Politica
Alberto Fernández, sobre los presos políticos: «Nos quieren hacer pelear entre nosotros´´
El Presidente consideró innecesario el debate y volvió a cuestionar los procedimientos arbitrarios que impulsó la gestión de Mauricio Macri. «Están viciados por su forma», señaló.
En los últimos días se abrió una polémica en el Gobierno en torno a la discusión sobre si en la Argentina hay presos políticos o presos arbitrarios.
Desde el entorno más cercano a Alberto Fernández sostienen que la definición correcta es que hay presos arbitrarios, mientras que el núcleo duro del kirchnerismo critica esta postura y el hecho de por qué no se habla de presos políticos.
Durante las primeras horas del lunes le consultaron al Presidente sobre este tema y contestó de manera taxativa: “Siento que es una discusión tan innecesaria la que estamos viviendo, porque si hay alguien que durante 4 años cuestionó los procedimientos judiciales y las detenciones arbitrarias que la justicia impulsaba fui yo”.
“Lo vengo haciendo desde el año 2016, cuando todos de los que hoy ponen el grito en el cielo se callaban”, sentenció.
Sobre la situación de la militante jujeña sostuvo “un 31 de diciembre (de 2016) fui a ver a Milagro Sala y dije que estaba teniendo una detención indebida por su condición política. Dije mil veces que los procesos estaban viciados por sus formas y que recaían sobre opositores al gobierno de Macri”.
“Le pido a todos los compañeros que se den cuenta que nos están haciendo discutir un tema en el que no estamos en desacuerdo. No seamos tontos, nos quieren hacer pelear entre nosotros», manifestó Alberto en declaraciones radiales.
Para finalizar dejó un mensaje claro, tanto para adentro de su espacio como para afuera, “¿qué parte no entienden? Porque el resto es una discusión semántica que no es un tema menor, porque el preso político está disposición del poder ejecutivo, es un preso sin causa, y yo no tengo a nadie preso que esté a disposición del ejecutivo. ¿Cómo quieren que yo cese una detención si no está en mis manos?”, concluyó el primer mandatario.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional
El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.
Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.
Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.
Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.
El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.
Por Móvil Quique con datos de NA
Politica
La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025
En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.
La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.
Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.
Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.
La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.
Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.
Por Móvil Quique
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Provinciahace 1 díaArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 1 díaTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 1 díaSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 1 díaTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









