Social
Obama nungara: el gusano argentino invade Europa
Un estudio en Francia alerta que el depredador es peligroso para el ecosistema y pone en peligro la biodiversidad del Viejo Continente.
Un gusano carnívoro de origen argentino denominado «Obama nungara» encendió las alarmas en varios países de Europa. Según un estudio la especie que pone en peligro a la biodiversidad, llegó al viejo continente por el comercio internacional de plantas.
El primer informe de esta invasión fue realizado por el Museo Nacional de Historia Natural de París y publicado en la revista PeerJ. Allí reveló la presencia de la especie en 72 de los 96 departamentos de la Francia metropolitana, un área que representa el 75% del país.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/X5XP12mYSSI» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Su nombre significa «plano como una hoja» y sus especímenes en su mayoría son de color marrón oscuro, con una medida de entre 5 y 10 centímetros. La especie está presente en jardines de Francia, Gran Bretaña y España. También se registró su presencia en la isla de Córcega y en Suiza.
Según publicó Crónica, el documento también detalla que hay tres clases de este gusano: dos en la Argentina y una en Brasil. Solo una de ellas está presente en Europa: «La especie argentina es la única fuente de esta especie invasora en Europa», indicaron. «Una vez que una especie está en un jardín, puede moverse muy lentamente e invadir el jardín vecino en unos meses», explicó Jean-Lou Justine, director del estudio y profesor del Museo de Historia Natural de París.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»fr» dir=»ltr»>? "Obama nungara", ce ver gluant et sans prédateurs a déjà envahi les 2/3 du territoire français.<br><br>? Il est demandé aux jardiniers d'ouvrir l’œil car l'espèce détruit la biodiversité et l'écologie des sols. <a href=»https://t.co/DxSxvLl4oE»>pic.twitter.com/DxSxvLl4oE</a></p>— Info France 2 (@infofrance2) <a href=»https://twitter.com/infofrance2/status/1225829072028069888?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 7, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
De acuerdo con el investigador, es «un fenómeno clásico para las especies invasoras», con una presencia «discreta al principio» y que «sólo lo notamos cuando ha invadido una parte completa del territorio». Respecto del gusano en cuestión, Justine contó que «una de las sorpresas fue no encontrarlo en altitud», en departamentos y edificios. «Probablemente porque las noches son demasiado frías allí», especuló.
Video: le dolía la cara y le encontraron un gusano enorme en el ojo
Sobre la multiplicación del Obama nungara, el profesor explicó: «Invasivo no es sinónimo de dañino; significa que la proliferación se vuelve muy visible y que es potencialmente peligrosa para el ecosistema». «Si es un depredador, necesariamente disminuirá la población de lo que come, como caracoles y lombrices», advirtió el científico.
Por ese motivo en Europa ya lo consideran «una posible amenaza para la biodiversidad de los animales nativos y la ecología del suelo», aunque aclaran que «el impacto ecológico aún no se ha estudiado».
Fuente: Rosario 3
Social
Justicia de Turquía: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por agendarla como “gordita”
En un fallo que generó debate internacional, la Justicia de Turquía condenó a un hombre a pagar indemnización por daños materiales y morales a su exesposa, luego de descubrir que la tenía agendada en su celular con el apodo humillante de “Tombek” (que se traduce como “gordita”).
El Tribunal de Casación de Uşak consideró que la forma en que estaba registrada no solo era denigrante, sino también una manifestación de violencia doméstica, respaldando la acusación de la mujer de sentirse maltratada incluso tras la separación.
Aunque aún no se reveló el monto exacto de la indemnización, la noticia encendió un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos apoyan la decisión por proteger la dignidad de la víctima, otros la consideran excesiva, argumentando que el apodo podía no tener intención ofensiva.
Este caso plantea un nuevo límite sobre los comportamientos y actitudes que la ley puede sancionar, recordando que incluso los detalles más pequeños pueden tener consecuencias legales importantes.
Por Móvil Quique con datos de La 100
Social
Tragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
En un triste suceso ocurrido durante la madrugada del sábado, dos jóvenes de 17 y 23 años que circulaban en motocicleta impactaron contra un camión estacionado en la intersección de calle Richieri y Avenida Moreno, provocando que ambas cayeran al pavimento y sufrieran heridas graves.
La joven de 23 años, identificada como Ludmila M., fue trasladada inicialmente al Hospital de Rafaela para recibir atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado fue crítico y lamentablemente falleció en la mañana del domingo.
La otra ocupante, una adolescente de 17 años, fue asistida en el lugar y derivada a un centro de salud de Sunchales.
En medio de este profundo dolor, la familia de Ludmila tomó una decisión llena de amor y solidaridad: autorizaron la donación de sus órganos. Gracias a este gesto, en la tarde del domingo se realizó una ablación en el Hospital Dr. Jaime Ferré de Rafaela, bajo la coordinación del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) de Santa Fe y con el apoyo logístico del personal hospitalario de Rafaela.
La intervención, que se extendió entre las 17 y las 19 horas, permitió extraer córneas y riñones que serán destinados a pacientes en lista de espera del sistema nacional de trasplantes, otorgándoles una nueva oportunidad de vida.
Desde el Hospital Jaime Ferré destacaron la generosidad y el valor de la familia, que en medio de una situación tan dolorosa, eligió transformar el sufrimiento en un acto de esperanza para otros.
Este caso reafirma la importancia de la donación de órganos y el impacto positivo que puede tener en la comunidad, más allá de la tragedia.
Por Móvil Quique más información oficial
Social
“¡Indignante! Padres tatuaron a su bebé de un año para ganar un departamento”
Un insólito y polémico episodio ocurrió en Bielorrusia: una pareja tatuó a su hijo de apenas un año de edad con el objetivo de ganar un departamento en un concurso organizado por un conocido influencer.
El concurso, promovido por el streamer de 26 años Andrey Burim, conocido como Mellstroy, ofrecía como premio departamentos valuados en 60 mil dólares a cambio de videos promocionales ingeniosos.
Según el portal británico The Sun, la madre del niño afirmó: “Hemos decidido participar en esta competencia… No sabíamos cómo sorprenderte, Mellstroy, así que decidimos hacerle un tatuaje a nuestro hijo. Llevamos tres años viviendo de alquiler y estamos hasta las orejas de deudas. Nos encantaría ganar este concurso”.
El video del procedimiento, en el que se ve al bebé llorando, despertó indignación en redes sociales, donde los usuarios criticaron duramente la actuación de los padres.
Ante la situación, Ekaterina Mizulina, directora de la Liga de Internet Segura en Rusia, solicitó que se inicie una investigación criminal: “Se ha tocado fondo. Una familia tatúa a su hijo de un año para participar en un concurso. Puede que el tatuaje no sea real, pero el bebé llora durante todo el video. Enviaremos el material al Comité de Investigación”.
Por Móvil Quique con información de TN
-
Provinciahace 20 horasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 19 horasTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 18 horasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 18 horasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos








