Contáctenos

Politica

Histórico: Sesiones virtuales en el Senado y en Diputados nacionales

Publicado

el

Será por partida doble. Primero, lo hará la Cámara Alta, a las 14. Tratarán 20 decretos. A las 18, en la Cámara Baja. Debatirán excepciones impositivas a personal de salud y renuncias de legisladores, entre otros proyectos.

Con fuerte expectativa, el Congreso nacional celebrará este miércoles en ambas cámaras el debut del sistema de sesiones virtuales, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El puntapié inicial lo dará el Senado, que, a través de su titular, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, convocó sesión pública especial a las 14, en tanto que la Cámara de Diputados se reunirá, a través de la plataforma telemática, a las 18.

Cristina Kirchner estará presente en el recinto junto a los secretarios parlamentarios, mientras que los senadores se conectarán desde sus domicilios o desde organismos públicos de sus respectivas provincias.

Tendrán que validar su identidad a través de un sistema de Renaper para poder dar quórum y acceder a la videoconferencia.

Tras el debate, los legisladores tendrán que accionar un botón para dar quórum para la votación -como ocurre en las sesiones presenciales- y luego votar con las opciones afirmativo, negativo y abstención, pudiendo repetir el voto a viva voz en caso de que se produzca un error.

El tiempo máximo establecido para la sesión -debido a cuestiones técnicas- es de seis horas y el tiempo para el debate será asignado proporcionalmente a cada bloque, que, a su vez, lo repartirá entre sus legisladores.

El primer punto del temario será, precisamente, la aprobación del decreto parlamentario que establece la realización de sesiones en carácter remoto de modo excepcional por el plazo de 60 días y, luego se tratarán 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el Presidente en el marco de la pandemia.

En este sentido, la presidencia del Senado deberá determinar si los DNU -que deben ser convalidados por al menos una Cámara del Congreso- se votarán todos juntos o por separado, lo cual también dependerá de si hay o no objeciones a algunos de ellos.

Entre los DNU que se tratarán, se encuentra el que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la prohibición del ingreso al país por parte de extranjeros y no residentes, así como los decretos que prorrogaron esas medidas.

También los decretos que establecieron la prohibición de la suspensión de los servicios de luz, gas, agua, telefonía, internet y televisión por parte de las prestadora; el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios; la prohibición de despidos y la creación del programa de asistencia para empleadores, entre otros.

En Diputados, estará en el recinto el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, junto a los jefes de los distintos bloques y un total de 46 diputados, al tiempo que el resto de los legisladores intervendrán en la sesión de forma remota.

Al igual que en el Senado, se acordó un temario de consenso para que la primera sesión virtual no esté salpicada de tensiones que manchen lo que marcará un hito en la historia del Congreso.

En este caso, sólo se tratarán dos proyectos sobre tablas: la exención del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad por las horas extra y guardias obligatorias que realicen durante la emergencia por Covid-19, y otra iniciativa para que tengan garantizados los materiales de protección necesaria para trabajar durante la pandemia.

Sin embargo, se estima que la sesión tendrá una duración aproximada de cuatro horas, porque al tiempo específico de debate de estos dos proyectos se añadirá la aprobación del protocolo para sesiones remotas; la aceptación de la renuncia de los diputados Elisa Carrió, Daniel Scioli y Andrés Larroque; y el juramento de sus reemplazantes, una manifestación política de los bloques, y los discursos de cierre a cargo de los presidentes de las bancadas.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
24°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 13 km/h ENE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia