Contáctenos

Eduación

SANCOR SEGUROS celebró su 75° Aniversario con amplias repercusiones

Publicado

el

Con la participación de importantes autoridades gubernamentales y del ámbito cooperativo, SANCOR SEGUROS –que nació un 21 de diciembre de 1945 en Sunchales (Santa Fe)- celebró su aniversario N° 75 a través de dos eventos que combinaron lo presencial y lo virtual, reuniendo diversos acontecimientos en un mismo festejo.

En el acto protocolar de la mañana se realizó el descubrimiento de una placa alusiva a los 75 años de la aseguradora y de la piedra fundamental de un futuro Centro Interreligioso, que estará emplazado en el desarrollo urbano Ciudad Verde del Grupo Sancor Seguros. Esta iniciativa, de escasos antecedentes a nivel mundial, buscará fomentar el diálogo y mutuo enriquecimiento entre las diferentes religiones, como símbolo del respeto a la diversidad. Durante la ceremonia se elevó una oración interreligiosa en la que tomaron parte autoridades de diferentes credos.

Más tarde, con la intervención del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti; de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo; del Ministro de Educación, Nicolás Trotta; del Intendente de la Ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli; y del Presidente y el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella y Alejandro Simón, respectivamente, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES).

Cabe destacar que el acto también contó con la presencia del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco y del Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Nahum Mirad, entre otras autoridades.

Situado en Ciudad Verde, cuenta con dos niveles y 2.600m2 construidos y dispone de 16 aulas con capacidad para entre 25 y 70 alumnos cada una, entre otras facilidades. En el diseño y ejecución de este proyecto se valoró el desempeño energético, así como la observación de procedimientos y estándares sustentables de construcción.

El edificio de ICES forma parte del proyecto del Campus Educativo Científico y Tecnológico, que estará compuesto en el futuro por la nueva Sede del CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social) y un Auditorio para uso compartido entre las instituciones, de fuerte presencia volumétrica en el entorno y una capacidad de 450 plazas.

En línea con esta inauguración, las principales autoridades de SANCOR SEGUROS anunciaron inversiones por más de USD 200 millones en los próximos dos años solo en economía real.

Así, fiel a su gen cooperativo y con el convencimiento del valor de la educación como factor de promoción social, SANCOR SEGUROS renueva su proyecto educativo, orientándose a una mayor inclusividad digital y territorial.

Por la noche, los festejos continuaron con un evento virtual conducido por Mariano Yezze que fue transmitido vía streaming a través del canal de YouTube de SANCOR SEGUROS, y que contó

con la participación del Presidente de ACI y de la Superintendenta de Seguros de la Nación, Adriana Guida.

El mismo incluyó un bloque íntimo con la participación de referentes de la Aseguradora y de su cuerpo de ventas; la presentación de un video institucional especialmente desarrollado para la ocasión y del libro de los 75 años de SANCOR SEGUROS, que recorre su historia con contenido interactivo, para culminar con un show sorpresa exclusivo a cargo de “Bien Argentino”, que se desarrolló en distintos espacios del Edificio Corporativo del Grupo Sancor Seguros en Sunchales, la ciudad que lo vio nacer.

Los eventos enmarcados en la celebración del 75° Aniversario de SANCOR SEGUROS recibieron la Declaración de Interés por parte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y de Interés Ciudadano y Cooperativo por parte del Concejo Municipal de Sunchales.

De esta manera, SANCOR SEGUROS celebró sus 75 años y el cierre de un gran año desde lo estratégico, pues encuentra a la aseguradora como líder del mercado y con renovadas proyecciones de crecimiento.

[yt_youtube url=»https://youtu.be/Cqys8PE8cLg» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eduación

Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en los Jardines Maternales Municipales de Sunchales

La Subsecretaría de Promoción de Derechos, a través de la Dirección de Educación, anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de los Jardines Maternales Municipales “Dr. Claudio Ugalde” y “Berta Giacosa”.

Publicado

el

Foto: Archivo

📅 El período de inscripción será del lunes 3 al viernes 21 de noviembre, y podrán anotarse niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años inclusive.

Las inscripciones se realizarán de manera presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, en las siguientes instituciones:

Jardín Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”
📍 Ameghino 767 | ☎️ 3493-506064

Jardín Maternal Municipal “Berta Giacosa”
📍 Santa Cruz 1290 | ☎️ 3493-506063

Para quienes deseen inscribirse en el turno vespertino, la atención será de 19:00 a 21:00, en las instalaciones del Maternal Municipal “Dr. Claudio Ugalde”.

Durante el proceso se entregará una planilla de preinscripción que deberá completarse y presentarse junto con la siguiente documentación:

Fotocopia del DNI del adulto referente

Fotocopia del DNI del niño/a a inscribir

Recibo de sueldo o constancia laboral del adulto referente

La Municipalidad de Sunchales reafirma su compromiso con una educación inclusiva, igualitaria y basada en el cuidado integral de la primera infancia, promoviendo espacios que acompañan a las familias desde los primeros años de vida.

Seguí Leyendo

Eduación

Docentes y asistentes escolares cobran el incentivo «Asistencia Perfecta»

El gobierno provincial informó que el pago del premio «Asistencia Perfecta» se realizará este martes 23 de septiembre.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta.

Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.

Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.

Asistentes escolares

Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063.

En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Seguí Leyendo

Eduación

Como respuesta al veto de Milei, docentes universitarios paran en todo el país este viernes

La medida se conoció tras la publicación en el Boletín Oficial del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Será este viernes 12 de septiembre

Publicado

el

Foto: Gremiales que agrupan a docentes y no docentes de todo el país anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 12 de septiembre.

En una respuesta contundente al veto presidencial contra la ley de Financiamiento Universitario, los frentes gremiales que agrupan a docentes y no docentes de todo el país anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 12 de septiembre.

La medida de fuerza, que paralizará por completo las actividades académicas y administrativas en las casas de altos estudios, es el punto central de un plan de lucha progresivo que busca presionar al poder político para que revierta la decisión del Ejecutivo.

Paro y protesta

El cronograma de protesta comenzó hoy mismo, jueves 11, con una “jornada nacional de visibilización”. Durante este día, se llevarán a cabo clases públicas, asambleas, volanteadas y conferencias de prensa en distintas universidades del país con el objetivo de informar a la comunidad sobre los motivos del conflicto y el impacto del veto en el funcionamiento universitario y los salarios del sector.

La acción más fuerte llegará el viernes 12 con el paro total de actividades. “El veto del presidente Milei es un ataque directo a la educación pública y al futuro del país. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se intenta desfinanciar el sistema que forma a nuestros profesionales”, comunicaron desde los gremios, que calificaron la medida del Gobierno como una “provocación”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 12 km/h ESE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia