Contáctenos

Politica

Diputados: el Frente de Todos necesitará acuerdos para lograr el quórum

Publicado

el

El justicialismo quedaría con 114 diputados propios y con 123 con aliados, Juntos por el Cambio se aseguraría 119 bancas.

El Frente de Todos, oficialismo parlamentario desde el 10 de diciembre, necesitará de acuerdos con otras fuerzas para lograr el quórum y la mayoría simple para las votaciones, ya que, de acuerdo a los resultados electorales, quedaría con 114 diputados propios y con 123 como interbloque con aliados, en una paridad de fuerzas con Juntos por el cambio, que se aseguraría 119 y sería la principal bancada opositora.

La marcada polarización de la elección marcó que de las 130 bancas en juego, sólo nueve pertenecieron a otros sectores ajenos al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, esto contando a los cuatro representantes de los gobiernos de Santiago del Estero y Misiones que, sin embargo, en la campaña actuaron encolumnados con el nuevo presidente electo.

De acuerdo a los resultados de hoy, desde diciembre la Cámara baja quedará integrada por 123 diputados del interbloque Frente de Todos; 119 de Juntos por el Cambio; 7 de Consenso Federal y 2 de la Izquierda.

Además, el gobierno provincial de Córdoba tendrá cuatro diputados y los oficialismos de Neuquén y de Río Negro, uno cada uno.

El repunte de votos de Juntos por el Cambio le permitió cambiar el escenario que habían mostrado las Paso, donde el kirchnerismo y sus aliados estaban al borde de alcanzar los 129 diputados necesarios para el quórum y Juntos por el Cambio apenas llegaba a 110.

Las bancadas peronistas divididas entre el Frente para la Victoria, Frente Renovador y bloques pequeños que responden a los gobernadores, tienen hoy 118 legisladores y aunque desde diciembre sumarían 114 unidos en un interbloque, descuentan los mencionados apoyos de los seis santiagueños y los tres misioneros, lo que le permitiría llegar a 123.

La segunda fuerza, con unos diez diputados más que en la actualidad, sería Cambiemos, que aumentaría su número a aproximadamente 119 bancas, pero que deberá trabajar para mantener la unión entre sus diferentes espacios, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC).

Dentro de Cambiemos solo se equilibraría la relación de fuerzas de sus integrantes: el PRO que hoy tiene 55 escaños bajaría a 51 y el radicalismo pasaría de 39 a 47. La Coalición Cívica quedaría con 15 y los otros seis serían monobloques, como el Frente Cívico cordobés.

Con el nuevo escenario, desde diciembre el bloque oficialista aglutinará a diputados del Frente para la Victoria, del Frente Renovador, del PJ, de Red Argentina, del Movimiento Evita, de Somos, de los peronismos de San Luis y Catamarca, y de un par de líberos justicialistas, bancadas que hoy actúan con identidad propia.

Exponentes del Frente para la Victoria y de Unidad Ciudadana, incluyendo a los camporistas, serían mayoría con unos 65 representantes; en tanto que el peronismo sumaría unos 35; el massismo unos 8 y aliados como Victoria Donda, Pino Solanas o Facundo Moyano, completarían el interbloque.

Con los seis diputados santiagueños y los tres misioneros llegará a 123 y deberá buscar consenso para alcanzar el quórum con el peronismo cordobés, que tendrá cuatro representantes, o con los monobloques del Movimiento Popular Neuquino y de Juntos Somos Río Negro.

Otra bancada a la que el Frente de Todos mirará para conseguir aliados es la de Consenso Federal, que aún no está determinado si conformará un bloque parlamentario, terminada la etapa electoral.

En ese espacio confluyen siete diputados de diferentes procedencias: los peronistas bonaerenses Graciela Camaño, Eduardo Bucca y Alejandro Rodríguez; el ex vicegobernador de Juan Manuel Urtubey en Salta, Sergio Zottos; dos socialistas santafesinos y un independiente mendocino.

Ese espacio ponía cinco de sus nueve bancas en juego, y solo obtuvo tres, dos en Buenos Aires y una en Santa Fe.

La izquierda, sin resultados favorables en esta elección, quedaría desde diciembre con dos de sus tres diputados nacionales.

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
11°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 9 km/h SSW
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia