Contáctenos

Mundo

Periodistas argentinos fueron brutalmente agredidos en Bolivia

Publicado

el

La Cancillería Argentina pidió velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano.

Amenazas y agresiones a periodistas y profesionales de la comunicación, ataques contra radios, canales de televisión y diarios, son algunos de los actos de intimidación que están ocurriendo en las últimas horas, en el marco de las protestas sociales que comenzaron luego de las elecciones presidenciales bolivianas del pasado 20 de octubre.

Luego de que un grupo de manifestantes opositores a Evo Morales golpeara al equipo de trabajo que lidera Rolando Graña en La Paz, y tras las declaraciones de la nueva ministra de Comunicación boliviana, que amenazó a periodistas locales y extranjeros por cometer presunta “sedición”, cronistas de los canales TN y Crónica sufrieron agresiones.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>ÚLTIMO MOMENTOS <br><br>AGREDEN A LOS PERIODISTAS ARGENTINOS  ÚNICO MEDIO QUE NOS ESTAN  INFORMANDO EN BOLIVIA .. <a href=»https://t.co/nM8WYXQw6S»>pic.twitter.com/nM8WYXQw6S</a></p>&mdash; Maquera Comunica (@MaqueraComunic1) <a href=»https://twitter.com/MaqueraComunic1/status/1194950740961382400?ref_src=twsrc%5Etfw»>14 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Al conocerse la situación de los trabajadores de prensa, la Cancillería argentina solicitó, mediante un comunicado a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia, velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento. Y añadió que el consulado argentino en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Sobre periodistas argentinos en Bolivia <a href=»https://t.co/n9CenRwgVC»>https://t.co/n9CenRwgVC</a></p>&mdash; Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) <a href=»https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1195094392488501248?ref_src=twsrc%5Etfw»>14 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

“El Gobierno Argentino solicitó a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento”, detalló el comunicado de la cartera que conduce Jorge Faurie.

Además, sostuvo que “el Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en estas últimas horas y se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia a los ciudadanos argentinos”.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>El subsecretario de Seguridad de la Nación <a href=»https://twitter.com/gmilman?ref_src=twsrc%5Etfw»>@gmilman</a> se comunicó con <a href=»https://twitter.com/Adepargentina?ref_src=twsrc%5Etfw»>@Adepargentina</a> para informar que todos los periodistas argentinos en La Paz, Bolivia, están a salvo.</p>&mdash; ADEPA (@Adepargentina) <a href=»https://twitter.com/Adepargentina/status/1195170417914318849?ref_src=twsrc%5Etfw»>15 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Finalmente, a última hora del jueves ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) informó a través de su cuenta de Twitter que el subsecretario de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman, confirmó que “todos los periodistas argentinos en La Paz, Bolivia, están a salvo”.

Las amenazas de la ministra de Comunicación de Bolivia:

La ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga, había amenazado a la prensa boliviana e internacional con acusarla de sedición “si no cumplen con su trabajo”.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Periodistas argentinos hostigados en Bolivia por informar lo que está pasando. Una autoproclamada ministra de Comunicación que acusa a trabajadores de prensa de &quot;sediciosos&quot;. Pero el gobierno argentino sigue negando que esto es un golpe de Estado. Escuchen este testimonio. <a href=»https://t.co/w61y4YtSk3″>pic.twitter.com/w61y4YtSk3</a></p>&mdash; Santiago Mayor (@SantiMayor) <a href=»https://twitter.com/SantiMayor/status/1195073373082177536?ref_src=twsrc%5Etfw»>14 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

“La prensa tiene todas las garantías para trabajar y aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, bolivianos o extranjeros, es causar sedición en nuestro país y por eso responderemos con la ley boliviana”, afirmó Lizárraga en una improvisada conferencia de prensa.

La senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta de Bolivia

Al ser consultada sobre si las autoridades del gobierno de la presidente interina Jeanine Áñez tienen identificados a los supuestos trabajadores de prensa que habrían causado “sedición”, respondió que “ya se tiene identificados a quiénes serían los periodistas” y adelantó que “el ministro de gobierno va a tomar las medidas necesarias”.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Ministra de comunicaciones del gobierno de facto de Bolivia anuncia que perseguirán a los periodistas que no informan como ellos quieren.<br>Reporteros argentinos de TN, Crónica, América y Telefé fueron amenazados. Su embajada declaró que no los puede proteger y tratará de sacarlos. <a href=»https://t.co/Gp8K8CD4UO»>pic.twitter.com/Gp8K8CD4UO</a></p>&mdash; Témoris Grecko (@temoris) <a href=»https://twitter.com/temoris/status/1195115351115096064?ref_src=twsrc%5Etfw»>14 de noviembre de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

 

Fuente: Hablando Claro

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

Publicado

el

Foto: Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.

Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.

Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.

Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.

El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.

Seguí Leyendo

Mundo

“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Publicado

el

Foto: “Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.

También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.

Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.

“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.

En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

La acusación formal contra «Pequeño J» incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.

La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.

En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.

Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Publicado

el

Foto: Detuvieron a "Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.

Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.

Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.

Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.

Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.

Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
33°C
Apparent: 19°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 58%
Viento: 13 km/h WNW
Ráfagas: 75 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:31 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia