Contáctenos

Provincia

Una por una, las nuevas restricciones que van a regir desde el sábado en Santa Fe

Publicado

el

El gobierno dio a conocer las nuevas medidas tendientes a reducir la circulación de personas. ¿Qué pasa con las clases, comercio, bares y encuentros sociales?.

El gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso una serie de restricciones con vigencia a partir de este sábado 12 de junio en contra de la propagación del coronavirus. En general, se optó por mantener la limitación de la circulación, el horario y la modalidad de atención de bares y locales comerciales durante este fin de semana. Pero, a partir del lunes y hasta el próximo 25 de junio, se establece la apertura de locales en shoppings y la actividad deportiva que no sea de contacto, entre otras actividades.

Respecto a las clases presenciales, la ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que toda la provincia está por encima de los 500 casos cada 100.000 habitantes y eso no permite volver a la presencialidad. Esa situación es aún más crítica en los departamentos La Capital, Rosario y San Lorenzo.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Nuevas Medidas de Convivencia» src=»https://www.scribd.com/embeds/511479469/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-3ltHehSRt8RcHf9RRAQz» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»1.7790927021696252″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Nuevas Medidas de Convivencia on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/511479469/Nuevas-Medidas-de-Convivencia#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Nuevas Medidas de Convivencia</a> by <a title=»View Hipólito Ruiz Diario UNO’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/553594402/Hipolito-Ruiz-Diario-UNO#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Hipólito Ruiz Diario UNO</a></p> {/source}

«Sí vamos a tener presencialidad en aquellas localidades que hayan tenido menos de 10 casos en los últimos 14 días», aclaró Martorano y dijo que serán cerca de 100 localidades.

 

[yt_youtube url=»https://youtu.be/OaGwoAbr_Fk» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

 

El fin de semana

Para este fin de semana, rige la restricción a la circulación vehicular en toda la provincia. Sólo podrán circular quienes cumplan actividades autorizadas o esenciales dispuestas en el DNU del Poder Ejecutivo Nacional y quienes estén debidamente justificados por una situación de fuerza mayor (asistencia médica, turno de vacunación, cuidado de personas). Para circular deberán llevar la documentación respaldatoria y la app provincial Coronavirus Santa Fe o la app Covid19-AR.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Anuncios del gobierno provincial» src=»https://www.scribd.com/embeds/511479018/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-hQWRgNqOdOSoJGKzGr6E» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»1.7790927021696252″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Anuncios del gobierno provincial on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/511479018/Anuncios-del-gobierno-provincial#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Anuncios del gobierno provi…</a> by <a title=»View Hipólito Ruiz Diario UNO’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/553594402/Hipolito-Ruiz-Diario-UNO#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Hipólito Ruiz Diario UNO</a></p> {/source}

Para el sábado y el domingo las actividades comerciales autorizadas entre las 6 y las 18 son:

– supermercados mayoristas y minoristas

– comercios de proximidad de venta de alimentos e higiene personal y limpieza

– farmacias

– ferreterías

– veterinarias

– provisión de garrafas

Con factor de ocupación de la superficie destinada a atención del público que no supere el treinta por ciento (30%).

Los locales gastronómicos deberán desarrollar la actividad sin la concurrencia de comensales y sólo en las modalidades de reparto a domicilio y de retiro, siempre que se realicen en locales de cercanía.

Continúan prohibidos los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre de quienes no convivan en el mismo domicilio.

 

Medidas vigentes entre el 14 y el 25 de junio

Se amplía el horario de la actividad del comercio mayorista y comercio minorista, con atención al público en los locales, todos los días de la semana hasta las 19.

El factor de ocupación de la superficie cerrada de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).

Queda habilitada la actividad de los locales comerciales ubicados en centros y paseos, en modalidad galería; cumplimentando las reglas generales de conducta, prevención y los protocolos establecidos, hasta las 19.

Los locales gastronómicos podrán funcionar entre las 06hs y las 19hs.

La restricción vehicular será de esta forma: en todo el territorio provincial queda autorizada la circulación vehicular en la vía pública, desde las 06hs hasta las 20hs.

A partir de las 20hs y hasta las 06hs del día siguiente sólo se permitirá la circulación de quienes realicen actividades esenciales.

Quedan exceptuados de la restricción:

Quienes cumplan con su actividad laboral

Quienes estén debidamente justificadas por una situación de fuerza mayor (incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas )

Para circular deberán llevar la documentación respaldatoria y la app provincial COVID19 o app CUIDAR.

Se habilitan las actividades religiosas al aire libre sin superar las 10 personas, manteniendo la distancia mínima de 2 metros y el uso de barbijo en todo momento.

Sólo bajo modalidad entrenamiento, al aire libre y sin superar las 10 personas, se habilita la actividad de clubes, gimnasios, natatorios y otros establecimientos afines.

Continúa suspendida la práctica de deportes grupales de contacto (al aire libre y en espacios cerrados), y las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur, no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales.

Continúan suspendidas las actividades náuticas, pesca deportiva y recreativa en modalidad costa y embarcados, actividades de los clubes deportivos vinculados a las mismas y de guarderías náuticas.

Continúan prohibidos los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados.

Teletrabajo

Se invita a los Poderes Legislativo y Judicial y a los Municipios y Comunas de la Provincia, a priorizar en relación al personal de su dependencia la modalidad de prestación de servicios en forma remota o teletrabajo, en las áreas donde ello fuera posible.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas

La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.

La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.

Cobertura por grupos etarios:

  • 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
  • 20 a 39 años: 55,3 %
  • 15 a 19 años: 40,62 %

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.

Dónde vacunarse:

  • Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
  • Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30

ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.

Seguí Leyendo

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 73%
Viento: 12 km/h ENE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:31 pm
 
Publicidad

Tendencia