Contáctenos

Social

Rescataron a una oveja abandonada que tenía 35 kilos de lana

Publicado

el

Uno de los miembros del refugio en el que recibieron al animal dijo que «estaba un poco mal» y explicó que «las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año» porque de lo contrario el vellón puede generar problemas.

«Debido a toda la lana que le rodeaba la cara, apenas podía ver», explicaron.

Una oveja salvaje fue rescatada en un bosque de Australia luego de haber sido encontrada en pésimas condiciones, con un vellón de más de 35 kilogramos que le retiraron al esquilarla por primera vez en muchos años.

 

El animal, llamado Baarack por los rescatistas, fue llevado a Edgar’s Mission Farm Sanctuary cerca de Lancefield, Victoria, a unos 60 kilómetros al norte de Melbourne.

Baarack fue rescatada en muy malas condiciones. «Parecería que Baarack fue una vez una oveja en propiedad de alguna persona», dijo Kyle Behrend, miembro del refugio que alberga animales de granja rescatados.

«En algún momento le marcaron en las orejas, sin embargo, estas marcas parecen haber sido arrancadas por el grueso vellón enmarañado alrededor de su cara», agregó.

Behrend explicó que «las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año» porque de lo contrario «el vellón seguirá creciendo y creciendo, como sucedió aquí».

 

El animal ya fue esquilado y se está instalando con otras ovejas rescatadas en el refugio.

Después de su tan necesaria esquila, Behrend dijo que el vellón de Baarack pesaba 35,4 kilogramos.

«Aunque sus cascos estaban en muy buenas condiciones por haber corrido sobre las rocas en el bosque, estaba un poco mal. Estaba bajo de peso y, debido a toda la lana que le rodeaba la cara, apenas podía ver», explicó.

Baarack ahora se está instalando con otras ovejas rescatadas en Edgar’s Mission, dijo Behrend, y agregó que «todo sirve para mostrar lo increíblemente resistentes y valientes que son las ovejas».

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>▶️ A wild and ailing sheep after years without a haircut was rescued by a mission in Australia and yielded a pile of fleece that weighed more than 35 kilograms.<br><br>(REUTERS)<a href=»https://t.co/tcvZKXsF5I»>https://t.co/tcvZKXsF5I</a> <a href=»https://t.co/TppfkxrFtY»>pic.twitter.com/TppfkxrFtY</a></p>&mdash; The Voice of America (@VOANews) <a href=»https://twitter.com/VOANews/status/1364684424592334849?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 24, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

 

 

 

Fuente: EL Once

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
19°C
Apparent: 21°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 73%
Viento: 3 km/h SE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:00 am
Puesta de Sol: 7:40 pm
 
Publicidad

Tendencia