Contáctenos

Judicial

Fernández y Bullrich se verán cara a cara en la audiencia de mediación por la denuncia de difamación

Publicado

el

Se trata de la denuncia que hizo el Presidente contra la titular del PRO para rechazar sus dichos sobre que el Gobierno pidió «retornos» al laboratorio Pfizer.

El abogado de Fernández en esta causa, Gregorio Dalbón, apuntó a la dirigente de Juntos por el Cambio y consideró que esa instancia judicial le permitirá a la titular del PRO «victimizarse y seguir en el candelero».

El presidente Alberto Fernández y la titular del PRO, Patricia Bullrich, se verán las caras este viernes en el marco de una audiencia de mediación vía virtual en el marco de la denuncia por difamación que el mandatario realizó contra la ex ministra.

El abogado de Fernández en esta causa, Gregorio Dalbón, apuntó a la dirigente de Juntos por el Cambio y consideró que esa instancia judicial le permitirá a la titular del PRO «victimizarse y seguir en el candelero».

Dalbón auguró que Bullrich «no se rectificará» de sus dichos sobre el supuesto pedido indebido que habría hecho el Gobierno al laboratorio Pfizer en el marco de la negociación por la compra de vacunas.

«Sabemos que (Bullrich) busca notoriedad y caudal de su público. El Presidente puso un límite porque no se le puede decir que es coimero, que el gobierno soberano recibe retornos o que utiliza intermediarios para la negociación de una vacuna de un laboratorio como Pfizer», resaltó.

Dalbón auguró que Bullrich «no se rectificará» de sus dichos sobre el supuesto pedido indebido que habría hecho el Gobierno al laboratorio Pfizer en el marco de la negociación por la compra de vacunas.

El abogado manifestó que tras los dichos de Bullrich «el límite es ir a la justicia y hacer una mediación». Precisó que con esta presentación «se busca un resarcimiento, que será donado íntegramente al Instituto Malbrán, y que se lea la sentencia en los mismos programas que dio la noticia» sobre supuesto caso de corrupción.

Además, confirmó que el Presidente estará presente en la audiencia, en lo que -según consideró- que «es un acto prácticamente de humildad», donde Fernández «si bien no tiene nada que decir, pidió estar porque la gravedad de la injuria es fuerte».

«Es de interés del Presidente cumplimentar todos los pasos formales», precisó Dalbon, quien adelantó que el próximo paso será «la demanda», al anticipar que la mediación «se va a cerrar sin un acuerdo de parte, sin que Bullrich se rectifique».

«Ella usará esto para victimizarse y seguir estando en el candelero», consideró el letrado. Sostuvo, en tanto, que la titular del PRO «nunca más va a difamar», al advertir: «A medida que lo siga haciendo le vamos hacer otro juicio más».

La mediación previa será este viernes por la mañana por la modalidad Zoom. «No tiene perdón de Dios que haya dicho que se haya estado negociando retornos», agregó Dalbón.

No sólo será una audiencia de mediación judicial, sino que principalmente tendrá el condimento político de dos dirigentes enfrentados y que representan sectores antagónicos de la grieta.

 

 

 

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Escándalo en el juicio Strzyzowski: ordenan detener a un abogado del clan Sena

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a estar en el centro de la polémica, luego de que se ordenara la detención de Nicolás Boniardi, uno de los abogados que defiende a Emerenciano Sena, líder del clan acusado de planificar y encubrir el crimen.

Publicado

el

Foto: Nicolás Boniardi Cabra integra el equipo que defiende a Emerenciano Sena. (Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia)

Boniardi, colaborador de Ricardo Osuna, ya había sido expulsado de la selección de jurados por filmar con su celular a los postulantes, violando las normas de la Justicia para proteger sus identidades. Tras el incidente, le secuestraron el aparato y se le pidió entregar la clave, pero amenazó con agredir a un perito, lo que derivó en un pedido de detención por parte de la fiscal Roxana Soto durante la audiencia de este miércoles.

Los acusados

El juicio tiene como protagonistas a siete imputados, entre ellos:

  • César Sena (20 años): acusado de homicidio triplemente agravado, considerado autor material del femicidio.
  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores, presuntamente planificaron y encubrieron el crimen utilizando su influencia social y política.
  • Fabiana González y José Gustavo Obregón: imputados por encubrimiento, habrían ayudado a limpiar la escena y trasladar objetos de la víctima.
  • Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del campo familiar, presuntamente permitieron la quema de elementos vinculados al caso y ocultaron información clave.

El caso mantiene alta tensión en cada audiencia, mientras la Justicia busca determinar responsabilidades y esclarecer el femicidio que conmocionó a la región.

Seguí Leyendo

Judicial

Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva

La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.

Publicado

el

Foto: Juez Gustavo Bumaguin

La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.

Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.

Seguí Leyendo

Judicial

Recuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión

Tras una audiencia de revisión, el juez Dr. Gustavo Bumaguín dispuso la libertad de Federico R., un hombre que se encontraba bajo prisión preventiva por 30 días, imputado por estafa y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La medida inicial había sido ordenada a comienzos de mes, luego de que la fiscalía argumentara riesgos procesales y peligro de fuga.

Publicado

el

Foto: Archivo

La medida inicial se había dictado luego de que la fiscalía alertara sobre riesgos procesales y la posibilidad de fuga del imputado. El caso surgió tras la denuncia por el robo de una cartera con cheques, donde el acusado habría intentado devolverlos haciéndose pasar por otra persona a través de un teléfono.

Durante la investigación, la policía allanó su domicilio, secuestrando un celular con chip cortado, una balanza de precisión, un arma de fuego y envoltorios con drogas.

En la audiencia inicial, el fiscal Juan Manuel Puig solicitó prisión preventiva sin plazo, mientras que la defensa, a cargo de Carlos Luis Farías Demalde, sostuvo que R. contaba con arraigo laboral y familiar, y que las drogas correspondían a consumo personal.

Finalmente, el juez Bumaguín consideró los argumentos de la defensa y permitió que R. recupere su libertad, aunque continuará bajo condiciones impuestas por la Justicia mientras sigue el proceso.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
22°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 15 km/h SE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia