Ciudad
Diputados tratará este jueves el proyecto unificado de emergencia alimentaria de la oposición
Parte de la bancada de Cambiemos y el presidente Macri mostraron voluntad de tratar la iniciativa que propone modificar la actual norma, en un contexto de creciente crisis.
La Cámara de Diputadosdebatirá este jueves en sesión especial el proyecto de ley de emergencia alimentaria impulsado por bloques opositores, luego de que la bancada de Cambiemos recibió la luz verde del presidente Mauricio Macri para tratar la iniciativa.
La sesión está convocada para las 11:30 a partir de un pedido de varias bancadas opositoras, que el lunes consiguieron redactar un proyecto unificado de los 12 que se presentaron. Tras dar su aval al debate a sus legisladores este miércoles, el mandatario aseguró que no vetará la iniciativa en caso de que sea aprobada.
La bancada de Cambiemos -donde no hay una postura uniforme frente a la iniciativa- optó por dejar que el debate avance, aunque advirtió que seguirá de cerca la discusión del articulado porque no quiere «aprobar ninguna locura».
Fuentes consultadas por NA afirmaron que les parece correcto el proyecto unificado porque respeta la facultad que ya tiene el Poder Ejecutivo de reasignar partidas presupuestarias en lugar de crear un gasto adicional, en cuyo caso no lo acompañarían.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se reunió este miércoles con los jefes del interbloque Cambiemos, Mario Negri, y del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, para avanzar en un acuerdo en torno a la dinámica de la sesión. Conversaron sobre la necesidad de que la sesión sea concisa, con pocos oradores y sin las interminables cuestiones de privilegio que suelen presentarse al inicio de cada debate.
El proyecto
La iniciativa unificada cuenta con 13 firmas de diputados entre miembros del Frente de Todos, del bloque Justicialista, de Unidad Justicialista (San Luís) y del Frente Renovador de la Concordia (Misiones).
En su articulado prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia alimentaria nacional, que según la Ley 27.345 sancionada en 2016 vence el 31 de diciembre este año, y propone un aumento del 50% de las partidas presupuestarias vigentes este año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.
También otorga facultades al jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente esas partidas presupuestarias, con referencia a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el rubro «alimentos y bebidas no alcohólicas» y la de la canasta básica alimentaria que mide el INDEC.
Además, habilita al Poder Ejecutivo a «disponer las ampliaciones y las reestructuraciones presupuestarias, y las decisiones administrativas conducentes a un abordaje efectivo de la emergencia alimentaria y nutricional».
Fuente: Minuto Uno
Ciudad
Pinotti participó del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades
El Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, junto a la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat, y la Subsecretaria de Gobierno, María Eugenia Gamero, participaron del Encuentro de Intendentes Santafesinos en el espacio Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, evento organizado en el marco del proyecto Mercociudades.

Con la participación de más de 20 localidades de la provincia, el objetivo de la actividad fue seguir fortaleciendo la cooperación regional, favorecer los intercambios entre gobiernos y consolidar estrategias de desarrollo sostenible a nivel local, con énfasis en la gestión ambiental y el acceso a financiamiento internacional, herramientas fundamentales para el progreso de las comunidades.
El encuentro, bajo el lema “Liderazgo local con proyección internacional”, propuso una reflexión estratégica sobre el rol de los gobiernos locales en la principal red de municipios del Mercosur, a 30 años de su creación.
En acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de Mercociudades, entre ellos, la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz, la directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Lucila García, y la integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Tania Paitta.
Durante la jornada, se compartieron experiencias exitosas de ciudades que accedieron a cooperación técnica y financiera internacional. También se analizó el recorrido de Mercociudades y se promovió el intercambio de aprendizajes entre los intendentes y equipos técnicos presentes.
Un punto destacado fue la firma de la Declaración Conjunta de Intendentes, que reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709
Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete

Se llevó a cabo hoy, la apertura oficial del nuevo establecimiento de la Escuela Secundaria E.E.S.O Nro 709, ubicado en Mitre 233 de la ciudad de Sunchales.
Participaron del acto la directora del colegio, Ada Vera; el Intendente Municipal, Pablo Pinotti, junto a funcionarios de su gabinete; autoridades provinciales como Delia Colussi, Delegada de la Regional III de Educación; las supervisoras Daniela Rossler, Silvina Lucatto, Maricel Pusetto, Alicia Riquel y Analía Gómez; el Director de la Escuela Técnica, Gerardo Werger; representantes de instituciones educativas colegas, alumnos y docentes de la Escuela 709.
Por su parte, el intendente Pinotti expresó su satisfacción por este gran logro, que permite brindar continuidad y calidad en la enseñanza, otorgando una identidad propia a la escuela.
Destacó además la labor comprometida de la directora y del cuerpo docente de la Escuela 709, quienes han hecho posible alcanzar este objetivo.

Un trabajo conjunto entre la comunidad educativa, el Ministerio de Educación de la provincia y el gobierno municipal, que hoy se traduce en hechos concretos.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Trabajamos en lo que une: obras que conectan y transforman comunidades
Avanza la obra de recomposición de la Ruta Provincial N.º 13 con ripio estabilizado

La Municipalidad de Sunchales continúa con los trabajos de mejora sobre la Ruta Provincial N.º 13, en el tramo comprendido entre Sunchales y Egusquiza (km 179 al 185), donde se está ejecutando la recomposición del ripio estabilizado.
Esta etapa forma parte de la intervención integral que abarca 6 km de reconstrucción del estabilizado granular, con un aporte provincial de casi 194 millones de pesos destinados a la adquisición de materiales. La obra es ejecutada en su totalidad por personal y maquinaria municipal.
“El objetivo es garantizar una vía más segura y eficiente para la producción, el tránsito cotidiano y la conexión regional”, expresó Luis Zamateo, secretario de Obras y Servicios Públicos.
Desde el Municipio reafirmamos nuestro compromiso con la infraestructura que mejora la calidad de vida y potencia el desarrollo productivo.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Provinciahace 2 días
Insólito caso: fue a denunciar a su pareja por violencia de género y él apareció en la comisaría para atacarla
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy viernes, 8 de agosto de 2025
-
Policialeshace 2 días
Nuevo robo en el Club Bochas Belgrano: delincuentes vuelven a ingresar y roban un televisor recién comprado
-
Provinciahace 2 días
Escándalo en la policía: lo agarraron copiando con tecnología de espía