Tecnología
WhatsApp: de qué se trata el «nuevo contrato» que hay que firmar sí o sí para seguir usando la aplicación
«Desde ayer no me deja usarlo. Solo me llegan notificaciones pero no puedo acceder a WhatsApp» contó un usuario de Twitter. Mirá.

WhatsApp anunció hace un año, a principios de enero de 2021, los nuevos términos y condiciones que debían ser aceptados de manera obligatoria por sus usuarios y causó polémica a escala mundial: hubo una migración masiva hacia Telegram, investigaciones y hasta multas.
Frente a la negativa del público general, la app primero extendió la fecha límite hasta noviembre y luego por unos meses más. Mientras tanto, se encargó de notificar a diario a todas aquellas personas que todavía no habían hecho clic en «Aceptar» para que lo hagan de inmediato.
Según dio a conocer la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta, todos aquellos usuarios que se nieguen a aceptar los nuevos términos y condiciones no podrán utilizar la plataforma con normalidad y el uso de las funciones de aplicación estará totalmente limitado.
Finalmente, el día llegó. A través de Twitter, un usuario reveló que ya no puede usar la aplicación porque no aceptó las políticas de privacidad de WhatsApp: «Desde ayer no me deja usarlo. Solo me llegan notificaciones pero no puedo acceder a WhatsApp», escribió el usuario «Freddy Jeringas».
«Ayer me salió por la tarde el aviso para aceptar los nuevos términos y condiciones de WhatsApp con la opción de cerrar. Me salía durante varias veces al día desde hace meses y ayer a la noche ya no podía usar la aplicación», añadió.
Los nuevos términos y condiciones de Whatsapp
Aquellos usuarios que sí aceptaron los nuevos términos y condiciones de WhatsApp sufrirán cambios en la app y no podrán deshacer su decisión.
Según detalla la compañía en su web oficial, «los cambios están relacionados con las funciones comerciales y opcionales de WhatsApp» y, además, los nuevos términos «brindan más transparencia sobre cómo se recopilan y usan los datos» de los más de 5 mil millones de usuarios a escala global.
En esta línea, el sitio especializado WABetaInfo precisó que WhatsApp utilizará toda la información de los usuarios de cuentas comerciales para generar anuncios dirigidos.
Es decir, solo WhatsApp Business comenzará a compartir información de manera directa con WhatsApp para su uso comercial. Además, en el caso que emplee Facebook e Instagram para su negocio, podrá vincular las tres cuentas para realizar promociones en línea.
¿Qué datos no compartirá WhatsApp con Facebook?
No tendrá acceso a mensajes privados ni a escuchar o grabar llamadas telefónicas.
No mantendrá un registro de a quién se llama o envía mensajes.
No podrán ver tu ubicación compartida en tiempo real.
No compartirá contactos con Facebook.
Los grupos permanecerán cifrados de extremo a extremo.
Los mensajes podrán ser borrados.
Fuente: Nuevo Diario Web
Tecnología
Facebook añade un asistente de IA a su aplicación de citas
La app de citas de Meta incorpora un asistente de inteligencia artificial y la función Meet Cute, que propone una cita sorpresa semanal, con el fin de reducir la fatiga de deslizar perfiles y atraer a usuarios jóvenes.

Meta está reforzando su aplicación de citas Facebook Dating con dos nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial: un asistente virtual integrado y la modalidad Meet Cute, que busca dar frescura a la experiencia de conocer personas en línea. El objetivo: reducir la llamada fatiga por deslizamiento y mantener el interés de los usuarios más jóvenes, cada vez más decisivos para la compañía.
Un asistente virtual para simplificar las citas
El nuevo asistente vive dentro de la pestaña Parejas y responde a indicaciones escritas en lenguaje natural, como “encuéntrame una chica de Brooklyn en tecnología” o “alguien que pueda llevar a casa de mis padres”. Además de ayudar a filtrar potenciales coincidencias, también ofrece consejos para optimizar el perfil y sugerencias de actividades para las primeras citas.
Facebook Dating Adds Features to Address Swipe Fatigue
Meta asegura que la herramienta se basa únicamente en los datos visibles que los usuarios comparten en su perfil, y no en un seguimiento oculto de su comportamiento, con lo que busca despejar dudas sobre la privacidad.
Meet Cute: una cita sorpresa cada semana
La segunda novedad es Meet Cute, una función que cada semana empareja al usuario con una persona sorpresa. Aunque es opcional, la propuesta intenta romper la rutina de deslizar interminables perfiles y ofrecer variedad en las interacciones.
La función ya está disponible en Estados Unidos y Canadá, con posibilidad de ampliarse a más regiones en los próximos meses.
Respuesta a la fatiga digital
La actualización llega en un momento en que el sector enfrenta críticas por el carácter repetitivo de las aplicaciones de citas. Meta cita datos que muestran un aumento del 10% en los encuentros entre usuarios de 18 a 29 años respecto al año anterior, y sostiene que cientos de miles de jóvenes adultos se inscriben cada mes en Facebook Dating.
Facebook Dating gets an AI chatbot to help you find love | Digital Trends
Con estas cifras, la compañía reconoce a los menores de 30 como un público clave y busca ofrecerles experiencias más atractivas y diferenciadas.
Un movimiento dentro de una tendencia mayor
El uso de inteligencia artificial en aplicaciones de citas no es exclusivo de Meta. En 2024, Match Group —propietaria de Tinder, Hinge y OkCupid— firmó un acuerdo con OpenAI para integrar IA en funciones como el selector automático de fotos. Otras plataformas, como Hinge y Bumble, ya ofrecen asistentes para redactar mensajes.
Meta apuesta por su propio ecosistema tecnológico, incluyendo modelos como Llama, en un esfuerzo por mantener a sus usuarios conectados y competir en un mercado en el que la innovación tecnológica empieza a ser la regla, no la excepción.
Fuente: Contexto Tucumán
Tecnología
Los cinco trucos para ver stories de Instagram sin ser descubierto
Existen diversas técnicas legales y accesibles que permiten consultar historias ajenas sin dejar rastro en el visor.

De manera clara y directa, puede afirmarse que existen múltiples métodos comprobados para ver historias de Instagram sin aparecer en la lista de espectadores. Estos abarcan desde ajustes sencillos en el propio teléfono hasta servicios web especializados que permiten visualizar y hasta descargar contenido de cuentas públicas sin necesidad de iniciar sesión.
Estas opciones funcionan tanto en Android como en iPhone, ofreciendo una alternativa práctica para quienes desean mantener la discreción. Resultan especialmente útiles cuando se busca revisar stories que expiran en 24 horas, ya que brindan tiempo limitado para hacerlo sin dejar rastro.
Es fundamental aclarar que todas las técnicas son válidas únicamente para cuentas públicas o con autorización expresa. Intentar acceder a perfiles privados sin permiso constituye una violación de la privacidad, que además de ser antiético, puede acarrear consecuencias legales o sanciones en la plataforma.
- Modo avión
Abrí Instagram para que las historias se carguen. Activá el modo avión para cortar la conexión, volvé a la app y mirá las historias. Cerrá la aplicación forzando su detención antes de reconectar. Es simple y no requiere apps externas: eficaz y rápido.
- StoriesIG (web)
Entrá a storiesig.net, escribí el nombre de usuario público y revisá las historias sin iniciar sesión. La web suele ofrecer descarga y fecha de publicación; funciona en navegador de PC y celular.
- InstaStoriesViewer (web)
Otra alternativa anónima: ingresá a instastoriesviewer.com, buscá el perfil público y mirá o descargá lo que esté disponible. No deja rastro en la cuenta original.
- AnonyIG (web)
Herramienta directa y sencilla: visitá anonyig.com, ingresá el usuario público y reproducí las stories. Útil cuando preferís no usar apps ni extensiones.
- Cuenta secundaria
Si la cuenta objetivo es privada, la vía legítima es crear un perfil adicional y solicitar seguirla. Es la única forma lícita de ver stories en cuentas cerradas sin vulnerar normas.
Fuente: C5N
Tecnología
Apple presentó el iPhone 17: principales diferencias con el modelo anterior
Hicimos una comparativa completa entre ambos dispositivos y analizamos las mejoras en velocidad, almacenamiento y experiencia visual.

Apple volvió a sacudir el mercado con la presentación del iPhone 17, un modelo que finalmente introduce varios cambios esperados por los usuarios. Pero más allá de los típicos ajustes de cada año, Apple presentó novedades concretas en el nuevo smartphone que podrían justificar el salto.
Para analizar las diferencias y mejoras, te contamos qué trae de nuevo el flamante dispositivo, qué se mantiene y si conviene dar el paso o quedarse con el modelo anterior.
Estas son las mejoras del iPhone 17 y la comparación con el iPhone 16
Pantalla más grande, más fluida y con más brillo
El iPhone 17 da un pequeño estirón y ahora ofrece una pantalla de 6,3 pulgadas, un leve crecimiento frente a las 6,1 del iPhone 16. Pero lo más importante está en la experiencia visual: Apple finalmente incorpora una tasa de refresco de 120 Hz, lo que mejora notablemente la fluidez en desplazamientos, animaciones y juegos.
Además, el nuevo panel alcanza un brillo máximo de 3000 nits, ideal para usar el teléfono bajo la luz del sol sin perder visibilidad. Y suma la esperada función de pantalla siempre encendida, útil para consultar la hora y notificaciones sin desbloquear el equipo.
Nuevo chip, más memoria y mejor rendimiento
El corazón del iPhone 17 es el A19, un procesador más veloz y eficiente que el A18 del iPhone 16. Ambos modelos son compatibles con Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial que Apple está impulsando para potenciar funciones como escritura predictiva, edición inteligente de fotos y resúmenes automáticos.
Pero donde el iPhone 17 marca diferencia es en el almacenamiento base: parte desde los 256 GB, dejando atrás los 128 GB que aún ofrecía el modelo anterior. Para quienes guardan muchas fotos, apps o videos, este cambio puede ser determinante.
Mejoras en la cámara: selfies más nítidas y gran angular renovado
Los fanáticos de las selfies y el contenido en redes sociales van a notar la diferencia: la cámara frontal del iPhone 17 sube a 18 MP y suma nuevas funciones como Encuadre Centrado, Captura Dual y video ultraestabilizado, ideales para creadores de contenido.
En la parte trasera, ambos modelos mantienen una cámara principal de 48 MP, pero el iPhone 17 mejora el ultra gran angular, que también pasa a 48 MP (frente a los 12 MP del iPhone 16). Esto se traduce en mejores tomas de paisajes y fotos grupales con más detalle.
Batería más duradera y carga mucho más rápida
Otra diferencia clave está en la autonomía: el iPhone 17 promete hasta 30 horas de reproducción de video, mientras que el iPhone 16 llega a unas 22 horas. Y en carga rápida también hay mejoras: el nuevo modelo puede recuperar el 50% de la batería en solo 20 minutos, gracias a una potencia de 40W. El iPhone 16, con 20W, necesita media hora para lograr lo mismo.
Precios y comparativa: ¿cuánto cuesta dar el salto?
En Estados Unidos, estos son los precios oficiales:
iPhone 17 (256 GB): USD 999
iPhone 16 (128 GB): USD 799
iPhone 16 (256 GB): USD 899
Un detalle interesante: si pensabas comprar el iPhone 16 de 256 GB, por apenas USD 100 más, podés acceder al iPhone 17 con mejores prestaciones en casi todos los aspectos.
¿Cuál te conviene?
Elegí el iPhone 17 si:
Querés una pantalla más grande, más brillante y con 120 Hz.
Valorás tener el chip más nuevo de Apple.
Necesitás más espacio de almacenamiento desde el primer día.
Buscás mejores cámaras, sobre todo para selfies o fotos gran angular.
Preferís una batería más duradera y con carga mucho más rápida.
Optá por el iPhone 16 si:
Te gustan los celulares más compactos y fáciles de manejar.
Querés un iPhone potente, pero con un precio más accesible.
No necesitás tanto espacio y podés convivir con 128 GB.
Buscás ahorrar algo de dinero sin perder rendimiento.
Fuente: TN Tecno
-
Policialeshace 1 día
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Regionalhace 1 día
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza
-
Ciudadhace 1 día
Presentación oficial de la nueva Unidad Forestal de Bomberos Voluntarios de Sunchales