Contáctenos

Pais

Año Nuevo en la costa. Lluvia, miles de turistas y récord de contagios en Mar del Plata

Hay cancelaciones de reservas tomadas hace tiempo por contactos estrechos o infectados; siguen las filas para testearse y saber si se tiene Covid-19, pero prácticamente no hay internaciones por el virus

Publicado

el

El mayor ingreso de turistas y el récord de nuevos positivos de coronavirus en la costa se cruzaron justo en estas fiestas de Año Nuevo, que con sus reuniones y celebraciones prometen todavía un arranque de enero con mayores complicaciones en el ritmo de contagios, que preocupa por volumen, pero aún mantiene tranquilidad entre las autoridades sanitarias porque no alteró la demanda de internaciones.

Y encima, lluvia. Arrancó 2022 entre chaparrones a repetición, ideales para seguir en casa luego de noches que devolvieron imágenes de cierta normalidad a las cenas y celebraciones, tanto en domicilios particulares como en los restaurantes, hoteles y paradores, que después de dos años volvieron a tener mesas completas, como en viejas épocas pre pandemia
Recién por la tarde avanzada, entre nubarrones y amenazas de más chubascos, el sol se hizo lugarcito de a ratos y animó a los turistas a pisar la arena bastante después del almuerzo.

El panorama fue casi un calco en todos los balnearios de la costa atlántica, que se habían preparado para este fin de semana como disparador de una afluencia turística alta y sostenida al menos hasta el cierre de este mes, en varias localidades con ocupación casi completa. Bastante mejores condiciones presentó esta primera madrugada, con fiestas electrónicas en playas y boliches colmados. De esos bailes codo a codo se alimenta esta pandemia.

Cancelaciones de reservas
La novedad de las últimas horas fueron primeras cancelaciones de reservas que se habían tomado con mucha anticipación. Los operadores confirman que algunos clientes desisten porque están contagiados, tienen familiares alcanzados por Covid-19 y deben aislarse o, frente a un escenario que se complicó con una altísima circulación del virus en todo el país, resolvieron tomarse una pausa y esperar a mejores momentos en un verano que recién empieza. A la par llegan otros pedidos que cubren esas plazas. “No hay alarma porque la ocupación, al menos por ahora, no se resiente”, aseguraron.

Aunque el tiempo no es propicio, los turistas se acercan al mar en el primer día de 2022


Mar del Plata es la muestra del extremo que se transita. En las últimas horas de 2021 el municipio confirmó 1042 nuevos positivos de coronavirus, más del doble del máximo diario que se había registrado durante el primer año y medio de pandemia y 45 veces más que los contagios confirmados en la primera jornada del diciembre que se fue. Cuando se creía que todo había pasado, lo que alguna vez fue una ola de repente se convirtió en un tsunami. Que además está vivo y no para de crecer.

“Vinimos hoy [por ayer] temprano porque sabíamos que iba a ser más tranquilo porque todos descansan y los jóvenes duermen”, contó Elías, de Capital Federal, que hace cinco días está aquí con su familia y esperaba por un hisopado en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), tras contacto reciente con familiares locales que dieron positivo. “La idea es confirmar o descartar para no afectar a nadie más”, explicó.

Hace días que testearse es casi deporte nacional. Solo aquí hay nueve centros públicos. En Playa Grande, por ejemplo, llegó a haber hasta 600 metros de cola y cuatro horas de espera. Hubo laboratorios privados que, a costo desde casi $3000, se quedaron sin testeos frente a una demanda inédita y una tasa de posititividad pico: casi 50% de los que afrontaron la incomodidad del hisopo en naríz y/o garganta tenía Covid-19.

Con timidez, el sol apareció por la tarde y los turistas aprovecharon para estar lo más cerca del mar como este grupo que se instaló en la rambla del casino
Con timidez, el sol apareció por la tarde y los turistas aprovecharon para estar lo más cerca del mar como este grupo que se instaló en la rambla del casino

Esos cuidados que se perdieron, reuniones que se multiplicaron durante todo el mes para despedir el año y fiestas y boliches que mueven decenas de miles de jóvenes cada día alimentan esta maquinaria que desparrama el virus a ritmo exponencial, sin límites en la geografía. La buena: casi no hay demanda de terapia intensiva por cuadros de Covid-19. En Mar del Plata, con casi un millón de habitantes, hay dos camas ocupadas en este sector y un único paciente conectado a respirador mecánico. En octubre de 2020, el peor momento, se llegaron a cubrir más de 120.

Aquí, y vale para todo el frente de costa turístico, está todo preparado para que por las próximas semanas se conviva con estos o peores escenarios. Los sanitaristas ya dieron tranquilidad que, aunque crezcan los contagios, es difícil que se complique la capacidad de respuesta de hospitales y clínicas.

Con timidez, el sol apareció por la tarde y los turistas aprovecharon para estar lo más cerca del mar como este grupo que se instaló en la rambla del casino

Ahora queda ver si, como exige el gobierno provincial desde el 21 y el nacional hace desde este sábado, la obligación de presentar pase sanitario para ingresar a edificios públicos y determinadas actividades cubiertas o al aire libre pero multitudinaria influye para que la curva en crecimiento se detenga pronto su proyección híper verticalizada. Por el momento no encuentra freno. Ni voluntad de volver a los cuidados como para que los resultados mejoren.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Publicado

el

Foto: Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.

Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.

Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.

Seguí Leyendo

Pais

Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho, que tuvo lugar en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio y dejó al menos siete heridos.

Publicado

el

Foto: Brutal choque en el centro de Córdoba: un auto perdió el control y atropelló a varios peatones

Una tarde de caos y conmoción se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un auto perdió el control, se subió a la vereda y arrolló a varios peatones en la zona céntrica. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos más transitados de la capital provincial.

De acuerdo con los primeros informes de la Policía de Córdoba, el vehículo involucrado fue un Ford Fiesta, cuyo conductor habría cruzado un semáforo en rojo antes de impactar contra una motocicleta y luego subirse a la vereda. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran la violenta secuencia, que dejó un saldo de siete personas heridas.

Entre las víctimas hay tres mujeres y cuatro hombres, todos adultos. Cuatro de ellos debieron ser trasladados de urgencia a distintos hospitales, mientras que otros tres fueron atendidos en el lugar.

Según informó La Voz del Interior, una persona fue derivada bajo código rojo al Hospital de Urgencias por la gravedad de sus lesiones. Otras dos fueron trasladadas con código amarillo y una cuarta fue llevada a un centro médico privado.

Testigos relataron momentos de desesperación y confusión tras el choque: una mujer permanecía tendida sobre el asfalto mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. En los videos que circularon en redes se ve al conductor dentro del vehículo, rodeado de vecinos que lo increpaban por lo sucedido.

“No sabía lo que pasaba”, dijo el conductor detenido

El conductor del Ford Fiesta, un hombre de 68 años, fue trasladado a la Comisaría 1ª “para su resguardo físico”, según confirmaron fuentes policiales. De acuerdo con los medios locales, el hombre aseguró que “no tenía idea de lo que había pasado” y se lo notaba “muy desorientado”.

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del fiscal José Bringas, dispuso su aprehensión e investiga si el siniestro se produjo por una descompensación de salud, una falla mecánica o una maniobra imprudente. Las primeras pericias determinarán si se trató de un hecho culposo o intencional.

Los testigos afirmaron que el conductor arrastró a una moto antes de impactar contra la vereda.

Testigos aseguran que cruzó en rojo y arrastró una moto

Varios testigos presenciales contaron que el auto cruzó un semáforo en rojo e impactó primero contra una motocicleta con dos ocupantes, antes de perder completamente el control. Luego, el vehículo golpeó un contenedor de basura y arrastró a peatones que caminaban por la vereda.

“Venía a una velocidad muy alta”, dijo una mujer que presenció la secuencia. Otros testigos afirmaron que el conductor recorrió varios metros con el motociclista enganchado al auto, lo que agravó las consecuencias del impacto.

El episodio recordó a un siniestro vial ocurrido en 2024, en la intersección de Chacabuco y Bulevar Illia, también en el centro cordobés, donde un Toyota Corolla embistió a varias personas, dejando 15 heridos, una de ellas con amputación de pierna.

En esta ocasión, la magnitud del accidente provocó la presencia del intendente Daniel Passerini, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre el estado de las víctimas y acompañar a sus familias.

Seguí Leyendo

Pais

Chaco: encontraron asesinada a una joven de 20 años en un pozo

La víctima estaba desaparecida desde este domingo.

Publicado

el

Foto: Chaco: encontraron asesinada a una joven de 20 años en un pozo NA

Una joven de 20 años fue hallada asesinada en un pozo de la localidad chaqueña de Avia Terai y la Policía detuvo a un sospechoso.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la víctima fue identificada como Gabriela Arací Barrios y se encontraba desaparecida desde este domingo.

Unidades de la Policía de Chaco descubrieron el cadáver en un pozo ciego del domicilio de Pedro Jesús Salvatierra (único arrestado) en el barrio Sur de Avia Teraí.

Durante el procedimiento, los uniformados secuestraron una moto RX 150, cuatro cuchillos, una radio portátil , cabellos, pantalón grafa, mantel y una remera negra.

La víctima medía 1,65 metros de altura, era de contextura física delgada, tez blanca, tenía cabello lacio colorado, ojos marrones, al tiempo que cuando se extravió vestía un pantalón corto de jean blanco adelante y azul atrás, una remera manga corta negra, buzo gris claro con capucha y zapatillas negras.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 16°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 52%
Viento: 3 km/h N
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:27 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia