Contáctenos

Provincia

Una venganza entre narcos derivó en un asalto en Esperanza

Los narcos, que cuando los detuvieron llevaban 2 kg de cocaína, serían lugartenientes de un millonario narcotraficante santafesino radicado en Paraná

Publicado

el

Los narcos asaltaron la vivienda por una deuda impaga. Les incautaron un pan de cocaína de dos kilos

El lunes al mediodía detuvieron e identificaron a A. F. y E. T. de 56 y 64 años respectivamente, dos paranaenses que habrían cometido un asalto en una casa en barrio La Orilla de la ciudad de Esperanza. A su vez se dedujo su carácter de narcos ya que les encontraron en el vehículo en el que se trasladaban dos ladrillos blancos, que tras el examen de narcotest que realizaron los técnicos antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se constató que eran dos kilogramos de cocaína, entonces el caso tuvo otras derivaciones.

Entre ellas, una que señala que las víctimas del robo de una muy cuantiosa cantidad de dinero, son integrantes de una misma familia, y varios de ellos esperan un juicio oral en la Justicia Federal como infractores de la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.737.

La familia víctima del asalto en barrio La Orilla de la ciudad de Esperanza, tiene a varios de sus miembros detenidos en tres años diferentes por infracción a la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.737. En 2012 y 2013 los pesquisas antinarcóticos de la Brigada Operativa Departamental BOD XI con sede en la ciudad de Esperanza, los atraparon mientras transportaban drogas de un punto a otro; y en 2016 les allanaron el domicilio familiar, y les encontraron cocaína y marihuana acondicionada para venta y consumo.

Antecedentes

Desde la ciudad de Paraná, y conforme a los registros obrantes en los prontuarios de ambos detenidos, se observa un larguísimo menú de delitos contra las personas y contra la propiedad. Asimismo, en los últimos años se asocia a ambos detenidos con un santafesino radicado en Paraná que se habría vuelto millonario con el narcotráfico. Son sospechosos de ser lugartenientes del millonario narcotraficante santafesino radicado en la capital entrerriana. El asalto en realidad habría sido una venganza por un saldo impago de estupefacientes.

La cuestión procesal

El proceso en la Justicia Federal con sede en la ciudad de Santa Fe, continuará con los paranaenses que serán indagados y por la cantidad de cocaína que encontraron en su poder, es probable que les dicten la prisión preventiva. Luego, de ese trámite, el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Alejandro Benítez, ordenará llevarlos a ambos a la audiencia imputativa por el robo de dinero y por la tenencia indebida de armas de fuego de uso civil.

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Primera muerte por dengue en la provincia

Se trata de un hombre de 79 años oriundo de Casilda

Publicado

el

El dengue se cobró la primera víctima fatal de la temporada en la provincia de Santa Fe. Se trata de un hombre de 79 años, oriundo de Casilda, quien presentaba enfermedades preexistentes y falleció tras permanecer internado durante diez días en un sanatorio privado de la ciudad.

La información fue confirmada este miércoles por el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud. Según el comunicado oficial, el paciente sufría afecciones cardíacas, neurológicas, renales crónicas e hipertensión, y aunque no requirió terapia intensiva, su fallecimiento se relacionó con complicaciones derivadas de su cuadro general.

Casilda continúa en situación de brote, al igual que Rosario y otras localidades del territorio santafesino. De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 15 de la temporada, ya se registran 4.828 casos confirmados en toda la provincia, lo que representa un aumento del 43% respecto de la semana anterior.

Del total de casos, 4.655 son autóctonos, 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje (a países como India, Maldivas, Colombia y Brasil, además de otras provincias argentinas con circulación viral), y 108 aún se encuentran en investigación.

Además de Rosario y Casilda, las ciudades de Pérez, Fuentes y Villa Trinidad también se encuentran en situación de brote, mientras que otras localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Caseros y San Cristóbal presentan casos aislados.

Seguí Leyendo

Provincia

Aerolíneas Argentinas cerró su histórica oficina en Santa Fe

La atención será virtual. Así lo confirmó el secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo D’accaro, en declaraciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La oficina comercial de Aerolíneas Argentinas en la ciudad de Santa Fe, ubicada en 25 de Mayo 2287, cerró sus puertas tras 70 años de atención presencial. Así lo confirmó el secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo D’accaro, en declaraciones a La Nueva Nueve.

“Es un golpe duro, más para los que peinamos canas. Nacimos en esa oficina, vimos crecer a nuestros compañeros y crecimos nosotros también como trabajadores”, expresó D’accaro, al lamentar la decisión de la empresa estatal.

La medida se enmarca en una política de reducción de oficinas presenciales dispuesta por la nueva gestión de Aerolíneas desde la asunción del presidente Javier Milei, que ya cerró varias delegaciones en todo el país. “La nuestra fue una de las últimas en cerrarse”, precisó el dirigente gremial.

Pese al cierre, desde el gremio aseguraron que se garantizó la continuidad laboral del personal que prestaba funciones en ese espacio, y que toda la operatoria deberá realizarse de ahora en adelante de manera virtual.

Seguí Leyendo

Provincia

Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron

Pablo Ovando y su hijo de 3 años desaparecieron en el río. Prefectura, buzos tácticos y pescadores de la zona participan de una intensa búsqueda.

Publicado

el

Foto: Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron

Reconquista está en vilo por la desaparición de Pablo Ovando y su pequeño hijo de apenas tres años, quienes fueron vistos por última vez en la zona de islas del río Paraná. Ambos son intensamente buscados por fuerzas de seguridad y pescadores locales desde la mañana de este miércoles.

Según la denuncia realizada por familiares, Pablo Ovando, reconocido guía de pesca de la zona, había salido en su embarcación junto al niño en la jornada del martes. Al no regresar, se activó el protocolo de búsqueda. LEER MÁS? Apelaron la libertad del hombre imputado por abusos sexuales a su expareja y de dos hijas de ella en Villa Cañás

La lancha de Ovando fue hallada este miércoles, a la deriva, cerca del riacho San Jerónimo, en jurisdicción de Puerto Reconquista. La embarcación tenía el motor apagado y sin ocupantes, lo que generó una alerta inmediata en las autoridades. Los familiares manifestaron su preocupación desde temprano, al no tener noticias del guía ni del niño. En la mañana del miércoles se formalizó la denuncia y se puso en marcha el operativo de búsqueda.

El rastrillaje comenzó con efectivos de Prefectura Naval Argentina y se sumaron buzos tácticos especializados en operativos de rescate en ambientes fluviales. También participan miembros de la Policía de Santa Fe y pescadores de la zona, quienes conocen con precisión los canales y condiciones del terreno.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 86%
Viento: 17 km/h SSE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:41 pm
 
Publicidad

Tendencia