Social
2022, «Año de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas»
Así lo estableció el Concejo Municipal, a través de una Ordenanza aprobada en la última Sesión. Además será de uso obligatorio en la documentación oficial de la administración local la leyenda “Las Malvinas son Argentinas” y deberán realizarse acciones para reconocer a veteranos y caídos.
En el marco del 40º aniversario del conflicto del Atlántico Sur, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una nueva Ordenanza, donde se declaró el 2022 como “Año de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas”.
Además, la norma establece el uso obligatorio de la leyenda “Las Malvinas son Argentinas”, en la documentación oficial de la administración pública local, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos y el Concejo Municipal.
Según lo aprobado, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Cuerpo Legislativo deberán desarrollar acciones que contribuyan a homenajear, reconocer y destacar a los héroes de Malvinas, así como difundir y concientizar sobre los derechos soberanos argentinos respecto a la “Cuestión de las Islas Malvinas” y resaltar los principales argumentos de la posición nacional.
El texto final de la Ordenanza surgió de la unión de dos expedientes, referidos a los proyectos presentados por los bloques Juntos por el Cambio y Partido Demócrata Progresista.
Fundamentos
En 2022 se cumplen cuarenta años del conflicto del Atlántico Sur suscitado entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Hoy, con orgullo y respeto rendimos homenaje a nuestros veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Hijos, hermanos, amigos, vecinos; verdaderos héroes que dieron incluso su vida para defender la patria y se ganaron un lugar privilegiado en la historia.
Durante años, luego de terminada la guerra, no supimos dimensionar la envergadura de estos hombres y mujeres, que fueron ignorados y desatendidos, para que con el correr de los años pudiésemos hacernos cargo de lo sucedido y valorar cabalmente los hechos heroicos que protagonizaron.
Las generaciones que continuaron recibieron la primera versión o contacto con aquellos hechos de sus maestros, de libros, de películas y documentales, que se fueron adecuando a las circunstancias y momentos políticos que nos ha tocado vivir.
Las nuevas generaciones aún pueden hoy reconocer entre sus vecinos a los verdaderos protagonistas de aquellos hechos que hace 40 años, envueltos en nuestra bandera nacional, los impulsaron a defender hasta las últimas consecuencias el suelo de nuestra patria. Deben saber también que pueden conocer la historia con lujo de detalle y sin intermediarios. Deben servirse y aprovechar el relato en primera persona, de quienes vivieron en carne propia aquella guerra, defendiendo a nuestra nación.
Mediante Decreto Nacional N° 17/2022, se declaró al año 2022 como de homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos de Malvinas.
Cabe destacar que la República Argentina, de manera constante, ha rechazado el recurso a la fuerza y se ha mostrado dispuesta a la negociación bilateral como medio para alcanzar una solución pacífica de la controversia, de conformidad con las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional.
En ese marco, resulta menester llevar adelante acciones de difusión y concientización, vinculadas a la visibilización de los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas”, en el marco de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, como así también homenajear y honrar a nuestros excombatientes, caídos y a sus familiares.
Este reconocimiento tiene como objetivo elaborar acciones y propuestas que tienen como fin resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los excombatientes, caídos y familiares del conflicto del Atlántico Sur, así como difundir los principales argumentos de la posición argentina.
La Municipalidad de Sunchales y el Concejo Municipal de Sunchales no pueden estar ajenos a tan particular aniversario.
Prensa: Concejo Municipal
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 16 horas🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un joven fue aprehendido con un arma blanca en la vía pública
-
Regionalhace 1 día🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 1 día✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales







