Provincia
Trasladan los restos de Carlos Reutemann a un cementerio privado
A pedido de su familia, la despedida de Carlos Reutemann se desarrolló de forma «íntima» y «rápida». Sus restos serán trasladados al cementerio Lar de Paz.
Los restos del senador Carlos Reutemann, quien falleció ayer a los 79 años, fueron despedidos por sus familiares y un reducido grupo de allegados en una sala velatoria y a media mañana serán trasladados a un cementerio privado de la localidad de Monte Vera.
Su esposa, Verónica Ghío, y sus hijas Cora y Mariana, resolvieron que tanto la despedida en la sala como la ceremonia en el cementerio sea «íntima y rápida».
Un grupo de amigos del exgobernador se acercó a la sala de la empresa Serca, en Saavedra al 2900, para saludar a sus familiares una vez que se abrieron las puertas, ayer a las 16.
Entre otros, estuvieron los ministros de la Corte Suprema de Justicia provincial Rafael Gutiérrez y María Angélica Gastaldi, y la exvocera de Reutemann y actual ministra de Género y Diversidad de Santa Fe, Celia Arena.
Gutiérrez dijo que «Lole» brindó «un ejemplo de cómo se debe ejercer la función pública» y resaltó su «honestidad». «Pero yo acá no estoy como ministro de la Corte. Estoy como amigo personal de él. La verdad que lamentable. Creo que un sector ha sido injusto con Reutemann. Asumió el compromiso de ser gobernador de la provincia y creo que fue un muy buen gobernador», añadió.
Lo recordó como un hombre sencillo: «Manejaba su auto, no existía el ceremonial. Se preocupó mucho por Santa Fe; en su momento no le importó si tenía que enfrentar al presidente. Todo a su manera, muy particular; era un hombre de hablar poco».
En tanto Arena contó que con el expiloto de Fórmula 1 la unió «una relación que fue mucho más allá de lo político» y que hablaban «seguido» pese a que sus caminos «se separaron».
Su sobrino Federico Reutemann contó que por decisión de la esposa y las hijas del senador la despedida sería «lo más sencilla posible, en un entorno familiar, sin arreglos florales».
El ingreso a la sala de velatorios observó los protocolos vigentes por la pandemia de coronavirus y en la entrada había una lista de allegados que contaban con la autorización de la familia para acercarse al féretro.
Otras de las personas que estuvieron fueron su hermano Enrique Reutemann y su primo, el exdiputado nacional Julio Gutiérrez.
Lar de Paz
A media mañana de hoy el cortejo fúnebre partirá desde la sala de velatorios hacia el cementerio Lar de Paz, ubicado en el kilómetro 12,5 de la Ruta Provincial 2, en jurisdicción de la localidad de Monte Vera, donde a las 10 está prevista la inhumación del cuerpo.
El exgobernador de la provincia, Carlos Reutemann, falleció este miércoles a los 79 años en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe como consecuencia de una serie de trastornos digestivos agravados por otros problemas de salud.
Reutemann llevaba muchos días internado y su estado se había agravado este martes, cuando las autoridades del sanatorio convocaron a los familiares del exmandatario santafesino. El senador había vuelto a mostrar sangrados digestivos, sumados a un cuadro de anemia y deshidratación. Las autoridades del sanatorio incluso habían considerado poco apropiado trasladarlo a una sala de terapia intensiva.
De hecho, la noche del martes había circulado la versión de su fallecimiento y algunos medios incluso la publicaron. Sin embargo, eso fue desmentido por su hija Cora, quien además expresó su enojo por los rumores, que entre otras cosas desencadenaron una cantidad de pésames que empezaron a enviarle cuando circuló la falsa noticia.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Lamento la partida de Carlos Reutemann. Mis condolencias a los seres queridos de quien fuera senador nacional y un gran gobernador de Santa Fe.</p>— Alberto Fernández (@alferdez) <a href=»https://twitter.com/alferdez/status/1412842697002528772?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 7, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fue la propia Cora quien confirmó el fallecimiento a través de Twitter, mientras otros familiares lo hicieron por otras vías.
El exgobernador había ingresado al sanatorio Santa Fe el pasado 30 de mayo con un cuadro de anemia y deshidratación después de algunos días de internación. Luego de haber atravesado una primera internación y un traslado de urgencia a Rosario, donde permaneció en el Sanatorio Parque, experimentó mejoras temporales y hasta pudo recibir a algunos integrantes de su familia en esa oportunidad.
El fallecimiento del senador, que dedicó muchos años a la política llenó de pesar a las dirigencias partidarias y al ámbito deportivo, al punto de que el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dirigentes de distintos partidos y personalidades de diferentes actividades le dedicaron sentidas despedidas.
Además, a raíz de su muerte, el Gobierno nacional decretó duelo nacional por dos días, de acuerdo a lo establecido por el decreto 446, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado hoy en el Boletín Oficial.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S








