Pais
Coronavirus: medidas de los bancos para cubrir salarios de las pymes
Por mediación del Central, los bancos ofrecen facilidades para que las pymes paguen a trabajadores en medio del aislamiento por el coronavirus.
Los bancos comenzaron a implementar las líneas de crédito a tasa del 24% anual para asistir a micro, pequeñas y medianas empresas en el pago de salarios, tanto mediante préstamos a corto plazo como adelantos en cuenta corriente. Esto ocurre luego de que el Banco Central (BCRA) les diera mayores incentivos para auxiliar a uno de los sectores más golpeados por los efectos del aislamiento por el coronavirus COVID-19.
Por lo menos siete bancos (Nación, Provincia, Ciudad, Galicia, Supervielle, Itaú y Comafi) habilitaron en los últimos días este tipo de préstamos a nivel nacional y otros, como el Patagonia, lo hicieron a nivel provincial.
Se espera que otros bancos como el Credicoop, el BBVA y el HSBC, entre otras, se sumen durante el transcurso de la semana para aliviar los efectos por el aislamiento contra el coronavirus.
Desde el jueves último, para paliar el virtual congelamiento de la actividad económica a raíz del aislamiento para mitigar el aislamiento por el coronavirus COVID-19, el Banco Central liberó cerca de $ 350.000 millones a los bancos para que den este tipo de créditos a empresas, reduciendo encajes y tenencia de Letras de Liquidez (Leliq).
En esa línea, el Banco Provincia anunció el financiamiento tanto para Mipymes como para empresas de salud que tengan convenio de haberes vía descubierto especial en sus cuentas corrientes, con tasa de 24% y un plazo de pago de 90 días.
«Esto permite que los clientes puedan acceder de forma más inmediata al dinero, sin necesidad de pedir un préstamo de la forma tradicional, pero con una idéntica tasa de interés subsidiada», explicaron a Télam desde el Provincia respecto a un modo de alivio por el aislamiento por el coronavirus. Del mismo modo, el Nación lanzó dos líneas a tasa subsidiada para mipymes con destino al pago de sueldos: una a través de un descubierto en la cuenta y otra para el financiamiento del capital de trabajo, vía pedido de préstamo.
En el primer caso, las cerca de 40.000 mipymes clientes del Nación podrán pedir un giro de descubierto a 90 días de plazo para el pago de hasta una nómina salarial, también a una tasa del 24%.
Para la segunda línea, el Nación dispuso préstamos de hasta el importe equivalente a un mes de venta para financiar capital de trabajo, con idéntica tasa, pero con un plazo de cancelación de 18 meses.
Por su parte, el Itaú ya ofrece préstamos a tasas de entre 23% y 24% hasta 9 meses para clientes mipyme clasificados, mientras que el Comafi anunció préstamos a una tasa del 24% para financiamiento de capital de trabajo, pago de sueldos y descuento de cheques, con períodos de entre 60 y 90 días para el pago de la primera cuota.
Desde este lunes, el Supervielle comenzará a ofrecer esta misma línea subsidiada para el pago de los sueldos, entre otros destinos de fortalecimiento de capital de trabajo de mipymes, de hasta un año de plazo y tres meses de gracia para el inicio del pago.
En tanto, el Galicia habilitó la acreditación inmediata a través de Office Banking de préstamos a 12 meses y una tasa del 24% para pago de salarios de unas 100.000 mipymes que operan a través del banco, con un fondeo de hasta $12.000 millones para esta línea.
El Banco Ciudad anunció que lanzará el miércoles próximo nuevas líneas de crédito para asistir a sectores productivos de la Capital, que incluyen un préstamo específico destinado al pago de nóminas salariales para las micro, pequeñas y medianas empresas que acrediten sueldos en la entidad, en medio de la pandemia de coronavirus. Todas las líneas, que se podrán gestionar on line, presentan una reducción de las tasas de interés, estableciéndose para las nuevas propuestas crediticias un rango de entre 20% y 24%.
A nivel provincial, el Patagonia dispuso $1.700 millones en créditos para pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación a una tasa del 24%.
«Están muy bien los créditos, pero menos de un tercio de las pyme califica para tomarlos. A esto se suma que cuando reactivaron el clearing de cheques nos quedamos sin saldo para pagar salarios», aseguró Pedro Cascales, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a Télam. En medio de la cuarentena por el coronavirus reclamó «suspender el cobro de impuestos hasta que finalice la cuarentena».
Fuente: Minuto Uno
Pais
🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre
Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.
														Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.
Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:
- Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
 - Cajeros automáticos en todo el país.
 - Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
 - Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.
 
📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.
Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.
Por Móvil Quique con información de Perfil
Pais
Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12
Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.
														El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.
En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.
Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.
La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.
Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
														El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
- 
																	
										
																					Regionalhace 2 días🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 24 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 22 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 22 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 

																	
																															

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


