Politica
Proyecto de Ley de Certificación de Eficiencia Energética de Inmuebles
Propiciado por el Senador Michlig. El Senado otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Certificación de Eficiencia Energética de Inmuebles.
En la sesión ordinaria del día de la fecha la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el «Proyecto de Ley de Certificación de Inmuebles destinados a Vivienda», propiciado por el Senador Felipe Michlig con la firma de los presidentes de las demás bancadas y el acompañamiento de todos sus pares.
“El mismo proyecto se había aprobado oportunamente en la Cámara de Diputados, pero por el transcurso del tiempo perdió estado parlamentario por lo que ahora –con media sanción del Senado- se remitirá nuevamente a la Cámara de Diputados, en donde esperamos que se convierta rápidamente en Ley ya que la propuesta inicial no tuvo modificaciones” explicó el Pte. del Bloque del FPCyS, Felipe Michlig.
Objetivo de la iniciativa
Al momento de la fundamentación Michlig también indicó que “el Proyecto de Ley de Certificación de Inmuebles destinados a Vivienda tiene como objetivo introducir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda y constituya una herramienta de decisión adicional a la hora de realizar una operación inmobiliaria, evaluar un nuevo proyecto o realizar intervenciones en viviendas existentes.
En el largo plazo, este instrumento genera un sello distintivo que tiene incidencia en el valor de mercado de un inmueble, promoviendo la inversión, el desarrollo y el trabajo local.
La Etiqueta de Eficiencia Energética es un documento en el que figura una escala de letras desde la “A” (el mayor nivel de eficiencia energética) hasta la “G” (el menor nivel de eficiencia energética), que determina la clase de eficiencia energética de una vivienda, asociada a un rango de valores del Índice de Prestaciones Energéticas, conforme el procedimiento desarrollado por la Secretaría de Energía de la Provincia, que luego en el año 2017 fue adoptado por el Comité Argentino de Normalización y Certificaciones (IRAM) como documento base para la elaboración de la normativa técnica de alcance nacional IRAM 11.900 / 2017.
Importancia del indicador
El Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) es un valor característico de la vivienda, que representa el requerimiento teórico de energía primaria para satisfacer las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración en verano, calentamiento de agua sanitaria e iluminación, durante un año y por metro cuadrado de superficie, bajo condiciones normalizadas de uso. Se expresa en kWh/m2año.
Este indicador es independiente del uso, y permite cuantificar las prestaciones energéticas de las viviendas para poder compararlas con un criterio unificado, y a partir de esto construir una línea de base que sirva como referencia para la elaboración de políticas públicas y el direccionamiento de mecanismos de incentivos diversos.
Desarrollos y avances en la materia
La Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia ha desarrollado un aplicativo informático como herramienta on-line que permite a los profesionales que se desempeñan en el campo de las construcciones civiles, realizar la evaluación de eficiencia energética de una vivienda en cualquier lugar del país a partir de un relevamiento de la misma y obtener la Etiqueta correspondiente. Asimismo, permite realizar recomendaciones de mejora y cuantificar el impacto de las mismas en términos de potenciales ahorros.
Desde el año 2017 se han realizado cursos de etiquetado de viviendas para profesionales en la provincia de Santa Fe. Estos cursos están orientados a profesionales matriculados que se desempeñan en el campo de las construcciones civiles y tiene como objetivo fundamental brindar los lineamientos generales para la correcta determinación del Índice de Prestaciones Energéticas de las viviendas, estableciendo criterios unificados conformes los procedimientos oficiales.
Desde el año 2017, se han dictado 8 cursos en la Provincia de Santa Fe. Actualmente, gracias al trabajo en conjunto con el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil, el Colegio Profesional de Técnicos y Maestros Mayores de Obra y el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe, se han formado aproximadamente 400 profesionales en la provincia.
Pruebas Piloto y experiencias de implementación
Mediante estas experiencias se han certificado alrededor de 500 viviendas, tarea realizada por profesionales matriculados que han sido formados mediante los cursos mencionados. A partir de estas experiencias, se consolidaron los desarrollos técnicos que posibilitan una pronta reglamentación de la ley en caso de ser aprobada.
Los desarrollos técnicos realizados por profesionales de la Secretaría de Energía, además de implementarse en distintas pruebas en la provincia de Santa Fe, se han implementado en las provincias de Mendoza, Río Negro, Tucumán y Salta, gracias a un convenio firmado entre la Secretaría de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Gobierno de Energía de la Nación. Bajo el marco de este convenio se compartieron los desarrollos propios de forma de poder implementarse en todo el territorio nacional. Así, se han realizado las pruebas mencionadas y profesionales de la Secretaría de Energía de la Provincia de Santa Fe han dictado cursos de capacitación en todas esas provincias.
Actualmente a nivel nacional, existen aproximadamente 800 profesionales formados en evaluación energética de viviendas y se han realizado en todo el país 14 cursos, de los cuales 8 se realizaron en la provincia de Santa Fe.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S








