Mundo
«Devastación apocalíptica´´: Venecia sufre su peor inundación desde 1966
La subida de las mareas, alcanzó durante la noche del martes los 187 centímetros. Un hombre de 78 años falleció electrocutado en su casa de la isla de Pellestrina debido a la entrada de agua. El gobernador Luca Zaia pidió ayuda.
Venecia sufre por estas horas la peor inundación desde 1966. El gobernador de la región de Véneto, Luca Zaia, la calificó como una “devastación apocalíptica” en un desesperado pedido de ayuda. El fenómeno conocido como “agua alta” ya se cobró una víctima fatal: un hombre de 78 años falleció electrocutado en su casa de la isla de Pellestrina.
Según informó EFE, el mayor nivel de la marea se alcanzó a las 22.50 (20.50 GMT) y fue de un metro y 87 centímetros, la segunda mayor medida en la historia de la Ciudad de los Canales tras el récord de 194 centímetros que se alcanzó en la inundación de 1966.
«Esto es un desastre, esta vez habrá que contar los daños», dijo el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, tras realizar una inspección en barco.
Los daños en la ciudad se observan a simple vista con góndolas y lanchas arrancados de los amarres y empujados hacia las costas y tres vaporetti, los barcos de transporte, hundidos y otro a la deriva.
También se ha producido una víctima, un hombre de 78 años que se electrocutó en su casa en la isla de Pellestrina, al sur de Venecia, debido a un corto circuito.
Y existe una gran preocupación por la basílica de San Marcos, ya que el nivel del agua llegó a los 110 centímetros durante la noche y la ha inundado completamente, incluyendo la cripta del santo.
Ya ayer la basílica había resultado inundada hasta los 70 centímetros de agua en la zona del nártex, bañando los mosaicos que forman el suelo y las columnas que acaban de ser restaurados después del agua alta que sufrió en octubre de 2018.
Uno de los llamados Procuradores de San Marcos, Pierpaolo Campostrini, expresó este martes su preocupación al diario local «Il Gazzettino» porque «no existen sistemas de defensa cuando el agua es tan alta».
Todas las escuelas en Venecia y de las islas permanecerán cerradas hoy, mientras que zonas como la plaza de San Marcos han dejado de ser accesibles a turistas y residentes.
En varias zonas de la ciudad se han producido apagones, sobre todo en el Lido y en el Campo Santa Margherita y el agua ha entrado prácticamente en todos los edificios del centro, incluidos los hoteles de lujo.
El alcalde y el presidente de la región del Veneto, Luca Zaia, han convocado una rueda de prensa hoy en la que solicitaran el estado de desastre natural para la ciudad.
Según las previsiones del Centro de mareas de la ciudad, el agua alta continuará durante toda la semana y hoy a las 10.20 se prevé un nuevo pico con una subida hasta 145 centímetros.
El Centro de mareas de Venecia pidió a los medios que difundieran sus previsiones ya que tienen cortadas las líneas telefónicas debido al mal tiempo.
Fuente: Rosario 3
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Humberto: Dejaron abandonada una camioneta y se fugaron al ver a la Policía
-
Paishace 1 día
La extraña aparición de animales desangrados pero sin rastros de sangre alrededor genera temor en el interior de Santiago del Estero
-
Politicahace 1 día
“Que caiga en cana el que tenga que caer”: Fantino toma distancia del Gobierno de Milei en medio del escándalo de las coimas
-
Paishace 1 día
Cambio del huso horario: cómo puede afectar en la Argentina y cuáles son los mejores tips para adaptarse