Regional
Rafaela: Aprueban darles prioridad a personas con discapacidad en los sorteos de viviendas
Así lo votó el Concejo Municipal a instancias de un proyecto presentado en conjunto entre el Concejal Lisandro Mársico (PDP – FPSyS) y Miguel Destéfanis (CAMBIEMOS). El proyecto prevé otorgarles prioridad a personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera.
En la mañana de éste jueves, lo Concejales y Concejalas de la ciudad de Rafaela tuvieron la anteúltima Sesión Ordinaria del año, en la que despacharon varios temas de interés para la comunidad.
El más destacado, tiene que ver con la aprobación de un proyecto de Ordenanza presentado de manera conjunta por los Concejales Miguel Destéfanis (Cambiemos) y Lisandro Mársico (PDP – FPCyS), mediante el cual el gobierno local, junto al Instituto Municipal de la Vivienda, establecerán a favor de las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera que posean el certificado, una “prioridad en el acceso a planes de vivienda, lotes, en adjudicación de créditos y otros beneficios de similares características, cuando éstas carezcan de recursos suficientes y de una vivienda propia en condiciones adecuadas de habitabilidad”.
Durante la Sesión, Miguel Destéfanis aseguró que ésta iniciativa “no les va a servir a las personas en la parte médica, pero si en lo social y económico”. Y, antes de cerrar su intervención, Destéfanis destacó el trabajo en conjunto para la elaboración de éste proyecto al asegurar que “tiene mucho valor político”.
A su turno, Lisandro Mársico ponderó el proyecto al manifestar que “Tiene una visión superadora” a la par que agregaba que “es un avance en comparación a la legislación provincial y nacional”.
Otros temas aprobados
Por un lado, los ediles aprobaron finalmente un convenio a partir del cual el gobierno local cede en comodato, una serie de terrenos ubicados en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela a la Cámara de Comercio Exterior.
Allí, la entidad privada construirá un Centro Logístico de Comercio Internacional. El nuevo “CELOGINTER Rafaela” tendrá una superficie de dos hectáreas y media y contará con un depósito fiscal para uso en exportaciones e importaciones, oficinas administrativas, una plazoleta y lavadero de contenedores. Además, a futuro se proyecta la construcción de una Zona Franca, estaciones de servicio, depósitos, oficinas comerciales, hospedajes, servicios bancarios y gastronómicos entre muchos otros.
Por otra parte, también se aprobó un proyecto que refrenda un convenio con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia para la realización de obras en el Aeródromo de la ciudad. Ahora, el Ejecutivo podrá recibir un desembolso de 250 mil pesos en concepto de aporte no reintegrable, destinados al reacondicionamiento del sistema de balizas de plataforma y las calles de rodaje.
Por otra parte, también se le dio despacho a un proyecto ingresado por el Concejal Lalo Bonino, en el que se le pide al gobierno local, que se desarrolle un programa de reinserción laboral que integre y capacite a las personas, mayores de 40 años.
Fuente: Rafaela Noticias
Regional
🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
Un hombre de 45 años, oriundo de Brinkmann (Córdoba), fue detenido durante un control vial sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de Susana, luego de que agentes de la Guardia Provincial descubrieran que circulaba con una licencia de conducir trucha, adquirida a través de Facebook.
El operativo se desarrolló a la altura del kilómetro 203, donde los efectivos detuvieron un camión con acoplado y solicitaron la documentación correspondiente. Al revisar la licencia del chofer, R.D.P., notaron que carecía de hologramas y presentaba signos evidentes de falsificación.
Al ser interrogado, el conductor admitió que había comprado el documento por redes sociales, lo que motivó la intervención inmediata de la fiscal Dra. Analía Abreu, quien ordenó secuestrar la licencia apócrifa y notificar al hombre por uso de documento público falso.
El vehículo fue retenido de forma preventiva hasta que otro chofer habilitado se presentó para continuar el viaje. Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial confirmó que el detenido no tenía licencia registrada en el sistema RENAPER.
Las autoridades recordaron que circular con documentación adulterada constituye un delito penal, y advirtieron sobre la creciente oferta de licencias falsas en redes sociales, una práctica que puede derivar en multas, inhabilitaciones y causas judiciales.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Regional
Rafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
La ciudad de Rafaela vuelve a estar sacudida por un hecho de violencia. Un hombre de 45 años, que había sido baleado en la cabeza a comienzos de la semana en el barrio 2 de Abril, murió en las últimas horas tras permanecer internado en grave estado.
Según la información obtenida, el ataque ocurrió cuando la víctima salía de su vivienda en medio de una pelea entre grupos del mismo sector barrial. En ese contexto, fue alcanzado por un disparo que finalmente resultó mortal.
El hombre fue trasladado al Hospital Dr. Jaime Ferré y luego derivado al Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permaneció internado hasta su fallecimiento.
La investigación, a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI) y con intervención del Ministerio Público de la Acusación, derivó en un amplio operativo policial. Durante los procedimientos fue detenido Gonzalo “Chano” Farías, señalado como el principal sospechoso de haber realizado los disparos.
Al día siguiente, se realizaron nuevos allanamientos que dejaron como resultado dos detenciones más y el secuestro de elementos de interés para la causa.
De acuerdo con los primeros indicios, los disparos no estaban dirigidos hacia la víctima, sino hacia otra persona, y el hombre habría quedado en medio del fuego cruzado.
Tras confirmarse su muerte, el expediente pasará a investigarse como homicidio, mientras la Justicia evalúa las pruebas y declaraciones para determinar la responsabilidad de los implicados.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Regional
Fue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
Un hombre de 60 años, oriundo de Sunchales, fue víctima de una estafa en la ciudad de Rafaela luego de contactar por Facebook a una mujer que decía ofrecer servicios de masajes.
Según denunció, el martes 4 de noviembre acordó una cita con una mujer que se hacía llamar “Tati”, quien le indicó que se presentara en una vivienda ubicada en calle Uruguay, en el barrio 30 de Octubre.
Al llegar al lugar, la mujer le pidió el pago anticipado de la sesión —unos $25.000 en efectivo— y le pidió que esperara unos minutos afuera. Sin embargo, tras recibir el dinero, cerró la puerta y nunca volvió a salir.
El hombre intentó comunicarse varias veces por mensaje, pero la supuesta masajista ya no respondió. Tras esperar casi una hora, decidió retirarse y radicar la denuncia en sede policial.
Las autoridades investigan el hecho y buscan dar con la responsable.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Noticias
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Tecnologíahace 2 díasEl tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra
-
Politicahace 2 díasCalvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
-
Horoscopohace 23 horasHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025








