Provincia
Prisión preventiva para el hombre investigado por falsificar cheques
Tiene 29 años y la damnificada es una empresa dedicada a la actividad agrícola y ganadera de la cual era empleado. Estiman que el perjuicio económico supera los 600 mil pesos.
Un hombre de 29 años cuyas iniciales son J.C.H quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación por estafas y falsificación de cheques cometidos en Reconquista en perjuicio de una empresa dedicada a la actividad agrícola y ganadera para la cual trabajaba.
Así lo resolvió la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Claudia Bressán, a raíz del pedido formulado por el fiscal Leandro Mai en una audiencia llevada a cabo en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento General Obligado.
El sujeto fue imputado por el fiscal Mai como autor de defraudación especial por abuso de firma en blanco (por cuatro hechos); autor de tentativa de defraudación especial por abuso de firma en blanco (por un hecho) y autor de falsificación de cheque (por dos hechos)
“Hasta el momento, tenemos relevados siete ilícitos cometidos entre el miércoles 7 y el martes 27 de agosto. No obstante, no descartamos que haya más hechos”, precisó Mai.
“El imputado abusó de la confianza que habían depositado en él. Fue ganándosela a raíz de la solvencia laboral que demostraba en sus tareas diarias, en función de sus experiencias laborales anteriores y de su formación académica”, argumentó el fiscal.
En relación a las estafas, Mai explicó en la audiencia que “la modalidad delictiva fue la misma en los cuatro hechos que se consumaron y en el quinto que quedó en grado de tentativa”.
Mecanismo
El funcionario judicial relató que “en contra de lo acordado por la mujer, completó para que le sean abonados a él cinco cheques de pago diferido (por un total de 441.750 pesos) que ya estaban firmados y cuyo destino era cancelar deuda con proveedores”.
También brindó detalles de la falsificación de cheques. Indicó que “por este delito, se le atribuyeron dos hechos al hombre investigado. En ambos casos, completó en su totalidad los cheques (tres en total por un total de 360 mil pesos) y falsificó la firma de la presidenta de la firma para que le sean abonados a él”.
“La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por la presidenta de la empresa perjudicada. La mujer detalló que confiaba en el imputado y que le daba los cheques en blanco firmados para que pagara a proveedores, aunque el hombre los completaba para que se los abonaran a él, los endosaba y los transfería a terceros”, informó el fiscal. “La denunciante también dijo que además de los cheques de la firma de la cual ella es presidenta, le fueron sustraídos otros cheques de terceros y documentos que fueron presentados al cobro”, enumeró.
Mai sostuvo que “inmediatamente después de tomar conocimiento de los hechos, ordenamos las primeras diligencias y se libró la orden de detención del hombre que quedó en prisión preventiva”. El fiscal concluyó que “el imputado carece de residencia fija, por lo tanto, se inició una búsqueda que concluyó con su detención en horas de la madrugada del sábado en la habitación de un hotel de Reconquista, de la cual también se secuestró documentación de importancia para la investigación”.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes ingresaron a una vivienda de calle Mitre y se llevaron varios objetos de valor
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un adolescente víctima de extorsión digital con imágenes íntimas y transferencias bancarias
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un joven fue aprehendido con un arma blanca en la vía pública
-
Regionalhace 20 horas🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima








