Politica
El Municipio deberá garantizar el servicio de personal idóneo en Lengua de Señas Argentina
Lo dispuso el Concejo Municipal, a través de la aprobación de un proyecto presentado por la concejala Andrea Ochat. Alcanza a cada dependencia donde se brinde atención directa al público. Se autorizó al Departamento Ejecutivo a contratar personal idóneo externo para prestar el servicio de intérprete, hasta tanto pueda contar con agentes de planta permanente con capacitación suficiente.
El Concejo Municipal de Sunchales aprobó la Ordenanza Nº 2860, por medio de la cual se establece que la Municipalidad debe garantizar el servicio de personal municipal que sepa comunicarse en Lengua de Señas Argentina (LSA), en cada dependencia donde exista atención directa al público.
Por medio del artículo Nº 2 se crea el Servicio de agente municipal hablante idóneo de LSA, quien habiendo recibido capacitación específica es el encargado de informar y guiar a personas sordas, hablantes de LSA, en la realización de trámites y gestiones dentro de las diferentes reparticiones del Municipio.
Para cumplir con lo dispuesto, la Municipalidad debe propiciar capacitaciones anuales al personal municipal. El Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gestión o la que en el futuro la reemplace, y el Concejo son los responsables, dentro de sus ámbitos de competencia, de definir el área y la planta mínima necesaria para garantizar el Servicio.
El proyecto fue presentado por la concejala Andrea Ochat, quien expresó a la hora de la fundamentación que “con esta Ordenanza estamos dando un gran paso en el reconocimiento del derecho de toda persona a participar plenamente en la sociedad a la que pertenece y gozar de una forma no discriminada de todos sus servicios. Y lo hacemos trabajando conjuntamente, con el fin de lograr una ciudad más accesible para las personas sordas, donde se contemple el respeto por la cultura de esta comunidad y se construya un entorno lingüístico apropiado que le de la libertad más fundamental: comunicarse en su propio idioma”.
Luego afirmó también que la iniciativa presentada en su momento fue el producto del trabajo conjunto, del cual participaron docentes especiales e intérpretes de LSA, Asociación de Sordos de Santa Fe, instituciones, Concejo para la Inclusión de Personas con Discapacidad y Ejecutivo Municipal, “trabajo que seguirá siendo clave en su puesta en marcha”, concluyó la autora.
Otros artículos de la norma aprobada
-Autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a firmar convenios con organizaciones y personas idóneas que puedan acreditar experiencia en la temática, a fin de capacitar al personal y a la comunidad en general en LSA.
-Autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a contratar personal idóneo externo para prestar el servicio de intérprete, hasta tanto pueda contar con personal de planta permanente con capacitación suficiente.
-La capacitación brindada a las y los agentes municipales, mediando la presentación del correspondiente certificado de finalización y aprobación, debe registrarse dentro de los antecedentes laborales del personal municipal.
-Las y los agentes municipales que participen de la capacitación pueden tomarse el día previo al examen final para estudio, sin que se les descuente el día ni el presentismo. En caso que la capacitación se realice fuera del horario laboral, los agentes pueden tomarse el compensatorio en correspondencia con la cantidad de horas de cursado.
-Hágase extensiva la invitación a participar de esta capacitación a Comisaría, Hospital, Centros de Salud, Bomberos Voluntarios y toda otra institución que pueda mejorar su llegada a la comunidad a partir de este servicio.
-El Departamento Ejecutivo Municipal debe colocar carteles en lugares visibles de cada repartición donde exista atención directa al público, en el que se exprese claramente que el sector cuenta con un “Hablante idóneo de LSA”, a disposición de quien lo requiera.
Fuente: Prensa Concejo Municipal
Politica
El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión
El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.
En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.
Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.
Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025
-
Deporteshace 2 horasBoca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026
-
Deporteshace 1 horaLando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1
-
Politicahace 1 horaEl Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión








