Pais
3 Primos mataron a joven, a puñaladas y tiro de escopeta
A machetazos, puñaladas y disparo de escopeta, un joven fue emboscado frente a las vías y luego asesinado, en la santiagueña población de Pirpintos, sita a unos 25 kilómetros de la ciudad de Pampa de los Guanacos.

El homicidio de Rubén Hilarión Palomo, alias «Serena», de 27 años de edad, es investigado por la Policía.
Todo comenzó cuando se reunió con un primo en un local donde funciona un pool, junto con otros hombres.
Y cercana la hora 3:30 los primos identificados como «Guiso» y «Pato», y otro cuyo apodo no trascendió, todos de apellido Ledesma, en un contexto en que solía comentarse que existían marcadas diferencias entre los protagonistas.
VIEJOS ODIOS
De acuerdo a lo informado por El Liberal, de pronto estallaron los sentimientos contenidos, «Serena» se trenzó en una sangrienta pelea con los tres Ledesma.
Así las cosas, al menos dos habrían sido derribados por el joven, en una lucha que provocó destrozos en el interior del citado comercio.
EXPULSADOS
Golpeados, humillados y escupiendo sangre, los Ledesma fueron expulsados del pool y «Serena» decidió quedarse junto con su primo, a la espera de que los individuos se retiraran y evitar un nuevo encontronazo.
LO POSTERIOR
Pasaron 30 minutos y «Serena» se retiraron del lugar, y tras caminar unos 200 metros en la oscuridad fueron sorprendidos, frente a las vías, por los tres Ledesma.
AGRESIÓN FATAL
«Hola hijo de pu.., ¿pensabas que te ibas a ir a su casa tan pancho?», gritó uno de los sujetos, y seguidamente se produjo una salvaje agresión con armas blancas y de fuego.
En 30 segundos «Serena» cayó desplomado por el efecto de un certero disparo de escopeta.
Y ni siquiera verlo agonizando sació la sed de sangre de los homicidas, porque terminaron la labor asesina mediante puñaladas y machetazos.
Recién cuando tuvieron la certeza de que «Serena» estaba muerto, los delincuentes huyeron en una motocicleta, dejando un muerto y un sujeto golpeado, pero vivo.
Finalmente, la Policía detuvo a los homicidas, y secuestraron las armas utilizadas.
MÁS DETALLES
Ni bien los agresores desaparecieron en la oscuridad, el sobreviviente alertó a la Policía y a los médicos del hospital de Pampa de los Guanacos.
Rápidamente «Serena» fue ascendido a una ambulancia y conducido al nosocomio, pero ya sin vida.
Enterado de lo sucedido, el fiscal actuante dispuso la actuación de personal del Destacamento de Pirpintos y sus pares de la Seccional Nº 43 de Pampa de los Guanacos.
Por otra parte, los restos de la víctima partieron en un vehículo de la Unidad Morguera hacia la Morgue Judicial del hospital Independencia.
En tanto, el fiscal puso énfasis en el secuestro de la mayor cantidad de pruebas.
Y el resultado fue satisfactorio, porque a lo descrito con antelación se sumó un cartucho de escopeta a la vera de las vías, y todo lo incautado fue enviado para ser peritados por profesionales de la División Criminalística.
Fuente: La Opinion.
Pais
Identificaron al joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati
Los restos óseos fueron hallados en mayo en una casa de Coghlan que habitó el líder de Soda Stereo. Ahora, la Justicia confirmó que el cuerpo pertenece a un joven desaparecido hace 41 años.

Los restos óseos encontrados en una casa en la que vivió Gustavo Cerati, en el barrio porteño de Coghlan, fueron finalmente identificados como pertenecientes a Diego (se evita difundir el apellido para resguardar a la familia), un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984.
Aquel día, Diego había vuelto del colegio al mediodía, almorzó con su madre y luego le pidió dinero para tomar el colectivo. Dijo que iba a visitar a un amigo, pero no dio más detalles.
La última vez que fue visto con vida fue esa misma tarde, en la esquina de Naón y Monroe, en el barrio porteño de Belgrano, a pocas cuadras de su casa. A la noche, tras no recibir noticias del joven, sus padres se dirigieron a la comisaría 39 para hacer la denuncia, pero no se la aceptaron. “Se fue con una mina, ya va a volver”, les dijeron los agentes policiales, según relataron años después.

Diego estudiaba en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y jugaba al fútbol en Excursionistas. Entrenaba todos los días, salvo los jueves. El día de su desaparición llevaba puesto su uniforme escolar, un dato que los investigadores ahora pudieron reconstruir a partir de los objetos hallados junto al cuerpo.
Su familia inició entonces una intensa búsqueda. Distribuyeron panfletos, intentaron contactar medios de comunicación, pero lo único que lograron fue una entrevista en la revista ¡Esto!, que publicaba el diario Crónica.

La nota fue publicada en mayo de 1986, casi dos años después de la desaparición. En esa entrevista, su padre, Juan Benigno, expresó su frustración con la investigación policial, o más bien, la ausencia de ella.
“La Policía dice que tiene tres mil casos iguales. Y fíjese qué absurdo: desde el primer momento lo caratularon como ‘fuga de hogar’. Yo protesté y ¿sabe qué me dijeron? Que así estaban impresos los formularios. Me negué a eso, pero como si nada. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue, y no que me lo robaron?”, declaró el padre de Diego en la entrevista.
Durante todos esos años, la familia conservó intacto el cuarto del adolescente. Los dos hermanos de Diego, un varón y una mujer, fueron los encargados de darle ahora la noticia a su madre, tras confirmarse la identidad de los restos.
El padre de Diego falleció en un accidente de tránsito. Siempre estuvo convencido de que su hijo había sido secuestrado por una secta.
La posibilidad de que se tratara de Diego surgió a través de un sobrino, que al leer las noticias sobre el hallazgo del cuerpo en el jardín de la casa vinculada a Gustavo Cerati, ató cabos con la historia familiar. Los datos que se iban difundiendo —edad estimada, prendas halladas, sexo y complexión física— lo llevaron a sospechar que podía tratarse de su tío. No se equivocó.
Cómo encontraron el cuerpo enterrado en la casa en la que vivió Gustavo Cerati
El hallazgo se produjo el pasado 20 de mayo, cuando una medianera se derrumbó mientras trabajadores levantaban una nueva pared en un terreno ubicado sobre la avenida Congreso 3748, donde años después viviría el músico Gustavo Cerati.
Los obreros estaban construyendo una pared que dividía el terreno con la propiedad vecina, ubicada en Congreso 3742, y que hasta entonces solo estaba separada por una ligustrina. Durante la demolición, el colapso dejó a la vista restos humanos. La escena quedó bajo análisis de la Policía Científica, que confirmó la presencia de 150 fragmentos óseos.
El terreno donde ocurrió el hallazgo había pertenecido a una casona que fue alquilada entre 2002 y 2003 por Cerati. Aunque el músico no tuvo relación alguna con el hecho, su vínculo con la vivienda ayudó a visibilizar el caso y a despertar el interés público. Esa difusión fue clave para resolver una desaparición que llevaba cuatro décadas sin respuesta.
El caso quedó en manos del fiscal Martín López Perrando. Tras la intervención inicial, especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizaron estudios sobre los huesos. Determinaron que el cuerpo había recibido una puñalada mortal en la cuarta costilla derecha. Además, detectaron marcas en los brazos y piernas que evidenciaban un intento fallido de descuartizamiento con algún tipo de serrucho.
La fosa donde el cuerpo fue enterrado tenía apenas 60 centímetros de profundidad. Para los investigadores, esta característica sugiere que fue cavada con apuro y descuido, lo que explicaría la presencia de objetos personales junto al cuerpo que, décadas después, ayudaron a identificarlo.

Entre los elementos encontrados había una suela de zapato número 41, un corbatín escolar azul desgastado, un llavero naranja con una llave, un reloj Casio con calculadora fabricado en Japón en 1982, y una moneda de 5 yenes, que inicialmente fue confundida con un dije con inscripciones extranjeras. Según testimonios, en esa época algunos jóvenes usaban esas monedas como colgantes o amuletos.
Con el avance de la investigación, el EAAF tomó una muestra de ADN a la madre de Diego. El resultado fue concluyente: coincidió perfectamente con los restos hallados en el terreno.
El fiscal López Perrando continuará con la investigación para intentar reconstruir lo sucedido, aunque todo indicaría que el crimen estaría prescripto. Como primer paso, se prevé que cite a declarar a las personas que residían en la casa de Congreso 3742 en 1984. Según los registros, se trata de una mujer de edad avanzada y sus dos hijos, un varón y una mujer de apellido Graf.
Este hallazgo marcó, de casualidad, el inicio de la resolución de un misterio que llevaba cuatro décadas literalmente enterrado. Si bien la identidad de Diego fue recuperada, la causa ahora deberá avanzar sobre una nueva incógnita: quién lo mató, y por qué.
Fuente: Perfil
Pais
Usaba garrafas como combustible para su camioneta y quedó detenido
La Policía Caminera interceptó a un joven de 18 años en Capilla del Monte. Transportaba gas sin documentación y con una peligrosa instalación casera.

La Policía Caminera de Córdoba detuvo a un joven en la ruta nacional 38, en la localidad de Capilla del Monte, departamento Punilla.
El conductor, de 18 años, que guiaba una camioneta Ford F-100, fue sorprendido transportando cinco tubos de gas de 45 kg y cuatro garrafas de 10 y 15 kg sin la documentación requerida ni la habilitación correspondiente para este tipo de carga peligrosa.
El hallazgo más alarmante fue la detección de una instalación casera de gas natural comprimido (GNC), donde dos garrafas de 15 kg estaban conectadas directamente al carburador del motor mediante mangueras de goma, sin ningún tipo de homologación de seguridad.
Los efectivos constataron irregularidades graves: los tubos y garrafas carecían de los permisos necesarios para su transporte, incumpliendo las normativas de seguridad para materiales peligrosos.
Pero, el descubrimiento más preocupante fue la precaria instalación de GNC, que representaba un riesgo inminente tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía.
Las garrafas, conectadas al motor con un sistema improvisado, no cumplían con los estándares técnicos ni de seguridad exigidos por la legislación vigente.
El joven fue aprehendido y el vehículo secuestrado.
Fuente: Cadena 3
Pais
La Iglesia católica advirtió que “sin empleo no hay dignidad”
En la previa de San Cayetano, llamó a priorizar el trabajo y acompañará la marcha en Rosario con ollas populares.

En vísperas del Día de San Cayetano, la Iglesia Católica emitió un fuerte mensaje sobre la crisis laboral.
La Conferencia Episcopal Argentina advirtió que “ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo”. El documento fue difundido este lunes y apunta a visibilizar el impacto del desempleo en la vida de millones de familias.
“Ninguna política puede ser exitosa si destruye empleo”
El texto, firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, remarca que “cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable” en cualquier política pública. “La pérdida de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas”, advirtieron los obispos, al tiempo que invitaron a orar por “nuevas oportunidades laborales” y por “el pan en cada mesa”.
La devoción a San Cayetano, tradicional patrono del pan y del trabajo, será el marco de movilizaciones en distintos puntos del país. En Rosario, gremios y organizaciones sociales realizarán una marcha con epicentro en el Monumento a la Bandera. “Vamos a instalar 50 ollas populares como símbolo de lucha y solidaridad”, anunciaron.
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, confirmó que acompañará la movilización y bendecirá las ollas populares. El recorrido comenzará este jueves a las 8.30 en la Plaza del Che, pasará por la parroquia San Cayetano y culminará en el Monumento. Participarán sindicatos, movimientos sociales, estudiantes y jubilados.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Guardia Rural Los Pumas de Sunchales notificaron a cuatro masculinos por Infracción Ley Nacional 22.421
-
Policialeshace 1 día
Guardia Rural Los Pumas: Un Aguará Guazú fue devuelto a su hábitat natural
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: Un joven fue amenazado con un arma y le dispararon entre las piernas en plena calle
-
Judicialhace 1 día
El hijo de uno de Los Nocheros preso por abuso sexual aparece entre los beneficiarios de la corrupción en el penal de Salta