Provincia
La provincia intensifica la prevención contra el dengue
El Ministerio de Salud está realizando diferentes operativos de prevención del dengue con el objetivo de brindar información a la comunidad, haciendo hincapié en el descacharrado y desmalezado en las viviendas, junto a la utilización de repelentes.
En este sentido, el director de la Región Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, explicó que ¨el Aborda Salud tiene como eje central al Covid, pero, en este marco, hemos tomado la problemática de dengue e iniciamos acciones hace un mes atrás con herramientas como información, capacitación y formación dirigida a los Presidentes comunales e Intendentes.
Finalmente, Rosselli destacó que ¨estas acciones se enmarcan en un trabajo de prevención porque sabemos que esta enfermedad comienza a darse en los primeros meses del año por lo que es importante haber trabajado con los equipos. Se avecina una temporada de muchas lluvias y es fundamental la limpieza y erradicación de los recipientes que son acumuladores de agua y por ende los lugares donde se propaga el mosquito¨
SIN DENGUE, MÁS PREVENCIÓN
La responsable de Vectores de la región salud Santa Fe, Mariana Maglianese, destacó que no hay dengue ni en la provincia ni en el país por lo que es de vital importancia esta tarea de prevención. Ante esto, agregó: ¨Esta es la época en la cual suelen comenzar a aparecer los casos, teniendo en cuenta que ahora hay una apertura debido a las vacaciones. Es el momento oportuno para recordar que si la persona va a viajar, debe utilizar repelente en zonas de Latinoamérica donde haya altas temperaturas¨.
El coordinador de los operativos DetectAr, Sebastián Torres, señaló que ¨en el marco de las políticas sanitarias territoriales en diferentes localidades y barrios de la provincia, se dio inicio a la campaña de prevención contra el dengue, ya que es un momento clave estacional para poder desarrollar este tipo de tareas¨.
Torres explicó que ¨se insiste en el descacharrado, vaciar los recipientes que puedan contener agua, cambiar periódicamente el agua de floreros y bebederos de los animales, desmalezado y limpieza de jardines y terrenos, tapar tanques de agua, utilizar repelente y colocar mosquiteras en puertas y ventanas para impedir el ingreso del mosquito en el hogar¨.
¨Los síntomas o signos de alarma que tiene que tener el ciudadano o ciudadana a tener en cuenta para acudir de manera temprana a su centro de salud más cercano son la fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolores musculares y detrás de los ojos, falta de apetito, náuseas, vómitos o erupciones en la piel¨, concluyó el coordinador.
Fuente: Radio Belgrano Suardi.
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 días🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Empresashace 1 día🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Judicialhace 2 días⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
-
Paishace 2 días🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque








