Contáctenos

Social

Copa América: Argentina venció a Paraguay y aseguró su lugar en cuartos de final

Publicado

el

Con un correcto primer tiempo, con un golazo del Papu Gómez incluido, pero un flojo complemento, el conjunto de Lionel Scaloni se impuso por la mínima y ya está en la próxima etapa.

En el marco de la tercera fecha dela Copa América 2021, la Selección Argentina sufrió ante Paraguay, pero ganó 1-0 para mantener la primera ubicación del Grupo A y aseguró su lugar en los cuartos de final, cuando aún quedan dos jornadas por disputarse.

En medio del misterio que viene planteando el entrenador Lionel Scaloni, esta vez el DT sorprendió con otra inédita alineación: entre tocados y la rotación, hubo cambio de esquema y de nombres, con algunos ingresos curiosos como el del Papu Gómez, que aún no había sumado minutos en el certamen.

Y justamente fue el ex San Lorenzo el que abrió el marcador para hacer debutar su clásico festejo, con baile incluido. Argentina, como contra Uruguay, golpeó de entrada, aprovechando el buen momento, y fabricó un golazo, con un pase profundo y sensacional de Ángel Di María, y una definición top del volante del Sevilla.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>️⚽️ ¡Gol de Argentina! Lo hizo Papu Gómez <br>️⚽️ Es 1-0 frente a Paraguay<a href=»https://twitter.com/hashtag/VamosArgentina?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#VamosArgentina</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/CopaAmerica?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#CopaAmerica</a><a href=»https://t.co/GYqLV5QGv8″>https://t.co/GYqLV5QGv8</a> <a href=»https://t.co/CdLoXRCc87″>pic.twitter.com/CdLoXRCc87</a></p>&mdash; minutouno (@minutounocom) <a href=»https://twitter.com/minutounocom/status/1407129007095697410?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 22, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

Sin brillar como contra la “Celeste”, la Selección fue superior en la primera etapa, en la que no pasó sobresaltos. Con “Fideo” como figura, un buen partido de Gómez y un Lionel Messi enganchado, el conjunto nacional incluso pudo irse al descanso ganando 2-0, pero el juez de línea, a instancias del VAR, anuló una conquista en contra por un offside milimétrico.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>️⚽️ ¡Arrancó el partido! Argentina ya juega con Paraguay <a href=»https://twitter.com/hashtag/VamosArgentina?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#VamosArgentina</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/CopaAmerica?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#CopaAmerica</a> <a href=»https://t.co/GYqLV5QGv8″>https://t.co/GYqLV5QGv8</a></p>&mdash; minutouno (@minutounocom) <a href=»https://twitter.com/minutounocom/status/1407126938511155201?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 22, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

Y como le viene ocurriendo al equipo de Scaloni en la Copa América y en la anterior doble fecha de Eliminatorias, se quedó un poco en el inicio del complemento, situación que aprovechó Paraguay para tomar más la pelota, crecer en campo propio y empezar a inquietar el arco del Dibu Martínez.

Con el correr de los minutos, Argentina cedió casi por completo la posesión. Los cambios del DT le aportaron una renovación de aire para el final, pero el equipo siguió en la misma sintonía: aguantando, esperando que pase el reloj e intentando, casi sin éxito, alguna réplica para llevarse la redonda lejos del campo propio.

El final fue dramático para el equipo argentino, al que le costó horrores poder mantener la pelota. Sufrió el conjunto nacional, pero también empujó, con la juventud de Nahuel Molina y un Messi que hasta el último minuto corrió, presionó y contagió para terminar aguantando la victoria.

Y fue triunfo, por la mínima y sin lucimientos. Con dudas y sufrimiento, pero clave para mantener la primera posición del Grupo A de la Copa América y abrochar el pase a cuartos, con la posibilidad de poder guardar soldados (en especial a Messi, que acumula cinco partidos consecutivos y completos) de cara a la última jornada, el lunes próximo, ante Bolivia.

SÍNTESIS

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Cristian Romero y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Guido Rodríguez y Alejandro Gómez; Lionel Messi, Sergio Aguero y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Andrés Cubas y Robert Piris da Motta; Alejandro Romero Gamarra, Miguel Almirón y Ángel Romero; Gabriel Ávalos. DT: Eduardo Berizzo.

Gol en el primer tiempo: 9m. Gómez (A).

Cambios en el segundo tiempo: 13m. Joaquín Correa por Agüero (A), 20m. Ángel Cardozo por Cubas y Óscar Romero por Romero Gamarra (P), 26m. Rodrigo De Paul por Gómez (A), 33m. Ángel Correa por Di María y Nicolás Domínguez por Paredes (A), 40m. Richard Sánchez por Piris da Motta (P), 42m. Braian Samudio por Ávalos y Carlos González por Romero (P).

Amonestados: Paredes (A); Cardozo y Gómez (P).

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia, Brasil).

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer

El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.

Publicado

el

Foto: El doctor Alexandre Olmos Torres asegura que el pan congelado transforma parte del almidón y reduce el impacto en la glucosa.

Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.

El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.

“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.

Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.

El proceso tiene varios beneficios:

  • Menor absorción de calorías 🧮
  • Mayor sensación de saciedad 🍽️
  • Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿

Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.

Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.

Seguí Leyendo

Social

1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos

Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.

Publicado

el

Foto: Archivo

Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.

Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.

Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.

Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.

Seguí Leyendo

Social

El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente

Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.

Publicado

el

Foto: Un joven oriundo de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con Javier Milei.

El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.

En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.

Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.

Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 13°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 87%
Viento: 5 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia