Contáctenos

Provincia

En un mes se triplicó la tasa de positividad en los testeos de Covid en Santa Fe

Hay un aumento progresivo de personas para hisopar en los centros de testeos, aunque aún lejos de los niveles de la segunda ola. En el último mes la positividad pasó del 2,5% al 8% en la región.

Publicado

el

En un mes se triplicó la tasa de positividad en los testeos (foto Gobierno de Santa Fe)

Hacia fin de año y cuando las flexibilizaciones del último tiempo tornan de una normalidad prepandemia a la diaria de los santafesinos, la situación epidemiológica vuelve a encender las alarmas.

Si bien la evolución de contagios con síntomas importantes e infectados que requieren internación se restringe a casos puntuales (puntualizando en los no vacunados), los centros de testeos en Santa Fe ya advierten una escalada progresiva en las personas asistidas.

Esto se pone de manifiesto al momento de cotejar datos de la Región Santa Fe de Salud, donde se aprecia que la tasa de positividad que se mantuvo durante semanas rondando el 2,5%, en cuestión de un mes el índice actual es del 8% y en paulatino ascenso.

Como contrapartida, debe decirse que esto significa solo un indicio de lo que puede llegar a suceder en cuanto a la multiplicación del número de casos que ya está sucediendo. La tasa de positividad cotejada para la ciudad de Santa Fe durante toda la pandemia es del 34,4%, 26 puntos por encima de los números actuales con un número marcado por la injerencia de la primera y segunda ola de contagios durante 2020 y mediados de 2021.

En los seis distintos centros de testeos dispuestos en la ciudad notan un aumento en las personas que se dirigen allí para hisoparse, aunque lejos del funcionamiento al límite sucedido durante los meses de mayo y junio de este año. En plena crisis sanitaria por el gran número de nuevos contagios los centros de testeos de la región llegaron a hisopar a 15.000 personas por mes, cuando actualmente el número rondaron los 1.800 mensuales en la región y entre 1.200 y 1.500 en la ciudad.

Analizando los números totales, en la ciudad se contagiaron 55.237 personas durante la pandemia, un 12,9% de la población total de la capital santafesina y con una tasa de positividad del 34,4%. En cuanto a los fallecimientos, 856 santafesinos perdieron la vida a causa de una infección de Covid-19, con un porcentaje de letalidad del 1,5% en Santa Fe.

Ómicron en Santa Fe

Frente al avance de la cepa Ómicron en territorio santafesino, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, ya señaló que «se ha perdido la percepción del riesgo y si bien Ómicron se está presentando con formas leves, no tenemos que subestimar esto».

En ese sentido, advirtió: «La Organización Mundial de la Salud ha establecido que esta nueva variante tiene una alta contagiosidad. Entonces, si llegamos a medir el impacto en el número de personas afectadas, seguramente un porcentaje de estas personas van a requerir internación

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥

Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.

Publicado

el

Foto: Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos

El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.

Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.

La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 14°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 79%
Viento: 9 km/h S
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia