Ciudad
Proponen la creación de un programa de ecobotellas
En la última Sesión Ordinaria del Concejo Municipal, la concejala María José Ferrero presentó un proyecto de Ordenanza que propone la creación en Sunchales de un programa de ecobotellas, para el reciclado de envoltorios y bolsas.
Este mecanismo, el cual viene siendo implementado en diferentes ciudades y provincias de nuestro país, permite compactar dentro de botellas de plástico residuos secos y limpios como envoltorios de golosinas y alimentos, así como bolsas plásticas, entre otros. No se pueden introducir pilas, cartón, gasas, papel aluminio, banditas elásticas, colillas de cigarrillos, vidrios ni tampoco papeles de diarios y revistas.
La iniciativa presentada, girada a Comisión para su análisis, contempla que el programa esté a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal, desde donde debería implementarse una campaña de concientización ciudadana, capacitando a las instituciones educativas e intermedias y a la comunidad en general, en todo lo referido a la producción de las ecobotellas.
El Ejecutivo Municipal también debería disponer la finalidad o utilización de lo recuperado en el programa, así como la celebración de convenios con entidades o instituciones encargadas de la recolección de lo reciclado, situación que se repite para los puntos de acopio y disposición final.
Fundamentos
La concejala Ferrero manifestó que en el último tiempo se contactó con muchas personas que ya se encuentran realizado ecobotellas en la ciudad, pero no saben dónde depositarlas. Agradeció también a quienes realizaron aportes para la elaboración del proyecto.
Como fundamentos generales se expresa que la mayor parte de los objetos que utilizamos y compramos contienen plástico. Cada vez que descartamos esos elementos a la basura estamos dañando al medioambiente con toneladas del material que tarda siglos en descomponerse. Las bolsas de plástico, fabricadas con polietileno de baja densidad, tardan más de 150 años en descomponerse totalmente, las botellas de plástico pueden tardar en degradarse hasta mil años si permanecen enterradas.
A pesar de los esfuerzos realizados para poder disminuir el uso de estos productos, cada vez se fabrican más materiales utilizando plástico. Dada la practicidad, la conveniencia y su bajo costo, prolifera su uso con el consecuente inconveniente que se registra a la hora de desecharlos.
El programa de la ecobotella es una técnica utilizada en varias provincias del país y tiene como fin reducir los volúmenes de residuos sólidos urbanos, utilizándolos para construir obras y elementos funcionales a las necesidades de la población, ya que son materiales limpios y livianos para su transporte.
El objetivo principal no es solo reutilizar el plástico, sino también reducir la cantidad de basura, crear conciencia y fomentar hábitos de reciclaje.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Entrega de beneficio 17mo Remate Solidario del Rotary Club
Rotary Club Sunchales, realizó, una nueva entrega del beneficio de su proyecto de servicio Remate Solidario en su décimo séptima edición.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/rotary.jpg)
La entidad beneficiaria y comprometida en un trabajo mancomunado para llevar adelante el evento del pasado 7 de Diciembre de 2024, junto socios de Rotary y Rotaract fue la Escuela Especial Nro. 2054 Alas para la Vida.
Documentamos con las imágenes adjuntas el acto de entrega de un cheque simbólico por la suma de $ 3.091.450 que la presidente de RCS Alejandra Massacesi realizara a su par Mónica Ravazzani de la entidad beneficiaria.
Rotary Club Sunchales agradece a toda la comunidad – particulares, entidades, empresas donantes desinteresados de los bienes subastados, y a los concurrentes y compradores, que con su participación hicieron nuevamente posible este emblemático proyecto de servicio en su 17ma edición.
La rueda rotaria continua girando para visibilizar la solidaridad entre los vecinos en pos de las necesidades de nuestras instituciones.
Prensa: Comité de Imagen Pública Rotary Club Sunchales.
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 1 día
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente
-
Socialhace 1 día
El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años
-
Regionalhace 1 día
Robo en un hotel de Rafaela: dos ladrones armados con cuchillos se llevaron dinero
-
Regionalhace 1 día
Carnearon una vaquillona de 400 kilos