Pais
Boletín Oficial: la Anmat prohibió la comercialización de una proteína saborizada
La medida rige para todo el país y es porque el producto presenta irregularidades en los registros.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes a través de su publicación en el Boletín Oficial, la comercialización de una marca de proteína saborizada.
A través la disposición 867/2021 se establece la prohibición de “la comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: “Proteína pura saborizada”– Whey Protein Ultrawhey Gold Quality marca Hard Core”, RNE N° 02-035075, RNPA N° 90- 4568/2018, en cualquier sabor, presentación y fecha de vencimiento, por carecer de registro de RNE y RNPA y por consignar un RNPA inexistente y un RNE perteneciente a otra razón social, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.
“Las actuaciones se iniciaron en el marco del Programa de fiscalización de anuncios /publicaciones en sitios web y plataformas de comercialización de la Dirección de Relaciones Institucionales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica en relación a la promoción y venta en la página web del producto que no cumpliría la normativa alimentaria vigente”, explicó el organismo.
Además señala que “el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizó las Consultas Federales a la Dirección de Industrias y Productos Alimentarios de la provincia de Buenos Aires (DIPA) a los fines de verificar si el RNPA se encontraba autorizado y si el RNE estaba habilitado” a lo que “la DIPA indicó que el RNE pertenecía a la razón social Víctor Hernán Kuschniroff y que el RNPA era inexistente”.
En una segunda inspección, el titular de la firma manifestó que el producto investigado se elaboró por última vez hace más de un año y medio y que no tiene ninguna relación comercial con la empresa Hardcore Nutrition ni con un sitio web” por lo que “el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos notificó el Incidente Federal N° 2391 en la Red del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria – Red SIVA y remitió las actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales de la ANMAT para evaluar las medidas a adoptar respecto a la publicación y promoción del producto en cuestión”.
Por eso, la ANMAT determinó que “el producto se halla en infracción por carecer de registro de RNE y RNPA y por consignar un RNPA inexistente y un RNE perteneciente a otra razón social, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal” y que “por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República”.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Socialhace 2 díasSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
-
Regionalhace 2 díasMillonario robo en una fábrica de alimentos balanceados de Sarmiento: los delincuentes habrían tenido información interna
-
Ciudadhace 1 día“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar
-
Regionalhace 2 díasFrontera: tres detenidos por microtráfico tras una serie de allanamientos de la PDI








