Contáctenos

Provincia

Marcelo Sain: «Para modernizar la policía hay que cambiar el sistema´´

Publicado

el

Así lo manifestó el Ministro de Seguridad en lo que fue la presentación de la Estrategia de Seguridad para Centros Urbanos

El gobierno de la provincia, a través del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, presentó virtualmente la Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos.

En la oportunidad, Saín indicó: “Tenemos que refundar la policía, nosotros recibimos una policía administrativa y necesitamos más policía preventiva en la calle, que sea ordenada en la elaboración de un mapa del delito y que vuelque la información en la mesa de operaciones para que cada jefe decida como distribuye los servicios por zonas”.

El “Plan de Modernización Normativa” es la herramienta indispensable para actualizar un sistema de seguridad provincial que es cavernícola, antiguo, vetusto. Este paquete de leyes fue discutido públicamente en 15 foros de debate con la participación de actores políticos, policiales y sociales, de universidades y de referentes académicos nacionales e internacionales. Los mismos fueron organizados entre los meses de mayo y octubre de 2020, con un intercambio permanente, dando respuesta a las distintas preguntas e inquietudes”, explicó el ministro.

La estrategia se enmarca dentro del proceso de reforma del sistema de seguridad provincial que el Ministerio de Seguridad lleva adelante y que implicó el envío de tres leyes a la Legislatura Provincial.

Las tres leyes que el gobernador Omar Perotti envió a la Legislatura son una pieza clave en el cambio de paradigma del sistema de seguridad. Las leyes de Seguridad Pública, de Control del Sistema Policial y de Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe conforman un “Plan de Modernización» diseñado por la necesidad de actualizar y armonizar el plexo normativo vigente en la materia.

Actualmente la Provincia de Santa Fe no cuenta con una ley relativa al sistema de seguridad provincial, como las que sí tienen desde hace varios años otras provincias, como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza.

La aprobación de la Ley de Seguridad Pública por parte de los legisladores fortalecerá considerablemente las capacidades de gobierno en materia de seguridad y de conducción política del sistema policial provincial. Permitirá disponer de información para la toma de decisiones y la elaboración de políticas de seguridad basadas en la evidencia. Contribuirá a la reducción de la violencia con armas de fuego. Mejorará las condiciones de trabajo y promoverá la igualdad de género, así como también mejorará la formación y capacitación en materia de seguridad y policial.

Por otra parte, la aprobación de la Ley de Sistema Policial solucionará el rezago normativo de la legislación que regula a la institución policial. La Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Santa Fe data de 1975. La misión principal de esta ley es fortalecer y optimizar la organización, estructura, funcionamiento y régimen profesional del sistema policial provincial.

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PREVENTIVA PARA CENTROS URBANOS

Dicha estrategia barca las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza, y se replicará la estrategia en otros centros urbanos de la provincia próximamente. Para implementarla, se llevó a cabo una reorganización funcional particular en el ámbito del Ministerio de Seguridad y de la Policía para conformar seis núcleos de carácter netamente analítico-operacional, denominados “Centros de Análisis y Operaciones Policiales” (COP) y un Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central).

Los COP tienen la tarea de producir análisis criminal en los centros urbanos, planificar las operaciones e intervenciones policiales y evaluar el desempeño operacional policial posterior. Los Centros de Análisis y Operaciones Policiales estarán geográficamente localizados en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto. Asimismo, el Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central) estará situado en la ciudad de Rosario.

Con respecto a estos centros, Sain manifestó: “Cuanto más concentrados estén los servicios más capacidad de despliegue táctico tienen los policías, necesitamos flexibilidad táctica, más allá de tener un patrullamiento permanente, que genere sensación de protección, pero independientemente hay que hacer una segunda capa que garantice la investigación”.

Finalmente, el ministro señaló: “¿Qué estamos comprando cuando Nación nos ofrece ese dinero? El comando operacional para dirigir esto, un sistema tecnológico y los programas que acompañen esto, capacitación y tecnología y poder conectar el comando operacional con los mapas del delito y la supervisión. El policía va a tener una mini computadora para transferir datos, imágenes y audio a la central operacional como forma de transparencia y va a estar georreferenciado, para cumplir estrictamente lo que tiene que hacer cada efectivo”.

La Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos plantea el desarrollo de una capacidad efectiva de producción de análisis criminal acompañada de un fortalecimiento en la capacidad de gestión informática y la preparación del personal afectado a dichas tareas con el fin de planificar operaciones policiales orientadas al trabajo preventivo de delitos comunes y complejos, e implementar dispositivos de control y evaluación del desempeño policial, formando parte de la reforma del sistema de seguridad que el gobierno impulsa.

 

 

 

 

 

Fuente: Rafaela Noticias

 

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Provincia

🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas

La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.

La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.

Cobertura por grupos etarios:

  • 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
  • 20 a 39 años: 55,3 %
  • 15 a 19 años: 40,62 %

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.

Dónde vacunarse:

  • Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
  • Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30

ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
18°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 9 km/h ESE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia