Contáctenos

Mundo

Ingenio y tecnología: con lasers desestabilizan drones y tanques de carabineros

Publicado

el

Los manifestantes también los apuntan a los helicópteros de la policía militarizada. Uno de los videos muestra la desestabilización de una aeronave a control remoto y su caída, seguida por el festejo popular ante la «baja» enemiga. El gobierno advirtió que es ilegal, pero cada día hay más.

Los destellos, en su mayoría verdes y algunos azules, son un componente llamativo en las imágenes de las protestas masivas en Chile. Los gases antitumultos que invaden el aire ponen en evidencia de qué se trata al dibujar los haces de los punteros láser. Son los que portan los manifestantes –al principio unos pocos y ahora muchos– para apuntar a los drones y helicópteros que dan apoyo a la represión de los carabineros y a sus tanquetas, para desestabilizarlos. Uno de los videos muestra cómo una de las aeronaves guiadas por control remoto inicia una seguidilla de movimientos erráticos hasta que cae abruptamente, instante en que la multitud festeja a gritos y saltos la “baja” del artefacto.

La secuencia del dron enfocado y estrellado fue registrada este martes 12 de noviembre en la Plaza Baquedano (ahora Dignidad).

El ingenio popular surge en las condiciones extremas, y el de los dispositivos de emisión de luz altamente concentrada como “arma” para desactivar la logística de las fuerzas de seguridad es una marca en las heterogéneas marchas que desde hace casi un mes copan las calles de Santiago de Chile. No es inédita: ya lo habían utilizado en las protestas de Hong Kong.

La efectividad del láser quedó demostrada por los mismos Carabineros, que emitieron un comunicado y postearon en redes sociales un video tomado desde un helicóptero con la advertencia de que el uso de los punteros es delito sujeto a sanciones. “Durante patrullaje aéreo de Carabineros, pilotos del helicóptero institucional son afectados por emisiones láser, actitud que constituye un delito sancionado por el Código Aeronáutico, pues supone un riesgo para la seguridad del vuelo y la salud de los tripulantes”, señala el texto.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Santiago?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Santiago</a>: Durante patrullaje aéreo de Carabineros, pilotos del helicóptero institucional son afectados por emisiones láser, actitud que constituye un delito sancionado por el Código Aeronáutico, pues supone un riesgo para la seguridad del vuelo y la salud de los tripulantes. <a href=»https://t.co/7xYI9T4fKo»>pic.twitter.com/7xYI9T4fKo</a></p>&mdash; Carabineros de Chile (@Carabdechile) <a href=»https://twitter.com/Carabdechile/status/1192971430595645442?ref_src=twsrc%5Etfw»>9 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Los manifestantes apuntan los haces a las cámaras de los drones, con el doble objetivo de comprometer su comando si se realiza con apoyo visual, y dificultar las filmaciones aéreas que les permiten a las fuerzas de seguridad identificar a los que participan de las protestas. En el caso de los helicópteros y vehículos terrestres –transporte de personal, lanzadores de agua–, el blanco son los ojos de los tripulantes para encandilarlos.

La emisión de luz láser –por diodos– tiene múltiples usos, desde los punteros para presentaciones, medición y nivelación, efectos visuales, guía de herramientas, corte de materiales y muchos más. La característica principal es que permite obtener un haz muy concentrado y, en general, monocromático. Los hay de baja, mediana y alta potencia. Los que utilizan los manifestantes chilenos, por lo que muestran las imágenes, son en general los que se venden sin restricciones para usos particulares, que no tienen la potencia suficiente para ocasionar daños físicos a las personas, excepto que impacten en los ojos. Se ven otros, sin embargo, de mayor poder: los de color azul. Son los minoritarios.

Momento en que manifestantes hacen caer un DRON con un “ataque” de luz láser, en Plaza Italia

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Momento en que manifestantes hacen caer un DRON con un &quot;ataque&quot; de luz láser, en Plaza Italia (21:00)<br>(video <a href=»https://twitter.com/PiensaPrensa?ref_src=twsrc%5Etfw»>@PiensaPrensa</a>) <a href=»https://t.co/brCpJ2KQ7K»>pic.twitter.com/brCpJ2KQ7K</a></p>&mdash; PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) <a href=»https://twitter.com/PiensaPrensa/status/1194410843280199680?ref_src=twsrc%5Etfw»>13 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»fr» dir=»ltr»>Très impressionnant !<br>Au <a href=»https://twitter.com/hashtag/Chili?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Chili</a> comme à <a href=»https://twitter.com/hashtag/HongKong?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#HongKong</a> les manifestants pointent des lasers sur la Police pour leur entraver la vision.<a href=»https://twitter.com/hashtag/ChileDesperto?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#ChileDesperto</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Chile?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#Chile</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/GiletsJaunes?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#GiletsJaunes</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/ChileResiste?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#ChileResiste</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/16Novembre?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#16Novembre</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/5decembre?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#5decembre</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/1anDeCol%C3%A8re?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#1anDeColère</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/HKHumanRightsandDemocracyAct?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#HKHumanRightsandDemocracyAct</a><br><br> <a href=»https://t.co/umRWHNluVu»>pic.twitter.com/umRWHNluVu</a></p>&mdash; Anonyme Citoyen (@AnonymeCitoyen) <a href=»https://twitter.com/AnonymeCitoyen/status/1194686221135630336?ref_src=twsrc%5Etfw»>13 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Los usos heterodoxos de los punteros se suceden. En 2008, se popularizó entre los hinchas de fútbol como herramienta para molestar a los jugadores del equipo adversario. El Olympique Lyonnais, de Francia, fue multado por la Uefa debido a que un puntero láser dirigido por un simpatizante a Cristiano Ronaldo. Y en las eliminatorias de la Fifa, el último partido celebrado en Riad, Arabia Saudita, entre el equipo local y el equipo de Corea del Sur, el arquero coreano Lee Woon-Jae fue lastimado en un ojo con un láser verde.

En abril del mismo año, una serie de ataques coordinados contra aviones de pasajeros en Sídney, Australia, hizo que el gobierno anunciara medidas de restricción para la venta e importación de algunos de esos dispositivos.

Ahora, en Chile, como antes en China, los manifestantes utilizan la misma tecnología para neutralizar las acciones represivas. El ingenio hace recordar al de los participantes de las protestas en la Argentina durante las marchas del Cordobazo, en la década del 60 del siglo pasado: arrojaban al piso bolitas de acero, obtenidas de los rodamientos (rulemanes), para que los caballos de la Policía se desestabilizaran al rodar bajo sus cascos. También servían como proyectil de gomera con los que se apuntaba a los equinos en las ancas, lo que producía un brinco y la eyección del jinete uniformado.

 

Fuente: El Ciudadano

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
11°C
Apparent: 8°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 49%
Viento: 9 km/h N
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:30 am
Puesta de Sol: 6:45 pm
 
Publicidad

Tendencia