Contáctenos

Politica

Alberto Fernández: «El cumpleaños de Fabiola en Olivos no debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido´´

Publicado

el

El presidente Alberto Fernández se refirió al escándalo que se abrió luego de que se supiera que durante la pandemia la primera dama festejó su cumpleaños en Olivos.

El presidente Alberto Fernández lamentó este viernes que en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus Covid-19 se haya celebrado el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos.

Desde Olavarría, donde encabezó el acto de promulgación de la ley que amplió el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zona Fría (RZF), el mandatario reconoció el error.

 

[yt_youtube url=»https://youtu.be/4abBL3PB7m8″ width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

«Los pibes más jóvenes que me conocen dicen que no soy un careta, y la verdad es que nunca quise dejar de dar la cara cuando debía darla ni jamás quise esconderme detrás de alguien cuando era yo quien debía dar un paso al frente», comenzó Fernández.

Y recordó que «Néstor (Kirchner) siempre decía que quienes ocupamos estos cargos somos personas comunes con responsabilidades importantes».

«La pandemia nos obligó a cambiar planes y a imponer restricciones y les pedí a los argentinos que me acompañaran porque era necesario cuidarnos» recordó y señaló que «durante todos esos meses me quedé trabajando en Olivos por recomendación de los médicos y Olivos se convirtió casi en una ciudad, iban gobernadores, ministros, secretarios, actores, futbolistas, gente con problemas que necesitaban ser oídos. Viví todo ese tiempo en un gran vértigo y tuve reuniones con cientos de personas durante esos meses y no podía hacer otra cosa que escuchar para ir resolviendo problemas».

«Y en ese contexto, el 14 de julio, el cumpleaños de mi querida compañera, Fabiola convocó a una reunión con sus amigos que no debía haberse hecho, y que lamento que haya ocurrido, y que mirando en retrospectiva debía haber tenido más cuidados que no tuve», se lamentó el mandatario.

Recordó además que «todo esto se supo porque llegó un pedido para ver quienes ingresaban a Olivos y mostramos todo, no ocultamos nada. Todos lo supieron porque nosotros no ocultamos nada».

«Y es desde esa condición humana de los que hacemos política que sucedió y que lamento lo ocurrido. No volverá a ocurrir» concluyó.

En tanto la nueva ley de Régimen de Zona Fría disminuye los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes para los usuarios y las usuarias residenciales de “zona fría”, lo que les representará un descuento de entre el 30 y el 50 por ciento.

El beneficio alcanzará ahora al 44% de los usuarios de gas del país, unas 12,8 millones de personas, gracias a la incorporación de más de 60 localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta, San Luis, Jujuy, Catamarca, Córdoba, San Juan, La Rioja y Santa Fe.

«Históricamente el régimen de tarifas de gas para zonas frías alcanzaba a la región patagónica, la Puna y Malargüe, pero la nueva ley suma a 152 departamentos de cinco provincias», indicó el comunicado oficial.

«La incorporación de hogares de otras zonas que por condiciones climáticas tienen una importante demanda de gas pone en igualdad de condiciones a segmentos postergados de la población, mejorando a su vez al régimen por dotarlo de mayor equidad y federalismo», se precisó.

Al respecto, se indicó que la estimación es que «los hogares de zonas no frías disponen de 7.800 pesos al año más que los de zonas frías como consecuencia de su menor consumo de gas».

En su visita a Olavarría, el Presidente también entregará las primeras jubilaciones otorgadas a mujeres que accedieron al beneficio al computárseles años de aportes por tareas de cuidado.

Esta modalidad les reconoce a mujeres con edad de jubilarse (60 años o más) un año de aportes por cada hijo o hija; dos años por hijo adoptado o hija adoptada siendo menor de edad, y un año adicional por cada hijo o hija con discapacidad.

Además, las personas que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo por al menos 12 meses pueden computar otros dos años adicionales de servicio por cada hijo o hija.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión

El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.

Publicado

el

Foto: El presidente busca consensos para la segunda etapa de su mandato.

En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.

Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.

El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.

La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.

Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 16°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 78%
Viento: 9 km/h ENE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:02 am
Puesta de Sol: 7:37 pm
 
Publicidad

Tendencia