Contáctenos

Provincia

Desde el domingo las multas por alcoholemia podrían llegar a 57 mil pesos

Publicado

el

Santa Fe.- A partir del 16 de febrero se implementará la alcoholemia y narcolemia cero en la ciudad. Con más de 1,3 g/L en sangre la inhabilitación para conducir podría ser de un año.

Hoy, en Santa Fe, la alcoholemia es positiva a partir de una graduación en sangre de 0,5 g/L pero a partir del próximo domingo 16 de febrero ese valor bajará a cero.

«La Ordenanza N° 12.643 que fue sancionada en agosto del año pasado por el Concejo Municipal entrará en vigencia a partir del 16 de febrero. Va a tener un efectivo cumplimiento donde se establece un procedimiento diferente al actual en términos de control y sanción conforme al resultado de la medición de alcoholemia», expresó Virginia Coudannes, secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad a UNO Santa Fe.

Asimismo recordó: «El fin de esta ordenanza es la concientización a los conductores en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas y el cambio más significativo es que cualquiera sea la concentración de alcohol por litro en sangre se considerará como alcoholemia peligrosa. También estamos avanzando desde la secretaría en la creación de un protocolo que regule los detalles mínimos para una mejor aplicación de la ordenanza. Esperamos tener una aceptación positiva de parte de los ciudadanos para generar una mayor conciencia en cuanto a la conducción responsable en nuestra ciudad».

Además en la ordenanza se expresa que se realizarán controles de narcolemia en conductores y que los dispositivos usados para la detección de estupefacientes deberán ser instrumentos reglamentados y aprobados por los organismos nacionales competentes en la materia conforme lo establecido en la Ley N° 19.511 de Metrología Legal y normas complementarias.

La escala de sanciones a partir de mediados de febrero por esta infracción será la siguiente:

A) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia de 0,3 g/L a 0,7 g/L en sangre, será sancionado con multa de 190 UF (5.432,1 pesos) a 630 UF (18.011,7 pesos) y/o inhabilitación de hasta 180 días.

B) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia de entre 0,8 g/L a 1,3 g/L en sangre, será sancionado con una multa de 630 UF (18.011,7 pesos) a 1.200 UF (34.308 pesos) y/o inhabilitación de hasta 210 días.

C) El conductor de cualquier tipo de vehículos, motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público que circulare con una alcoholemia superior a 1,3 g/L en sangre, será sancionado con una multa de 1.200 UF (34.308 pesos) a 1.900 UF (54.321 pesos) y/o inhabilitación de hasta 240 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

D) Los funcionarios públicos, los conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros, de menores, de máquina especial y de carga con alcoholemia positiva, será sancionado con multa de 1.700 (48.603 pesos) a 2.000 UF (57.180 pesos) y/o inhabilitación de hasta 365 días. Deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación de educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente.

E) Cuando la medición alcoholimétrica detecte cualquier valor superior a cero (0) décimas de gramo por litro y se trate de funcionarios públicos o conductores de vehículos del transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, transporte de cargas o transportes escolares, con multa de 1.700 UF a 2.000 UF y/o inhabilitación de hasta trescientos sesenta y cinco (365) días. Asimismo, deberá realizar durante una semana los cursos de capacitación en educación vial que el departamento de licencia de conducir estime conveniente”.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.

Publicado

el

Foto: Archivo

En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.

El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Seguí Leyendo

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 21 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia