Contáctenos

Politica

El Gobierno nacional planea aumentar las retenciones al campo: ¿qué productos se ven afectados?

Desde la Casa Rosada adelantan que aplicarán medidas contra el sector agroindustrial.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

En la tarde de hoy, la portavoz de Casa Rosada, Gabriela Cerruti, reconoció que el Gobierno nacional está trabajando en un paquete de medidas. Las mismas están destinadas al campo aunque no para todos los productores ya que habrá una selección sobre que productos pagarán más de retenciones. De esta manera, un nuevo conflicto con los agropecuarios se aproxima.

En su diálogo con los medios, la funcionaria aclaró que «ninguna de las medidas que estamos analizando es la suba de las retenciones al maíz, soja y el trigo«. Si bien esto lleva calma hacia un sector de los rurales que estaba preocupado por esta suba al tributo, hay otros que se verían afectados por un incremento del 2% en su carga impositiva.

Esto aplica para la harina y aceite de soja, dos productos sobre los cuales decidió no dar declaraciones al ser consultada. De esta manera, Cerutti dejó entrever por donde apuntará el Gobierno de Alberto Fernández para aumentar su recaudación. Como si esto fuera poco, aseguró que «la guerra está presente en la Argentina y eso se manifiesta en los precios«.

Con esta justificación sobre la suba de retenciones, la portavoz adelanta un conjunto de medidas en contra del sector que más aporta al fisco anualmente. A pesar de esto pidió «entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina. Y la preocupación del Presidente es detener estas subas que se dan en un contexto mundial».

El plan del Gobierno contra la inflación

Claro está que aumentar el precio de las materias primas, como por ejemplo el trigo, también repercute en el bolsillo de los argentinos. Como consecuencia habría más inflación en el país aunque según Cerruti ya trabajan en un paquete antiinflacionario a ser lanzado para la próxima semana. El mismo se basa en la ampliación de precios cuidados, garantizar la producción y establecer precios máximos para productos de primera necesidad entre otras.

Además se espera ampliar el fideicomiso de alrededor de 450 millones de dólares para el trigo en un acuerdo industrial con el sector para lograr un precio sostenible. Sin embargo, esto podría traer consecuencias sociales y económicas para el país puesto que la reciente advertencia de la Sociedad Rural fue contundente contra Alberto Fernández.

¿Se viene un nuevo paro?

Durante la semana, la Sociedad Rural advirtió que en caso de que haya una suba de retenciones para cualquier rubro podrían hacer un paro como el del 2008. En aquella ocasión duró 129 días y hubo desabastecimiento de materias primas en todo el país. Esto es para frenar la presión tributaria contra el campo que intenta instalar Alberto Fernández. En su defensa, aseguran que no soluciona «ninguno de los problemas existentes, no combaten la inflación ni la pobreza; por el contrario, suman malestar y perjudican a los productores agropecuarios».

Fuente: El Intransigente

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

Publicado

el

Foto: El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.

Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.

El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.

La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.

Seguí Leyendo

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 11°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 70%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia