávalo muy bien.
A continuación, en la licuadora procesa el cristal con tres gotas de aceite de coco. Después, una vez que se forme una mezcla homogénea, aplícala desde la raíz a la punta.
Puedes sustituir el aceite de coco por aceite de oliva o de almendras, según tu preferencia. No te preocupes por el olor del Aloe vera, pues el aceite lo disimulará.
Por último, repite la aplicación una vez por semana.
5. Comer más proteínas
Incluye más alimentos ricos en proteínas en tu dieta diaria para frenar la caída del pelo. La mayoría de los alimentos ricos en proteínas también contienen vitamina B12, que lo fortalece.
Recuerda que de nuestra alimentación depende el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esto incluye el aumento de la producción de colágeno y otros compuestos fundamentales para la salud del cabello.
6. Bajar los niveles de estrés
El estrés puede favorecer la caída del cabello. Practicar alguna actividad física como las caminatas, nadar, manejar bicicleta o el deporte de tu preferencia, durante un mínimo de media hora al día todos los días. Hacer yoga también ayuda a disminuir los niveles de estrés.
Hablar con una persona de confianza o con un especialista cuando estás afrontando ciertas situaciones ayuda a disminuir el estrés. Otra opción para calmar tu nivel de ansiedad, nervios y estrés es tomar tés o infusiones herbales como la manzanilla.
7. Tomar vitaminas
Muchas veces dejamos de tomar vitaminas cuando ya somos adultos. La vitamina A es un antioxidante que estimula la glándula sebácea en el cuero cabelludo.
La vitamina B contribuye en la producción de melanina, que a su vez estimula la circulación sanguínea. Por su parte, la vitamina E también favorece la circulación y mantiene los folículos capilares sanos y activos.
No es necesario invertir mucho dinero y tiempo para frenar la caída del pelo. No obstante, hay productos comerciales de excelente calidad. Puedes tomar la opción que nos ofrece la naturaleza.
Con tan solo seguir estos consejos y crear nuevos hábitos lograrás mantener cada pelo en su lugar. Así lucirás una cabellera espectacular por más tiempo.
Fuente: Mejor con Salud
Social
La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, marca un hito en Roma
El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo “milenial”, y a Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia que busca acercar la fe a los jóvenes.

Este domingo, el papa León XIV celebrará en Roma su primera canonización y lo hará con dos figuras que han despertado gran devoción en el mundo católico: Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y considerado el primer santo “milenial”, y el joven italiano Pier Giorgio Frassati, muerto en 1925 a los 24.
La ceremonia, originalmente prevista para comienzos de año, fue postergada tras la muerte del papa Francisco en abril. Francisco había impulsado con firmeza la causa de Acutis, convencido de que la Iglesia necesitaba un referente moderno capaz de acercar a los jóvenes a la fe en plena era digital.
El “influencer de Dios”
Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, mostró desde pequeño un talento precoz para la informática. Creó sitios web sobre programación y, más tarde, un portal dedicado a los milagros eucarísticos que hoy está disponible en más de 20 idiomas. Pese a su afinidad tecnológica, se imponía una disciplina estricta: solo una hora de videojuegos a la semana y prioridad absoluta para las relaciones humanas y la oración.
Su vida se apagó en octubre de 2006, a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y en 2023 se reconoció el segundo milagro atribuido a su intercesión, lo que abrió la puerta a la canonización. Su tumba en Asís, con laterales de cristal que permiten ver su cuerpo vestido con jeans, sudadera y zapatillas, se convirtió en destino de millones de peregrinos.
Para muchos jóvenes, Acutis es un modelo cercano, un “vecino santo” que jugaba al fútbol, amaba a los animales y ayudaba a los pobres, pero también encontraba tiempo para rezar diariamente ante la Eucaristía.
Frassati, otro modelo juvenil
La canonización incluirá también a Pier Giorgio Frassati, un estudiante y deportista turinés que murió en 1925. Reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual, fue llamado por san Juan Pablo II el “hombre de las bienaventuranzas”. Su figura ha inspirado a movimientos laicos y pastorales en todo el mundo.
Chicago, eco de la canonización
La canonización de Acutis resuena especialmente en Chicago, ciudad natal de León XIV y donde funciona la primera parroquia en Estados Unidos en llevar su nombre. En los días previos, los estudiantes de la escuela Beato Carlo Acutis leyeron cómics sobre su vida, dibujaron posibles fondos de pantalla para su celular y llevaron en procesión objetos cotidianos que él habría usado: una mochila, un balón de fútbol y un rosario.
“El mensaje de Carlo es que cualquiera puede ser santo desde lo cotidiano”, explicó el padre Ed Howe, párroco de la comunidad. Para los niños, ese mensaje cala hondo: “Él alimentó a los pobres y ayudaba a la gente. Jugaba videojuegos solo una hora a la semana, algo que yo no creo que pueda hacer”, admitió David Cameron, de 9 años.
Un signo para la Iglesia
Con esta ceremonia, León XIV envía una señal clara al inicio de su pontificado: destacar modelos juveniles que integren fe y vida moderna. En un momento en que la Iglesia afronta los retos de la digitalización y de la inteligencia artificial, canonizar al “influencer de Dios” es también una estrategia pastoral y simbólica.
“La canonización es también mercadotecnia”, opinó Kathleen Sprows Cummings, historiadora de la Universidad de Notre Dame. Según explicó, la Iglesia ha promovido a lo largo de los siglos figuras que respondían a las necesidades de cada época. En este caso, un adolescente que supo usar la tecnología para evangelizar y ofrecer un rostro cercano de la santidad.
Fuente: Cadena 3
Social
Presentaron el 2º Festival Nacional de Teatro en Sunchales
Con una apuesta renovada y un esperado crecimiento -sustentado en el éxito de la primera edición- se presentó formalmente el 2º Festival Nacional de Teatro.

Impulsado por la cooperativa cultural Maquinarte, nuevamente Gabriel Fiorito vuelve a ponerse a la cabeza de este grupo que demuestra una gran capacidad para gestionar eventos trascendentes desde nuestra ciudad. En esta ocasión, la propuesta suma una jornada más y serán así cuatro los días en los cuales se desarrollen obras, talleres de capacitación y propuestas teatrales.
Además del apoyo de comercios locales, anoche se hizo presente el senador Alcides Calvo, quien entregó un reconocimiento de la Cámara de Diputados, haciendo luego lo propio el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Todo se concretará entre el jueves 18 y el domingo 21 de setiembre, con la presencia de elencos de Ataliva, Ceres, Buenos Aires, Rafaela, Huberto Primo y Santa Fe, además de los locales que también tendrán su espacio. Más allá de la importancia de cada una de las obras ofrecidas, se destaca la presentación de «La lección de anatomía», la cual lleva nada menos que 52 años consecutivos en cartelera en Buenos Aires.
Además, tal como fue la característica de la edición desarrollada el año pasado, en esta ocasión también se dispondrá de distintas salas para las representaciones, sumando incluso el cierre al aire libre, con acceso libre y gratuito.
Programación
Jueves 18:
21.00: «Sospechosos» (Comedia – Maquinarte, +16).
Viernes 19:
20.30: «Dos x Uni» (Unipersonales, Dramas breves – Sunchales y Ataliva +16).
21.30: «Rotos de amor» (Comedia dramática – Ceres).
Sábado 20:
15.00: «Oiga chamigo Aguará» (Comedia – Humberto Primo).
17.00: «Agua Fantasma» (Comedia – La Gorda Azul, Santa Fe).
21.00: «La lección de anatomía» (52 años en cartel – Buenos Aires).
Domingo 21:
16.00: «Cartucho y los animalitos sabios» (Títeres – Sunchales).
19.30: Avance de «Noche de Reyes» (Comedia – Maquinarte).
20.00: «Sobre el daño que causa el tabaco» (Comedia dramática – Rafaela).
Social
Inauguramos un nuevo Coopehogar en Sunchales
La Cooperativa Obrera informa a la comunidad de Sunchales que el próximo jueves 4 de septiembre, a las 16 horas, inaugurará un nuevo local de Coopehogar, ubicado en Lisandro de la Torre y Tucumán.

Este nuevo local abre sus puertas para poner al alcance de los consumidores de Sunchales una muy amplia propuesta de artículos del hogar, tecnología, tienda y bazar, con los precios más convenientes, las mejores alternativas de financiación y una esmerada atención personalizada.
Por otra parte, el tradicional local de Lisandro de la Torre 450 ahora es exclusivamente Supermercado, y mejora su propuesta aumentando la cantidad de productos y marcas ofrecidos.
Invitamos a todos a partir del jueves 4 de septiembre a las 16 hs. o en su horario habitual de lunes a sábado de 8:00 a 20:30 horas.
Fuente: La Coope
-
Regionalhace 2 días
Accidente en Ruta Nacional 34 en jurisdicción de Ataliva
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Policía secuestró un portafolio con elementos
-
Espectaculoshace 1 día
Euge Quevedo emocionó a todos cantando el himno en el Monumental
-
Paishace 2 días
Cayó en Córdoba un prófugo acusado de abuso sexual: lo buscaban desde hacía 3 meses