Empresas
Desafíos de la mujer en una empresa de servicios públicos
La secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, junto a la directora de la EPE, Gisela Wild, destacaron el trabajo de mujeres en los llamados empleos no convencionales.
En la sede central de la Empresa Provincial de la Energía, liderada por la directora Cooperativa, Gisela Wild, y con la participación de la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, se realizó una jornada de trabajo junto a un grupo representativo de trabajadoras provenientes de distintas regiones del territorio santafesino.
Celia Arena destacó el aporte de las trabajadoras presentes al abrir caminos en estas tareas, y mencionó los últimos avances en políticas de género. “Entre ellos, está la creación de los 40 Puntos Violetas que acercarán el Estado a la ciudadanía y serán espacios de igualdad de derechos, de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias”, afirmó.
“Desde allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género, y podremos continuar en el territorio el trabajo articulado con sindicatos, con quienes estamos firmando convenios y la empresa para la implementación de la Ley Micaela”, señaló la funcionaria.
Por su parte, la directora de la EPE, Gisela Wild, subrayó “la necesidad de visibilizar los avances de la empresa en torno al trabajo de personal femenino en roles no tradicionales”, destacando la importancia de mostrarle a otras mujeres que “estamos en condiciones y podemos desarrollarnos profesionalmente en estos sectores, como lo vienen haciendo estas mujeres, y mostrarles también a otras distribuidoras como las cooperativas que es una realidad concreta”.
El encuentro, que tuvo la participación de representantes de secretarías de los distintos sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia, sirvió para poner de manifiesto distintas experiencias y analizar los desafíos para seguir cerrando brechas. En tal sentido, se asumió el compromiso de continuar con el análisis de los puestos de trabajo manuales con una perspectiva de género que permita incorporar mujeres a tareas aun restringidas para ellas. Wild destacó la apertura y el apoyo permanente de los integrantes del Directorio de la empresa, para desarrollar y profundizar esta política dentro de la organización.
La Directora de la EPE señaló que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer trabajadora, le propuso al directorio realizar esta reunión con la finalidad de conocer sus historias, destacar su importante rol y pensar acciones hacia el futuro.
“Es fundamental fomentar la incorporación de mujeres a áreas y rubros menos tradicionales para ellas, incluyendo las profesionales de las denominadas STEM (acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics) para lograr mayores oportunidades de participación femenina en nuestras empresas, impulsando a las mujeres a interesarse en estas profesiones”, destacó Wild.
En la oportunidad, las agentes de los sectores manuales y administrativos presentes en la jornada, manifestaron su orgullo por pertenecer a la EPE, y destacaron como histórico este encuentro de trabajadoras. En ese marco, explicaron la realidad cotidiana y los desafíos que se presentan, en una organización como esta, que es la distribuidora eléctrica más importante del interior del país.
Fuente: EPE
Empresas
Nueva edición del Balance Social Cooperativo
Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.
Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.
Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.
El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop
Fuente: La Coope
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva
La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.
Orgullo local con proyección internacional
Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.
Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.
El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.
Prensa: Sancor Seguros
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Socialhace 17 horas
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño