Contáctenos

Provincia

Una laguna Setúbal desconocida: mucha playa y poca agua

Publicado

el

Luego de permanecer estacionario un par de días en Santa Fe, el río Paraná descendió tres centímetros y se ubicó en 1,97 metros.

El río Paraná a la altura de Santa Fe volvió a descender y se ubicó por debajo de los dos metros. Prefectura Naval Argentina, en su última medición, registró una altura de 1,97 metros.

A principios de este mes, se observó un repunte de cinco centímetros. El lunes 2 de septiembre se anotaron 2,06 metros, seis centímetros más que el día anterior. Eso les permitió pensar a muchos que la bajante había encontrado un límite.

Sin embargo, los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) se van cumpliendo. Incluso, las alturas actuales se adelantaron a las previsiones realizadas. En su último informe, realizado el viernes, el organismo vaticinaba 1,97 para el 10 de septiembre y una tendencia para dentro de una semana de dos metros.

Lejos de los niveles de alerta (de 5,30 metros) el río se encuentra, en el puerto local, a 0,87 metros de la altura media para un mes de septiembre que es 2,84 metros (promedio tomado entre 1994 y 2018).

Cualquiera pensaría que estos niveles podrían ser históricos. Sin embargo, en 2009 por ejemplo el mínimo fue de 1,53 metros; en 2006 de 1,85 metros, en 2001 llegó a los 1,60 metros y el año pasado, el 27 de septiembre, dejó una marca de 1,86 metros.

Un paisaje diferente

El escenario es diferente en la costanera santafesina. Los pilotes del Puente Colgante y del expuente ferroviario (que suelen servir de referencia) quedaron el desnudo. Algunos bancos de arena comienzan asomar y son una amenaza para los navegantes.

Las complicaciones todavía no han llegado a las guarderías de lanchas, quienes en 2019 no podían bajar embarcaciones ya que el sistema por elevador no se lo permite al estar el río tan bajo.

El informe complementario de situación hidrológica publicado este domingo por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del INA dice en relación a la situación del Paraná en territorio argentino: «Sin lluvias significativas en la semana, el caudal que ingresa al tramo se encuentra estabilizado en 14% por debajo del promedio de septiembre desde 1994».

Y agrega: «En Goya, el nivel quedó oscilando por debajo de 2,50 metros y no se espera repunte en el corto plazo. En Santa Fe el nivel va quedando oscilante alrededor de los 2 metros».

El escenario podría cambiar este mes, cuando comiencen las lluvias. Fue el ingeniero Jorge Collins, del INA, quien a finales de agosto comentó a UNO Santa Fe que se «espera que para mediados de septiembre, octubre empecemos a tener un repunte en los niveles».

Para que el impacto se pueda sentir en territorio argentina, las lluvias se deben producir en la cuenca de aporte, fundamentalmente en Brasil y Paraguay. Si bien no se han producido lluvias hasta ahora, Collins recordó que los pronósticos hablan del trimestre septiembre, octubre y noviembre lluvias que podrían estar por encima de lo normal.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallan a un joven muerto en las aguas del arroyo El Curupí

El cuerpo fue encontrado cerca del segundo puente camino al Puerto Reconquista. Investigan si fue un accidente.

Publicado

el

Foto: Hallan a un joven muerto en las aguas del arroyo El Curupí

Un joven de entre 25 y 30 años fue hallado sin vida este martes por la tarde en las aguas del arroyo El Curupí, en la zona del segundo puente sobre la Ruta A009 que conecta la ciudad de Reconquista con el Puerto. El aviso ingresó a las 18:40 horas y fue atendido por efectivos de la Subcomisaría XI.

El procedimiento incluyó la extracción del cuerpo y su examen médico preliminar. “La causa de muerte sería asfixia por inmersión”, indicaron fuentes policiales, y aclararon que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia ni heridas externas. Se estima que el fallecimiento se produjo unas 72 horas antes del hallazgo.

Agentes del Departamento Científico Forense de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajaron en el lugar y no encontraron indicios de intervención de terceros. “Hasta el momento no hay elementos que sugieran un hecho criminal”, señalaron desde la PDI.

El joven no llevaba documentación consigo, por lo que aún no fue identificado. El cuerpo fue trasladado a la Morgue del Hospital Central de Reconquista, y la causa quedó a cargo del fiscal Dr. Leandro Benegas, quien ordenó continuar con las tareas investigativas.

Seguí Leyendo

Provincia

Allanamiento en riña de gallos terminó con 13 detenidos

En el operativo, rescataron 31 aves en mal estado y secuestraron un ring y jaulas en Villa Gobernador Gálvez.

Publicado

el

Foto: Allanamiento en riña de gallos terminó con 13 detenidos

Este fin de semana. personal policial de Villa Gobernador Gálvez terminó con trece personas detenidas y el rescate de 18 gallos de riña y 13 gallinas que estaban en condiciones de maltrato. El procedimiento se realizó este domingo en una vivienda ubicada en pasaje Los Andes al 3300, tras la denuncia de un vecino que alertó sobre la existencia de peleas ilegales de animales.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron aves enjauladas, amontonadas y en estado de abandono, además de un ring y otros elementos utilizados para organizar riñas. La Brigada de Rescate Animal intervino de inmediato para recuperar a los animales, cuya salud fue calificada como “regular” y con graves signos de descuido e insalubridad.

“Las jaulas estaban en pésimo estado, algunas incluso dentro de bolsos, y los animales mostraban signos de peleas recientes”, señalaron fuentes policiales. El operativo fue coordinado con personal de la subcomisaría N° 26, que quedó a cargo de la investigación y el traslado de los sospechosos.

Los detenidos enfrentan cargos por violación a la Ley de Maltrato Animal. Las aves serán evaluadas por veterinarios especializados, mientras que el domicilio quedó bajo custodia judicial para nuevas pericias. El caso generó fuerte indignación entre organizaciones proteccionistas locales.

Seguí Leyendo

Provincia

Advierten fuerte caída del sábalo en el río Paraná

Científicos del Inali vinculan la baja reproducción a la prolongada crisis hídrica y alertan por el futuro del ecosistema.

Publicado

el

Foto: Advierten fuerte caída del sábalo en el río Paraná

Investigadores del Instituto Nacional de Limnología (Inali) advirtieron sobre la disminución crítica del sábalo en el río Paraná, una especie fundamental para la pesca comercial en la región. La prolongada bajante hídrica, combinada con una creciente presión pesquera, está provocando una fuerte reducción en la cantidad y el tamaño de los peces. También preocupa la situación de otras especies como la boga y el dorado.

“El efecto de esta bajante prolongada no desaparece cuando vuelve el agua, sino que deja secuelas a largo plazo”, explicó Luis Espínola, coordinador del Laboratorio de Hidroecología del Inali. El especialista señaló que la reproducción depende de la conexión del río con su planicie de inundación, lo cual no está ocurriendo por los bajos niveles hidrométricos. “En estas condiciones, la tasa de supervivencia es mucho menor”, agregó.

Frente a este escenario, el Inali propone estrategias preventivas de manejo adaptativo, basadas en monitoreos constantes y criterios ecohidrológicos. “Hay que identificar los umbrales de conectividad entre el río y los cuerpos de agua para anticiparnos a los impactos”, detalló Espínola. Sin embargo, advirtió: “Las medidas actuales del gobierno no van en esa dirección y afectan negativamente el desarrollo sostenible de la pesquería”.

Aunque aún no se habla de extinción, los investigadores ya detectan una reestructuración en las comunidades acuáticas, con especies comerciales reemplazadas por otras sin valor económico. “Todavía es posible revertir el daño, pero el margen de acción es cada vez más estrecho”, concluyó Espínola, subrayando la urgencia de actuar antes de que los cambios sean irreversibles.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
15°C
Apparent: 9°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 76%
Viento: 21 km/h S
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:47 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia