Ciudad
El Concejo solicitó que personas con discapacidad sean incluidas prioritariamente en el Plan de Vacunación contra covid-19
A través de un proyecto aprobado en abril, el Concejo Municipal de Sunchales solicitó al Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe que incluya como grupo prioritario del Plan Nacional de Vacunación contra covid-19, a las personas con discapacidad con factores de riesgo o institucionalizadas.
Esta iniciativa fue presentada por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, quienes acompañaron el pedido aprobado con un extenso listado de fundamentos.
“Hay un grupo que se ubica dentro de los grupos vulnerables y que no ha sido considerado como prioritario: las personas con discapacidad que presenten uno o más factores de riesgo o se encuentren institucionalizadas. La Resolución 627/2020, de marzo de dicho año, si bien incorporó entre los grupos de riesgo a las personas con Certificado Único de Discapacidad en la primera etapa de vacunación nacional, las autoridades nacionales no las incluyeron en sus estrategias”, afirman los autores.
Se expresa a continuación que “según la Organización Mundial de la Salud, las personas con discapacidad están clasificadas como poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia de salud pública. Las barreras institucionales, ambientales y de actitud existentes se exacerban en tiempos de emergencia y otras nuevas aparecen, restringiendo aún más el ejercicio de los derechos básicos de las personas con discapacidad, incluyendo el derecho a la vida, el derecho al acceso a la atención médica y el derecho a la vida independiente”.
Datos y estadísticas
Como parte de los fundamentos del proyecto, se enumeran datos concretos y estadísticas sobre el grupo de riesgo conformado por personas con discapacidad.
De acuerdo a un informe realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad, en septiembre de 2020, la tasa de letalidad entre el colectivo de personas con discapacidad es del 7%, aproximadamente tres veces superior que el registrado por la población en general.
Otro dato relevado por el estudio respecto al porcentaje de personas con discapacidad recuperadas concluye que éste es menor que el porcentaje de la población general.
Además, se observa que entre las personas con discapacidad que dependen de asistencia de terceros para la vida diaria hay una proporción mayor de fallecimientos, el 13% frente al 8,3% de personas con discapacidad sin dependencia.
La International Disability Alliance (IDA) remarcó que las personas con discapacidades se enfrentan a un mayor riesgo de contraer covid-19, debido a las condiciones de salud preexistentes (como problemas respiratorios) y a las desigualdades en los determinantes sociales y subyacentes de la salud y el contacto con los proveedores de servicios de apoyo. Este grupo corre un mayor riesgo de desarrollar afecciones críticas o, incluso, de perder la vida.
Para algunas personas con discapacidades intelectuales o psicosociales, o para personas con autismo, suele no ser factible observar el distanciamiento físico recomendado o el uso prolongado de máscaras o cobertura facial y otros requisitos higiénicos. Este es el caso, en particular, de las personas con discapacidad que viven en entornos en donde las tasas de infección son muy elevadas, como los asentamientos de emergencia, las instituciones psiquiátricas y otros contextos segregados.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
🌟 TransformAcción: nuevos encuentros estratégicos para potenciar el desarrollo local en Sunchales
La Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu), junto al Centro Comercial e Industrial de Sunchales, CEIS y CMES, lanza TransformAcción, un ciclo de encuentros destinados a inspirar, movilizar y activar nuevas capacidades organizacionales en la ciudad y la región.
														Bajo el lema: “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, el ciclo ofrecerá tres encuentros gratuitos y certificados, con modalidad mixta (presencial y virtual), dictados por profesionales reconocidos:
🔹 13 de noviembre – “Reinventar el presente: liderazgos y tecnologías que transforman” | Ing. Laura Zanitti | Presencial – Sala Centro Comercial
🔹 27 de noviembre – “Del dato al poder: el valor oculto en la economía del conocimiento” | Dra. Silvia Gómez | Virtual
🔹 4 de diciembre – “IA, Gobernanza y Derecho Preventivo: Empresas que cuidan, deciden y crecen con sentido” | Dra. Laura Poletti | Presencial – Sala Centro Comercial
TransformAcción está dirigido a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales, con el objetivo de construir pensamiento estratégico, intercambiar experiencias y detectar oportunidades de mejora reales en las organizaciones locales.
📌 La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.
👉 Más información e inscripciones: Formulario de inscripción 
Por Móvil Quique con información de Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales
Ciudad
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
														El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.
Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.
El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.
El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.
Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
														El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
- 
																	
										
																					Regionalhace 2 días🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 


																	
																															


											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


