Provincia
Perotti: «vamos a terminar el año como lo empezamos, construyendo y entregando viviendas´´
En el marco de la adjudicación de 18 unidades habitacionales en Acebal, el gobernador rubricó, además, convenios con localidades de la región para la construcción de nuevos hogares con modalidad Lote Propio.
El gobernador Omar Perotti presidió este miércoles la entrega de llaves y títulos propietarios de viviendas a vecinos y vecinas de la localidad de Acebal, departamento Rosario. En la oportunidad, fueron otorgadas 18 unidades habitacionales que cuentan con todos los servicios: luz, gas, agua potable, cloacas, cordón cuneta, pavimento e iluminación. Además, se rubricaron convenios con autoridades de otras 10 localidades vecinas para la construcción de nuevos hogares bajo la modalidad Lote Propio.
“No hay un acto donde la política siente que está haciendo lo que tiene que hacer como cuando se entrega una vivienda. Allí se marcan las preocupaciones y sensibilidad de los que gobiernan. No es casualidad que el gobierno provincial y nacional puedan acordar rápidamente cómo destrabar cientos de obras de estas características paradas en todo el país. Y en Santa Fe hemos podido destrabar varias, pero nos quedan todavía casi 570 viviendas en este tipo de situación”, aseguró Perotti.
Y agregó: “Vamos a terminar el año como lo empezamos, construyendo y entregando viviendas. El hombre, la mujer, las familias son el centro de nuestra preocupación. Eso sí nos marca una diferencia política. Dejar viviendas paradas durante años es algo que no se entiende. Jamás vamos a dejar una obra parada porque la haya empezado otro. Es una vivienda para una familia, y eso se debe terminar”.
El gobernador se refirió también al impacto dinamizador que implica la inversión habitacional: “Hemos pagado las obras pendientes. El Estado tiene que cumplir. Y eso ha permitido que las empresas estén trabajando, generando ocupación y sumando la posibilidad de tener obras. Vamos a seguir con las viviendas de Lote Propio, en lotes con servicios, porque queremos que allí se dinamice el empleo local. Las obras de cinco o de diez trabajadores son las que más vamos a impulsar. Allí se mueve el trabajo local, ahí se mueven los albañiles del pueblo, las pequeñas empresas; allí empezamos a generar un empleo de arraigo, de crecimiento y de proyección”.
El titular del Ejecutivo provincial mencionó, además, el apoyo del gobierno central: “Vamos a seguir trabajando junto a Nación. El presidente (Alberto Fernández) ha sido muy claro cómo quiere llevar adelante el país, con más oportunidades para los argentinos, vivan donde vivan, y que puedan desarrollarse donde nacieron, que tengan la posibilidad de crecer, de trabajar. El mismo esfuerzo que pusimos en cuidar a todos y cada uno de los santafesinos y santafesinas, es el que ponemos en la reconstrucción productiva para poner de pie a Santa Fe”.
TRABAJO MANCOMUNADO
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, apuntó: “Es una felicidad cada vez que tenemos actos como estos, saber que, a partir de decisiones, de trabajo mancomunado, hay sueños que se empiezan a cumplir. Verdaderamente hay historias que se empiezan a escribir diferente cuando uno tiene una casa propia. Nos tocó gobernar un tiempo muy difícil, pero no nos quejamos. Frente a cada escollo, el gobernador nos impulsó a poner más fuerza, más energía y saldar esos problemas”.
A su turno, el senador provincial Marcelo Lewandowski afirmó que “es de los momentos más lindos que uno puede tener en esta función. Es muy grato que podamos cristalizar para qué está hecha la política. Tener vivienda propia es un pedazo grande de dignidad, de orgullo. Estas son las cosas que nos hacen sentir bien y nos dan ánimo para pensar que el 2021 va a ser un año distinto, marcado por la obra pública, el agua potable, las cloacas y las viviendas”.
Finalmente, el presidente comunal de Acebal, Daniel Siliano, indicó: “Cuando arrancamos la gestión nuestro lema era , y hoy eso se hace realidad. Y es posible gracias al acompañamiento de los gobiernos provincial y nacional. Por eso, nuestro compromiso es continuar con las viviendas pendientes y trabajar con el gobierno provincial en la construcción con Lote Propio”.
ANTECEDENTES
Las gestiones por la construcción de las viviendas entregadas se iniciaron en agosto de 2014. Tras el cambio de gestión nacional de 2015 se suspendió la ejecución de los fondos. Fueron readecuados en octubre de 2016 pero hubo escasos y discontinuos desembolsos hasta 2019. Y en este 2020, la actual gestión nacional presidida por Alberto Fernández completó los fondos necesarios para la finalización de estas 18 viviendas.
Junto con la entrega, también se firmaron convenios acordados entre la Dirección Provincial de Vivienda y autoridades municipales y comunales de la región que beneficiarán a familias de Acebal, Álvarez, Albarello, Arroyo Seco, Fighiera, General Lagos, Ibarlucea, Pérez, Piñero, Pueblo Muñoz y Zaballa. A partir de dichos acuerdos, se procederá a la construcción de nuevas unidades habitacionales bajo la modalidad “Lote Propio”.
Del acto participaron, además, el secretario de Hábitat de la provincia, Amado Zorzón; el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz; la diputada nacional Josefina González y representantes de los gobiernos municipales y comunales de las mencionadas localidades vecinas.
Fuente: Gobierno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025
-
Deporteshace 5 horasBoca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026
-
Deporteshace 5 horasLando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1
-
Politicahace 4 horasEl Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión








