Politica
Impuesto a las grandes riquezas: el oficialismo ya tiene listo el proyecto de ley
El impuesto se pagaría por única vez para financiar la inversión pública a la que obligó la pandemia de coronavirus.La alícuota sería progresiva, de acuerdo al patrimonio alcanzado, de entre 2 y 3,5%.
El gobierno de Alberto Fernández ya tiene listo el proyecto de ley que busca gravar, por única vez, a las mayores fortunas de la Argentina para financiar los gastos extraordinarios a los que debe hacer frente para morigerar el impacto económico de la pandemia de coronavirus Covid-19 así como la inversión realizada para preparar al sistema sanitario de cara al pico de contagios que la cuarentena logró retrasar.
Según adelantó este viernes Alejandro Bercovich en C5N, la iniciativa no será presentada oficialmente hasta después del 22 de mayo cuando venza el plazo que dio la Argentina a los bonistas para adherir a la oferta de canje de deuda propuesta ya que no quieren que interfiera en ese proceso.
La iniciativa apunta a gravar, por única vez, los patrimonios del 0,5% de los argentinos más ricos cuyas declaraciones de bienes personales superan los 200 millones de pesos (unos 3 millones de dólares).
No se tratará de un impuesto permanente, sino de una asignación específica que elevará por única vez las alícuotas que los más ricos pagan en concepto de bienes personales.
Así, se aplicará sobre la base imponible de ese gravamen una alícuota adicional de entre el 2% y el 3,5%, de acuerdo al nivel patrimonial, que alcanzará en total a apenas 12 mil personas en la Argentina.
La iniciativa, que despertó fuerte rechazo entre los referentes de Cambiemos, goza sin embargo de una aceptación que llega al 85% de acuerdo a los sondeos de opinión realizados desde que el 5 de abril pasado comenzó a barajarse la posibilidad de avanzar con un impuesto a las grande fortunas.
El Estado espera recaudar por medio de este «Aporte solidario para contribuir a morigerar los efectos de la pandemia», tal como será denominado, unos 4 mil millones de dólares que equivale precisamente a la inversión que el Estado lleva realizada para mejorar el sistema santitario y asistir a los sectores más vulnerables y reactivar la economía afectados por la cuarentena.
La alícuota que va del 2% al 3,5% se aplicará de manera gradual de acuerdo a la magnitud del patrimonio gravado. Así, quienes posean bienes declarados por entre 200 y 400 millones de pesos pagarán un 2% más en concepto de bienes personales. En tanto quienes posean bienes declarados por más de 3 mil millones de pesos (unos 40 millones de dólares) pagarán la alícuota adicional máxima de 3,5%.
Asimismo quienes posean parte de sus bienes en el exterior deberán pagar un adicional que podrán sin embargo evitar si deciden repatriar al menos el 20% de esos bienes.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Tecnologíahace 2 díasEl tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra
-
Politicahace 2 díasCalvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025








