Contáctenos

Politica

Pablo Pinotti: Comenzó el ciclo de charlas con Fernando Vilella con una importante convocatoria

Publicado

el

EL primer encuentro online se realizó este lunes con la presentación de Miguel Lifschitz. El ciclo lo organiza el espacio de trabajo COMPROMISO del que participa el diputado Pablo Pinotti. Son 4 charlas libres y gratuitas durante todo septiembre con el especialista en bioeconomía y padre del concepto “Vaca Viva”.

Una muy buena convocatoria e interés despertó el primer encuentro realizado este lunes con el ingeniero agrónomo Fernando Vilella, en el marco de ciclo de charlas que organiza el espacio Compromiso. Vilella, el padre del concepto de “Vaca Viva”, trató durante unos 40 minutos la temática “Transformaciones globales que impactan en nuestros sistemas agroindustriales”. Previamente, el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe y exgobernador de la Provincia, Miguel Lifschitz, realizó una presentación sobre la materia. Por último, el encuentro se enriqueció con la participación de los presentes que, de manera remota, dejaron plasmadas sus preguntas, reflexiones e inquietudes.

Luego de la charla, el diputado provincial Pablo Pinotti, gestor del espacio de trabajo, resaltó la “participación y el compromiso de tanta gente. Es muy interesante tener la oportunidad de escuchar a Vilella. Son esos expertos que logran explicar de manera sencilla y clara conceptos y datos realmente profundos y complejos. Mucha gente que participó nos agradeció este tipo de encuentro que se va a repetir durante todo el mes”.

El evento se encuentra disponible en los canales de youtube de Pablo Pinotti (youtube/PabloPinotti) y de Compromiso (youtube/#Compromiso)

Fernando Vilella, es profesor de la FAUBA, director del Programa de Bioeconomía y columnista del programa Mitre y El Campo. Fue quien acuñó el término “Vaca Viva”, contraponiendo este concepto al de Vaca Muerta: “Argentina tiene ahí (en Vaca Muerta) una oportunidad, pero requiere miles de millones de dólares para ponerlo en actividad. A partir de esto digo: ´Bueno, pero existe también una Vaca Viva´ que es toda la producción agroindustrial que también requiere las mismas señales para crecer. Entonces, démosle a la Vaca Viva el mismo tratamiento que le damos a la Vaca Muerta en término de facilitar inversiones que se van a generar en todo el territorio nacional: en todos los lugares existen este tipo de actividades y no serán sólo grandes empresas internacionales, será más federal e inclusiva” explicaba Vilella.

LO QUE SE VIENE…

Los encuentros son libres y gratuitos, se realizan de manera virtual a través de la plataforma de google meet y el link de ingreso puede solicitarlo a holacompromiso@gmail.com. Las próximas charlas MARTES 15 SEPTIEMBRE 18:30 HS: “Requisitos del nuevo consumidor global post Covid 19” (presentada por Pablo Pinotti); MARTES 22 SEPTIEMBRE 18:30 HS: “La reconfiguración de los mercados de proteínas animales/vegetales, oportunidades y amenazas” (presentada por Lorena Ulieldin) y MARTES 29 SEPTIEMBRE 18:30 HS:  “La Vaca Viva (Bioeconomía), una oportunidad estratégica para Argentina de lograr un desarrollo territorial federal equitativo, presentada por Alicia Ciciliani)

COMPROMISO es un lugar de encuentro y participación ciudadana, físico y virtual, orientado a la producción de proyectos innovadores y transformadores de la sociedad, basados en el trabajo colaborativo y colectivo para encontrar soluciones a problemáticas de interés común. Este ciclo de charlas se realiza en este marco.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión

El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.

Publicado

el

Foto: El presidente busca consensos para la segunda etapa de su mandato.

En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.

Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.

El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.

La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.

Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 7 km/h E
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia