Contáctenos

Politica

Diputados aprobó el proyecto sobre deuda externa y lo envía al Senado

Publicado

el

El interbloque de Juntos por el Cambio apoyó la iniciativa a cambio de crear mesas de trabajo para abordar las deudas de las provincias.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, en una votación que arrojó 224 respaldo, dos rechazos y una abstención, en un recinto que al momento de la votación registraba 29 ausencias.

El interbloque opositor encabezado por Juntos por el Cambio apoyó a la iniciativa a cambio de la creación de una mesa de trabajo para abordar el endeudamiento de las provincias.

El proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa consiguió dictamen en un plenario de comisiones, luego de que el Frente de Todos consiguiera el respaldo de los bloques referenciados en gobiernos provinciales y en el sector “lavagnista”, por lo que se aseguró el quórum para para la sesión y la aprobación del proyecto.

Con esta iniciativa, que la semana que viene sería convertida en ley por el Senado, el Gobierno busca apuntalar las negociaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores con miras a reprogramar los vencimientos que tiene que afrontar este año la Argentina, estimados en más de 64.000 millones de dólares.

De esta forma, contempla otorgar el aval al Poder Ejecutivo para “efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los Títulos Públicos de la República Argentina emitidos bajo ley extranjera”.

Además se aprobó incluir el proyecto de resolución que establece la creación de una mesa de trabajo para proponer acciones tendientes a atender la sostenibilidad de la deuda que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires mantienen con el Estado Nacional. La misma plantea “analizar y proponer acciones para atender a la sostenibilidad de la deuda de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires mantienen con el sector público nacional”.

El debate

Durante el debate, que se extendió por más de cuatro horas, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, manifestó su confianza en que el proyecto que se debate en la cámara baja “saldrá con un amplísimo apoyo” para que el Poder Ejecutivo tenga “un instrumento que le dé fortaleza a la negociación”.

Al defender en el recinto la iniciativa, Heller aseguró que “si bien esta ley no es necesaria para llevar adelante la negociación”, servirá para “la fuerza negociadora” que desarrollará el ministro de Economía, Martín Guzman“.

Asimismo, puso de relieve la importancia de que el arco político respalde las negociaciones que lleva adelante el gobierno y dijo que, por esa razón, confiaba “en que esta ley saldrá con un amplísimo apoyo de esta Cámara”. También reiteró la voluntad de pago de la deuda pero advirtió que “para poder pagar el país necesita generar capacidad y para eso es necesario un alivio de la carga de deuda”.

La presidenta de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, Fernanda Vallejos, aseguró que el proyecto “va a fortalecer la posición de la República Argentina en un momento de gravedad económica y financiera para nuestro país”.

Al hablar en el recinto, Vallejos sostuvo que la iniciativa otorga “los instrumentos al Poder Ejecutivo para poder iniciar esa negociación” con los organismos internacionales de crédito y precisó que con su aprobación “se va a fortalecer la posición de la República Argentina en un momento de gravedad económica y financiera”.

En el cierre del debate, Máximo Kirchner expresó: “Estoy muy de acuerdo con que la bicameral de la deuda se ponga en marcha”

Sin embargo, aclaró: ​“La lógica de la negociación que va a llevar adelante la Argentina es muy simple. Lo que tiene que hacer la Argentina es que los números cierren con la gente adentro; simplemente esto. Yo saludo la actitud de gran parte de la oposición de acompañar hoy, me parece correctísimo“, agradeció.

Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, destacó la importancia de respaldar al Gobierno en la negociación de la deuda, al considerar que el proyecto debía aprobarse “por unanimidad”, por lo que pidió a sus pares “no ser mezquinos” y “estar unidos en esta cuestión”.

“Es nuestro deber tener cuidado porque los abogados de los bonistas anotan cada palabra que uno dice y eso después figura en las sentencias”, aseguró Carrió.

 

Fuente: Vía País

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
19°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 13 km/h ENE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia