Ciudad
Nueva Fecha de Inauguración Ojos desnudos de Daniela Arnaudo en el MMBD y Museo a la carta
En el marco del lanzamiento del Ciclo de muestras ¿Qué tipo de Museo podríamos ser? La municipalidad de Sunchales y el Museo municipal Basilio Donato invitan a toda la comunidad a la inauguración de la muestra “Ojos desnudos” de la artista, performer y docente sunchalense Daniela Arnaudo, quien cuenta con una incipiente trayectoria artística a nivel nacional e internacional.

En este proyecto será acompañada por la curadora rafaelina Sofía Culzoni quien es Licenciada en Pintura, Artista plástica, Gestora cultural y directora de Luogo galería de arte.
Ambas, convocadas por la coordinación del Museo, han construido esta muestra para invitarnos a reflexionar, a través de la obra de la artista y en palabras de la curadora: “pienso en todo lo que nos conforma y lo que heredamos. Tradiciones familiares, gustos y costumbres. La descendencia italiana y el campo. Oficios e intereses.”
En esta exposición se podrán apreciar textiles, video performance e instalaciones, en un recorrido por las tres salas del Museo.
La exposición se inaugurará el sábado 19 de marzo a las 20 horas en Ricardo Balbin 333, de la ciudad de Sunchales, con entrada libre y gratuita.
Una vez habilitada al público, podrá ser visitada de lunes a viernes de 9 a 12 h y los días jueves, viernes y domingos de 18 a 20 h.
Este Museo confía que las prácticas y poéticas visuales de los artistas contemporáneos nos propiciarán maneras más dinámicas de ver, conocer y experimentar nuestra cultura e historia, para convertirnos, quizás, en sujetos críticos de esos acontecimientos, por ende de nuestro entorno y de lo podríamos ser como sociedad a futuro. Como también, en esta nueva era del Museo Municipal Basilio Donato, se apostará a establecer vínculos beneficiosos con el sector privado en relación a los objetivos de proyección comunitaria que tiene esta institución.
En esta misma jornada se realizará el lanzamiento del proyecto “Museo a la carta” el cual consiste en vincular al sector gastronómico local con las actividades que propondrá el MMBD en el período 2022.
La dinámica de estas relaciones se establecerán invitando a bares locales para que ofrezcan sus servicios en el parque de la Casa de Steigleder.
En estos eventos ,el público tendrá la posibilidad de recorrer la muestra, disfrutar del parque y consumir un refrigerio en un ambiente preparado para que la experiencia cultural y gastronómica sea realmente significativa.
En esta primera edición se contará con la participación de De Corner, quienes ofrecerán promociones especiales de sus cartas y su tradicional cerveza artesanal.
Esta plataforma se propone como espacio para la presentación de músicos, intérpretes y cantautores locales.
Será el sábado 19 de Marzo desde las 18 h hasta las 3h del domingo 19.
Sobre Daniela Arnaudo:
Daniela nació en Sunchales, en 1980. Es Licenciada en Artes Plásticas por la UNR. Profesora de Artes Visuales por la Esc. Juan Mantovani, Santa Fe. Actualmente cursa el Programa de Artistas 2022/23 de la Universidad Torcuato Di Tella.
Durante 14 años vivió en la ciudad de Santa Fe en donde realizó sus estudios y desempeños artísticos en artes visuales, escénicas y música. A partir de 2009 exhibe su trabajo de forma individual y colectiva, en diferentes ciudades de Argentina, como así también en Paraguay, Chile, Perú y Uruguay. Fue becada para las residencias: R.A.R.O (CABA, Arg, 2019); EAC (Montevideo, Uruguay, 2017), Curadora/Temporada12 (Rincón, Santa Fe 2016), La Pinguela (Oberá, Misiones, 2014), Residencia Castagnino+macro (Sastre, Santa Fe, 2012). Selección y participación Rumor Virtual (Cordillera Galería, Chile-Arg, 2020), Manta Residencia de Arte (San Martín de los Andes, 2018), para la BIA (Paraguay 2020), el Festival Internacional de Performance Temporal (Asunción, Paraguay 2019).
Participó en Salones y Bienales, habiendo sido premiada en múltiples oportunidades.
Sus prácticas incluyen video, performance, textil y docencia. Reside en el pueblo de Sauce Viejo, Santa Fe, Argentina.
Sobre Sofía Culzoni:
Sofía nació en 1988 en Rafaela, Santa Fe, es Licenciada en Pintura, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Trabaja en gestión y curaduría de proyectos artísticos. Desde el año 2018 gestiona la galería de arte LUOGO en la ciudad de Rafaela. Proyecto dedicado a la difusión, comercialización y formación en artes visuales. Trabaja con once artistas de distintas provincias de Argentina, con una mirada federal.
Actualmente es la curadora de la 9 Bienal Nacional “Premio ciudad de Rafaela”, edición Atmósfera en Sitio, en el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi, de la ciudad de Rafaela.
Por: Museo Municipal Basilio Donato
Ciudad
Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión
El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:
Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo
Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando
Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.
Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.
Prensa: Mutual Unión Sunchales
Ciudad
Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial
En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍
¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.
Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚
Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales
Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.
Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.
Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.
Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.
Fuente: La Ciudad Quiere Saber (Ciudad LaRadio)
-
Policialeshace 2 días
Roban un secarropas en Sunchales
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Paishace 2 días
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba
-
Provinciahace 2 días
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones