Contáctenos

Provincia

La provincia ofrecerá una recompensa para encontrar al asesino de Cabal

Publicado

el

La medida se oficializará este miércoles por la tarde. La cifra que otorgará el Estado santafesino a quienes aporten datos fehacientes sobre quién es el hombre que mató al comerciante será cercana al millón de pesos.

El gobierno de la provincia trabaja en estas horas en los trámites administrativos para poder oficializar la decisión de recompensar con casi un millón de pesos a la persona que brinde información fehaciente que permita dar con el asesino de Julio Cabal (h).

Este miércoles por la tarde funcionarios de los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y del de Justicia y Derechos Humanos estaban realizando los trámites pertinentes para poder oficializar la medida. Según fuentes de la Casa de Gobierno se espera que para media tarde o para las últimas horas de hoy se oficialice la medida que dispuso el gobernador Miguel Lifschitz.

Por lo que se pudo saber, este jueves habrá funcionarios del Ministerio de Justicia que hablarán con la prensa para brindar los detalles de la medida que busca dar con la identidad y con el paradero de la persona que mató de un disparo en el pecho al joven de 29 años que intentó evitar el asalto al comercio de su padre.

Asalto y crimen

El martes pasado, cerca de las 16, falleció en el quirófano del Hospital Cullen mientras estaba siendo operado, Julio Cabal (hijo). El comerciante recibió un disparo cuando intentó defender a la empleada de su fiambrería, ubicada en Urquiza entre Mendoza y Salta, cuando estaban siendo asaltados.

Lo que la policía pudo reconstruir hasta el momento fue que el joven resultó baleado en el tórax cuando forcejeó con el delincuente. Luego de dispararle, el asesino se dio a la fuga y la empleada del comercio llamó al padre de la víctima para contarle lo ocurrido. Julio Cabal padre fue quien trasladó en su auto particular a su hijo hasta el hospital Cullen. Allí fue operado de urgencia en el quirófano central. La intervención quirúrgica duró unas tres horas, pero a pesar de los esfuerzos médicos el joven falleció por las lesiones que la bala le produjo en el corazón.

Desde el momento en que se produjo el hecho efectivos de la Unidad Regional I La Capital y de la Policía de Investigaciones buscan a el o los asesinos. Pero como en las primeras 24 horas no hubo grandes avances en la investigación, el gobierno de la provincia dispuso implementar una recompensa para lograr que alguna persona rompa el silencio y brinde la información que permita dar con las personas involucradas en el crimen de Cabal.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 18°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 85%
Viento: 13 km/h E
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia